Portal de Noticias ///

Comunicación


La Costanera “explotó” con artistas locales

La Costanera “explotó” con artistas locales

Durante cuatro noches el festival “Costa Explota” fusionó música, danza, teatro, títeres, dj’s y proyecciones audiovisuales.

En un punto estratégico de su Costanera, a la vera del río Ctalamochita, se sucedieron distintas propuestas culturales que tuvieron como protagonistas a elencos y artistas de la ciudad.

La quinta edición del “Costa Explota”, festival al aire libre organizado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) junto al municipio local, contó con bloques musicales, audiovisuales y performáticos.

Además de la participación de elencos estables de la casa de altos estudios, la grilla incluyó a 32 propuestas de artistas que fueron seleccionadas de un total de 150 que se presentaron en el marco de una convocatoria que se desarrolló de diciembre a enero.

Anticipando el 54º Festival Internacional de Peñas, el Escenario Vanzetti de la costanera local visibilizó la producción artística villamariense con gran marco de público de la ciudad y región.

“Es un espacio de circulación y exhibición para artistas emergentes, muchos de ellos vinculados con la Universidad y sus carreras de Composición Musical y Diseño Audiovisual. Sin duda que la UNVM impactó positivamente en el acervo cultural local”, afirmó el rector Luis Negretti.

Por su parte, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo reveló que el 90% de las/os artistas que pasaron por la última edición del Costa Explota son estudiantes o graduadas/os de la Universidad y resaltó la inclusión de distintos lenguajes artísticos en un festival “alternativo, público y gratuito” que complementó la oferta gastronómica, comercial y cultural del recorrido peñero.

 La “Uni” volvió a la “Costa”

 La “Uni” volvió a la “Costa”

La UNVM participó del recorrido peñero. Propuso un stand informativo y reeditó el “UniTour”, recorrido guiado por el Campus para vecinas/os de la ciudad y región.

Como sucede cada verano y en vísperas del Festival Internacional, Villa María se muestra a través de su tradicional recorrido peñero que conjuga la labor cultural, institucional y económica de la ciudad.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se sumó a este evento con “La Uni en la Costa”, acción que tuvo como objetivo disponer de un espacio físico de encuentro en la Costanera local para difundir la propuesta académica, comunicacional y de extensión.

Del 3 al 6 de febrero, en el marco del festival artístico “Costa Explota”, la casa de altos estudios montó un stand informativo con participación de estudiantes, autoridades, docentes y nodocentes.

“La Universidad propuso un lugar de información y, también, de encuentro con la comunidad porque muchas veces la gente no se llega al Campus o a las distintas sedes. Quisimos estar presentes durante estos días donde la ciudad recibe a la región y al país”, manifestó el rector Luis Negretti.

Cada noche cientos de visitantes se interiorizaron, conocieron y vivenciaron las particularidades de la Universidad Pública villamariense.

Las acciones de promoción incluyeron asesoramiento sobre carreras y becas; difusión del “Portal de Empleo” destinado a graduadas/os de la UNVM y de la Escuela de Formación Profesional “Obra” como ámbito de capacitación laboral que inicia sus actividades este año; presentación de elencos artísticos estables; socialización de espacios de comunicación, producción y circulación de contenidos audiovisuales vinculados al arte, la ciencia y la cultura (Revista “Ardea” y plataforma “ComUNIdad”); y visibilización de actividades propuestas por la “Usina Cultural”, espacio que alberga a una diversidad de expresiones artísticas para la apropiación y el disfrute social – comunitario.

Nueva edición del UniTour

En el marco de “La Uni en la Costa” se convocó a participar de las visitas guiadas al Campus de la Universidad Nacional de Villa María.

La reedición del “UniTour” propuso dos recorridos con cupo completo que partieron desde la intersección de Bruno Ceballos y Avenida Naciones Unidas.

A diferencia de años anteriores, fueron las y los jóvenes quienes se sumaron a la propuesta coordinada por la Secretaría de Comunicación Institucional y el Instituto de Extensión. Sucede que gran parte de las y los interesadas/os inició sus estudios en la UNVM durante 2021, bajo modalidad virtual y en plena etapa de restricciones sanitarias, por lo tanto no habían tenido la oportunidad de conocer ni transitar las instalaciones del Campus.

Acompañadas/os por el Rector, las/os visitantes recorrieron durante más de una hora los distintos espacios y edificios que componen la Ciudad Universitaria.

“Buscamos que la gente de la ciudad y la región puedan vivir la experiencia completa porque queremos que nos sigan conociendo y eligiendo como institución pública, abierta, inclusiva y de calidad”, argumentó Negretti.

Costa Explota, palpitando el Festival de Peñas

La quinta edición del “Costa Explota” propuso música, danza, teatro, títeres, dj’s y proyecciones audiovisuales.

El festival organizado por la UNVM y la Municipalidad de Villa María tuvo como protagonistas a artistas y elencos locales que complementaron la amplia oferta gastronómica, comercial y cultural ofrecida durante el tradicional recorrido peñero.

Por el Escenario Vanzetti, a la vera de la Costanera, pasaron más de 30 propuestas artísticas a lo largo de 4 noches. Varias de las iniciativas estuvieron vinculadas a docentes, estudiantes y graduadas/os de la Licenciaturas en Composición Musical con Orientación en Música Popular y en Diseño y Producción Audiovisual que dicta la casa de altos estudios local.

La edición de lujo programada para 2022 tuvo su broche de oro con la Orquesta Sinfónica de Villa María dirigida por Luis Nani y su concierto “Soda Stereo Sinfónico”, que reversiona los éxitos de la mítica banda del rock argentino integrada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti.

“Costa Explota”: propuestas artísticas para toda la comunidad

“Costa Explota”: propuestas artísticas para toda la comunidad

El festival organizado por la UNVM y la Municipalidad de Villa María se desarrollará del 3 al 6 de febrero en la Costanera local.

La quinta edición del “Costa Explota” tiene grilla confirmada. Del 3 al 6 de febrero se presentarán distintas propuestas de artistas locales en el Escenario Rubén Vanzetti (Costanera).

Música, danza, teatro, títeres, dj’s y proyecciones audiovisuales serán parte del espectáculo organizado por la UNVM y la Municipalidad de Villa María.

El “Costa Explota” como evento artístico libre y gratuito complementará la amplia oferta gastronómica, comercial y cultural ofrecida durante el tradicional recorrido peñero que se habilitará el viernes 4 de febrero, anticipando el 54° Festival Internacional de Peñas.

Cada noche, a partir de las 20.30 horas, se sucederán bloques musicales, audiovisuales y performáticos. Además de los elencos estables de la UNVM, la programación incluirá más de 30 propuestas de artistas de la ciudad que fueron seleccionadas en el marco de una convocatoria que se desarrolló de diciembre a enero y reunió más de 150 proyectos.

Artistas en escena

  • Jueves 3 de febrero – 20.30 horas
    Dj Eliaxxx | Folklore en Carnaval (Encuentro de Academias – Los Arrayanes) | “La gente me gusta… y no me gusta” (Dúo Dueto) | NSP Producciones | Seitán | Teto Ariel Maggi | Tango con Voz de Mujer | “Sombras” – Florencia Fasano | Hemadi´s Hardbop Quintet.
  • Viernes 4 de febrero – 20.30 horas
    Dj Tómico | Villa María Big Band | “Numeritos de Amante con puré de Batato” | “La ciudad interior” de Carolina Bergero | “La palabra pájaro” – Urdimbre | Fer Quintás Set Trío | “A ciegas en casa” – Daro Ceballos | El bigote de Horacio | Black Betty | Kaash.
  • Sábado 5 de febrero – 20.30 horas
    Dj Brezka | Orquesta Municipal de Música Ciudadana “Alberto Bacci” | “Los amores de Águeda” – Alimón Teatro | “Lo natural” de Itatí Gandino | Pol | Perro raro Power trío | Loba.CIA | Ánshela | “Desvío” – Hartivistas | La Javier | 3.5.3 Salsa&Bachata.
  • Domingo 6 de febrero – 20.30 horas
    “Soda Stereo Sinfónico” – Orquesta Sinfónica Villa María + Vocal solista: Ignacio Stanfield | Dj Tony Chaka | ¡Ay Karmina! – La Fuereña (Espectáculo con apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT) | “Vivir es fácil, el pez está saltando” de Guadalupe Gómez Garay | La Ronda.

Presencia universitaria

En el marco de este festival al aire libre, la casas de altos estudios dispondrá un stand para la difusión de propuestas educativas y reeditará la convocatoria para el “UniTOUR”, un recorrido por el Campus destinado a la comunidad de la ciudad y región que tuvo su prueba piloto en 2019.

Las actividades serán coordinadas por el Instituto de Extensión, la Secretaría Académica y la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM.

“ComUNIdad”, nueva plataforma digital de contenidos

“ComUNIdad”, nueva plataforma digital de contenidos

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó este nuevo espacio infocomunicacional de desarrollo, realización y circulación de producciones audiovisuales.  

A través de su Secretaría de Comunicación Institucional (SCI), la UNVM oficializó el lanzamiento de “ComUNIdad”, una plataforma web a demanda (Free Video On Demand) donde se encontrarán contenidos audiovisuales, multimedia y transmedia generados por la casa de altos estudios y su comunidad universitaria.

La presentación realizada en el salón principal de la Usina Cultural (UC) estuvo encabezada por el rector Luis Negretti, la titular de la SCI Malvina Rodríguez y el coordinador del nuevo espacio infocomunicacional Eric Muzart. Acompañaron este lanzamiento el equipo de gestión del Instituto de Ciencias Humanas representado por Daniela Dubois (decana), Silvia Paredes (secretaria Académica) y Jorge Anunziata (secretario de Investigación y Extensión); la directora de UC María Laura Gili; y la secretaria de Investigación y Extensión del Instituto de Ciencias Sociales Carla Avendaño.

En la oportunidad se informó que la plataforma, cuya realización y puesta en marcha demandó 2 años de trabajo, se proyecta como nuevo canal online de producción y circulación de producciones audiovisuales.

“Hay una producción permanente de contenidos audiovisuales desde la UNVM que a veces no tiene una pantalla. Esta plataforma permitirá difundirlas y verlas reflejadas desde cualquier parte del mundo, lo que se transforma en un gran valor agregado”, resaltó Negretti.

Por su parte, la secretaria de Comunicación Institucional agradeció el trabajo en equipo que involucró a distintas áreas de la SCI. “ComUNIdad nuclea todo el contenido desarrollado por la Universidad y sus carreras, pero también fue concebido para la práctica de estudiantes y para co-crear con diferentes instituciones y actores sociales del medio”, afirmó Rodríguez.

 

 

En sintonía con los tiempos actuales donde se visibiliza un gran auge de las plataformas de contenidos, la fragmentación de las audiencias y los productos de nicho, ComUNIdad pretende trabajar en el desarrollo de contenidos que difundan y refuercen la identidad universitaria desde las nuevas narrativas y los lenguajes transmedia.

Dentro de la plataforma que pone a disposición un catálogo de contenidos pueden encontrarse diversos ciclos producidos por la SCI distribuidos en categorías. A futuro, mediante el trabajo mancomunado con distintas áreas de la UNVM, se prevé incorporar nuevas producciones enmarcadas en el campo de la comunicación digital interactiva y así conformar un espacio audiovisual que represente la diversidad y riqueza que emerge de la comunidad universitaria.

Cabe resaltar que este nuevo proyecto complementará el ecosistema de medios del Centro Integrado de Medios (CIM) ya que próximamente ComUNIdad se incorporará como canal a la Televisión Digital Abierta (TDA), a través del espectro de señales asignado a la UNVM.

ComUNIdad en redes sociales: Facebook | Instagram.

 

Conocé la plataforma “ComUNIdad”

Nueva propuesta: nace “Comunidad”

Nueva propuesta: nace “Comunidad”

La Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM presentará una plataforma digital de producción y circulación de contenidos audiovisuales universitarios.

La presentación de “Comunidad” será el miércoles 15 de diciembre, a las 10 horas, en la sede de la Usina Cultural (Sabattini 51). En el evento estarán presentes las autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el equipo de producción de la Secretaría de Comunicación Institucional (SCI) que tendrá a su cargo la puesta en marcha y coordinación de la plataforma.

El proyecto está pensado como un nuevo espacio infocomunicacional  que se propone como una plataforma de desarrollo, producción, realización y circulación de contenidos audiovisuales y multimedia desde la convergencia de la televisión digital abierta y los medios digitales actuales (web, redes sociales, dispositivos móviles), la universidad y la comunidad en su totalidad. Además, permitirá la realización de prácticas profesionales por parte de las/os estudiantes.

“La idea -según manifestaron desde la SCI- busca generar un espacio de producción y circulación de contenidos audiovisuales desde nuevas narrativas y lenguajes transmedia, favoreciendo la diversidad y la experimentación con el desarrollo de formatos ágiles, breves, colaborativos/interactivos, de interés general y de fácil circulación”. En este sentido, adelantaron que trabajarán con diferentes instituciones y actores sociales del medio para co-crear diferentes producciones, así como también con las distintas áreas de la UNVM.

Cabe señalar que, próximamente, los contenidos de “Comunidad” podrán verse por una señal de la Televisión Digital Abierta (TDA) asignada a la casa de altos estudios local.

Cooperación para proyectos culturales, científicos y educativos

Cooperación para proyectos culturales, científicos y educativos

La rúbrica con la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras de Alcira Gigena permitirá desarrollar cursos, conferencias, talleres y otras actividades de manera conjunta.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) firmó un convenio marco de cooperación y complementación con la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas, Provisión, Servicios Sociales y Vivienda de Alcira Gigena. La iniciativa busca asociar esfuerzos para “desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter cultural, científico y educativo para beneficio de docentes y estudiantes, y del conjunto total de la comunidad”.

Este acuerdo fue rubricado por el rector Luis Negretti y el presidente del organismo Raúl Bértola; y prevé la realización de cursos, conferencias, talleres y otras actividades; además de actividades conjuntas de investigación científica y de extensión.

Para la implementación del convenio, las partes aportarán los recursos humanos, económicos y técnicos; y se realizarán mediante la firma previa de protocolos específicos acordados por las partes.

Ambas instituciones acordaron, además, el intercambio gratuito de publicaciones, material informativo y de consulta que se produzca como resultado de estas actividades para ingresar a las respectivas Bibliotecas.

Por otra parte, a través de la Secretaría de Comunicación Institucional, la UNVM cede los derechos no exclusivos de exhibición de todos los contenidos audiovisuales producidos y provistos por la casa de estudios para su emisión como parte de la programación del canal local televisivo de la Cooperativa. Asimismo, la organización se compromete a “dar adecuada difusión de los contenidos con el material promocional que la Universidad provea”.

Ir al contenido