Jun 25, 2021 | Académicas, Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, Rectorado
Del miércoles 30 de junio al viernes 2 de julio se llevaron a cabo tres ceremonias donde recibieron sus diplomas de manera remota las/os nuevas/os profesionales formadas/os en 36 carreras. La transmisión fue vía streaming.
Del 30 de junio al 2 de julio recibieron sus diplomas 323 nuevas/os profesionales formadas/os en las diferentes carreras de pregrado, grado y posgrado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
En el marco de la actual emergencia sanitaria por el Covid-19 y de acuerdo a las restricciones vigentes la entrega fue transmitida vía streaming desde el Auditorio del Campus y contó con la participación remota de las y los graduadas/os a través de diversas plataformas digitales.
Las ceremonias, divididas por cada Instituto Académico Pedagógico estuvo encabezadas por el rector Luis Negretti junto a autoridades del equipo de gestión.
El miércoles 30 de junio recibieron su título las/los graduadas/os del Instituto de Ciencias Humanas; el jueves 1 de julio lo hicieron quienes egresaron del Instituto de Ciencias Sociales; en tanto que, el viernes 2, accedieron a sus certificaciones de estudios aquellas/os que concluyeron sus carreras en el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
Jun 23, 2021 | Destacadas, Extensión
Participarán grupos corales de la UNVM, Córdoba, San Juan, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires. El evento será transmitido por Uniteve con la conducción de Lula Díaz, los días 26 y 27 de junio.
El Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) junto a sus tres formaciones corales: Coro de Niñas y Niños, Coro Nonino y Coro de Adultos/as Mayores (CORAM), organizaron el Tercer Encuentro virtual de Coros Universitarios.
El encuentro, será un programa de televisión conducido por Lula Díaz, que se transmitirá los días 26 y 27 de junio a las 22 hs., por Uniteve y por el canal de YouTube del Instituto de Extensión.
En lo que respecta a las jornadas, consistirá en la realización de un taller para las/os coreutas, denominado “De la partitura al escenario: juegos teatrales y expresión corporal para coros”, dictado por la Lic. Carla Maielli. Y, por otro lado, se brindarán dos conciertos.
Cabe mencionar que participará el Coro de Niños de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), los Coros de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Coro de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Coro Universidad de Belgrano y el Coro Fac Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El evento ha tenido dos ediciones, en los años 2016 y 2018, en las que han participado coros de diversas universidades nacionales de diferentes provincias, bajo la invitación y organización del Coro Nonino.
Jun 21, 2021 | Académicas, Destacadas
Docentes e integrantes del equipo de gestión de los tres Institutos Académicos Pedagógicos compartieron el viernes 18 de junio un encuentro para debatir en torno a planes de estudio. La convocatoria fue realizada por la Secretaría Académica.
La Secretaría Académica de Rectorado en conjunto con las Secretarías Académicas de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y, Ciencias Básicas y Aplicadas, llevaron a cabo un primer encuentro de reflexión sobre los Núcleos de Formación Común (NFC) y los Núcleos de Formación Instrumental (NIC) que integran los planes de estudio de nuestra universidad.
Esta primera jornada contó con la presencia autoridades de la UNVM y de cada Instituto y estuvo a cargo del doctor en Educación, especialista en didáctica y diseño curricular en universidades, Jorge Steiman.
La propuesta estuvo desti8nada, de modo particular a coordinadores/as de carreras y docentes de los NFC y NIC.
El objetivo, según manifestaron es trabajar para fortalecer las distintas etapas y áreas de formación y desarrollo académico.
Jun 21, 2021 | Ciencias Humanas, Destacadas
El jueves 24 de junio a las 14 horas el Instituto de Ciencias Humanas llevará a cabo la presentación del libro “Repensando la Educación Superior. Miradas Expertas para Promover el Debate”. Posteriormente se abrirá un debate.
La presentación se concreta en homenaje al Dr. Miguel Ángel Zabalza y tiene el objetivo de generar una mirada analítica sobre la innovación educativa, el diseño curricular, la calidad social, la enseñanza universitaria, la pedagogía inclusiva, la digitalización y la investigación-acción.
La charla es abierta a todo público y será transmitida a través del canal de Youtube de la UNVM:
https://www.youtube.com/user/unvmvideos
Jun 18, 2021 | Académicas, Destacadas
En el marco de la excepcionalidad pedagógica, y de acuerdo con el Calendario Académico correspondiente al año 2021, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María estableció que las mesas de exámenes continuarán de manera virtual.
En aquellos casos que no sea posible esta modalidad, se autorizará la realización presencial sujeta a la situación sanitaria. De esta manera, los tres llamados serán desvinculados entre sí y se autoriza la inscripción de las/los estudiantes a cualquiera de los tres con independencia del resultado obtenido en cada uno de ellos.
Asimismo, se estableció la vigencia de los tres días corridos de anticipación necesarios para la inscripción de las mesas de exámenes que comenzarán el 25 de junio.
Jun 17, 2021 | Destacadas, Rectorado
Será a través del «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro”, del cual participan también la UNC, la UNRC y la UCC.
La Universidad Nacional de Villa María será parte del «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro» impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba, junto a las universidades nacionales de Córdoba, Río Cuarto, la Universidad Católica.
La UNVM capacitará, específicamente, en materia de Derechos Humanos al personal del servicio penitenciario villamariense y a sus internos/as.
Con la premisa de darle continuidad a una política pública que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde el 2017, hoy se firmó un nuevo convenio con cuatro universidades nacionales, quienes serán las encargadas de llevar adelante el «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro».
El nuevo acuerdo permitirá desarrollar, tanto a personal del Servicio Penitenciario e internos carcelarios, acciones conjuntas tendientes a promover y fomentar un análisis reflexivo que favorezca prácticas sociales, acordes a la perspectiva de derecho y basadas en el respeto a la vida y dignidad de la persona.
La firma del convenio, celebrado en la escuela de cadetes penitenciarios “Cdro. Salustiano Pérez Estévez”, estuvo a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López y; acompañado de manera virtual por los rectores de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; de la Universidad Católica de Córdoba, Alfonso Gómez; de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere y de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti.
También por la UNVM, participaron la vicerrectora Elizabeth Theiler, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo, la docente y coordinadora del programa Evangelina Roberto y, en representación de las/os nodocentes, Gabriel Garay y Andrea Colomino.
Los nuevos cursos serán impartidos mediante modalidad mixta en los Complejos y Establecimientos Penitenciarios e incluirá clases presenciales, remotas y también virtuales. Además, y a raíz de la pandemia del Covid-19 se prevén adecuaciones pertinentes de conformidad a la etapa sanitaria en curso, de acuerdo a la normativa vigente, a las disposiciones de la autoridad sanitaria y a la evolución de la situación epidemiológica.
Entre sus principales fundamentos el «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro» comprende la promoción de derechos tendientes a la reinserción social de las personas privadas de la libertad.
Asimismo, el programa pretende alentar la adquisición de capacidades tendientes a transformar la información teórica en comportamientos prácticos, que ayuden a la resolución de situaciones que puedan presentarse en contextos de encierro. También a sensibilizar al personal penitenciario sobre su rol particular en la promoción y la protección de los derechos humanos y de su propio potencial para influir en los derechos humanos en su labor cotidiana.
Fuente consultada: prensa.cba.gov.ar