Portal de Noticias ///

Destacadas


Especialización en Docencia Universitaria: preinscripciones

Especialización en Docencia Universitaria: preinscripciones

La carrera de posgrado dependiente del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH) está orientada a promover la profesionalización del cuerpo académico de la casa de altos estudios y de otros profesionales.

El trayecto de formación, de modalidad presencial, tendrá una duración de dos años, con un cursado mensual los días viernes/sábado. Cabe destacar que la apertura de la cohorte 2019 queda supeditada a la cantidad de inscriptos/as.

Objetivos

• Fortalecer la profesionalización en la docencia universitaria a partir de la formación sistemática en las disciplinas que se ocupan de la Pedagogía Universitaria.
• Promover un enfoque multidisciplinario de abordaje de la docencia universitaria en sus aspectos teóricos y sus derivaciones para la intervención áulica. *
• Contribuir al desarrollo de procesos de reflexión y producción de conocimientos pedagógicos -desde una perspectiva interdisciplinaria y del paradigma de la complejidad- vinculado a las condiciones político-institucionales, los fundamentos y las prácticas de la enseñanza universitaria.
• Aportar a la formación del profesorado de la UNVM recursos metodológicos y técnico-pedagógicos para mejorar las actividades y procesos constitutivos de la docencia universitaria como actividad compleja y multidimensional.
• Crear y consolidar una cultura docente basada en la investigación de la propia práctica, la innovación y la mejora de los procesos de enseñanza en el contexto universitario.
• Potenciar las competencias y actitudes individuales y colectivas de indagación reflexiva y auto-reflexiva; de interpretación, análisis y valoración de las prácticas docentes; de desarrollo del trabajo en equipo.

Formulario de preinscripción

Informes

Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH): Campus UNVM (Avenida Arturo Jauretche 1555 – Villa María) | Teléfonos: (0353) 4539103/104 interno 3042 | Correo electrónico: docenciauniversitaria.unvm@gmail.com.

Preinscripciones abiertas para la Especialización en Docencia Universitaria 

Preinscripciones abiertas para la Especialización en Docencia Universitaria 

La carrera de posgrado dependiente del Instituto de Humanas está orientada a promover la profesionalización del cuerpo académico de la casa de altos estudios y de otros profesionales. El trayecto formativo, de modalidad presencial, tendrá una duración de dos años.

Cabe destacar que la apertura de la cohorte 2019 queda supeditada a la cantidad de inscriptos/as.

Objetivos

  • Fortalecer la profesionalización en la docencia universitaria a partir de la formación sistemática en las disciplinas que se ocupan de la Pedagogía Universitaria.
  • Promover un enfoque multidisciplinario de abordaje de la docencia universitaria en sus aspectos teóricos y sus derivaciones para la intervención áulica. *
  • Contribuir al desarrollo de procesos de reflexión y producción de conocimientos pedagógicos -desde una perspectiva interdisciplinaria y del paradigma de la complejidad- vinculado a las condiciones político-institucionales, los fundamentos y las prácticas de la enseñanza  universitaria.
  • Aportar a la formación del profesorado de la UNVM recursos metodológicos y técnico-pedagógicos para mejorar las actividades y procesos constitutivos de la docencia universitaria como actividad compleja y multidimensional.
  • Crear y consolidar una cultura docente basada en la investigación de la propia práctica, la innovación y la mejora de los procesos de enseñanza en el contexto universitario.
  • Potenciar las competencias y actitudes individuales y colectivas de indagación reflexiva y auto-reflexiva; de interpretación, análisis y valoración de las prácticas docentes; de desarrollo del trabajo en equipo.

Informes

  • Teléfono 0353 4539103 / 104 – Int. 3042
  • Correo: unvm@gmail.com
  • Formulario de preinscripción:

Sede Villa María https://bit.ly/2RIJqna

 

 

La comunidad universitaria avanza en el Plan Estratégico Institucional

La comunidad universitaria avanza en el Plan Estratégico Institucional

Se realizó un taller diagnóstico en el Campus Universitario con la participación del personal de la Secretaría Académica y la Biblioteca Central.

La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizó avances en el marco del Plan Estratégico Institucional. En una reunión realizada en el Campus universitario, se realizó un taller diagnóstico con la participación del personal de la Secretaría Académica, Biblioteca Central y el equipo técnico del PEI.

El objetivo de este encuentro fue realizar un relevamiento de las principales fortalezas y debilidades y, así, avanzar en un plan de fortalecimiento institucional.

Tras las palabras de bienvenida del vicerrector Aldo Paredes y del secretario Académico, Javier Díaz Araujo, el asesor técnico del Consejo de Planificación Estratégica, Carlos Lucca, detalló el plan de trabajo y las actividades a realizar.

El PEI es un contrato que sintetiza los consensos alcanzados por los integrantes de la comunidad universitaria respecto a las nuevas demandas y desafíos a los que se enfrenta la Universidad, y a las mejores formas de atender y responder a los mismos.

Este proceso debe servir de marco de referencia para que las diferentes unidades académicas de la Universidad y las principales dependencias operativas de la misma, formulen sus estrategias de funcionamiento y elaboren planes operativos anuales.

“UniTour”, un recorrido para conocer la UNVM

“UniTour”, un recorrido para conocer la UNVM

Visitantes de la ciudad y región se sumaron a la invitación propuesta por la casa de altos estudios. Recorrieron el Campus guiados por el rector Luis Negretti.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha su “UniTour”, un recorrido por el Campus destinado a la comunidad de la ciudad y región.

En el marco del ciclo “La Uni en la Costa”, proyectado durante las jornadas del recorrido peñero, se invitó a quienes se acercaron al stand de la casa de altos estudios a ser parte de esta primera experiencia.

La prueba piloto contó con la participación de una veintena de participantes que, guiados por el rector Luis Negretti y el secretario Académico Javier Díaz Araujo, transitaron los distintos espacios y edificios que componen la Ciudad Universitaria de la UNVM.

La UNVM celebró su participación en el recorrido peñero

La UNVM celebró su participación en el recorrido peñero

En el cierre de La Uni en la Costa, la comunidad universitaria reconoció el trabajo de difusión que permitió llegar a miles de visitantes cada noche.

La Universidad Nacional de Villa María participó del recorrido peñero con un espacio informativo en el que exhibió su rol institucional como referencia educativa del centro del país. Además de asumir el compromiso de acompañar esta fiesta y recibir a potenciales estudiantes y a sus familias, los diferentes elencos artísticos de la casa de altos estudios formaron parte del Festival Costa Explota con variados espectáculos gratuitos al aire libre.

Durante toda la semana, pasaron por el Escenario Vanzetti el Taller de Canto Folclórico del PEUAM, la formación Roda de Samba con su propuesta de música brasilera, el Coro de Adultos Mayores, el Quinteto de Cuerdas, el Ensamble Instrumental “Metales”, la Orquesta Escuela de Tango “La Cabulera”, el grupo de danzas Danzamble, Guadal Elenco Folclórico, el Coro de Niños y Niñas, y el show “Queen Sinfónico” a cargo del Ensamble Experimental de la Orquesta Sinfónica Villa María.

De esta manera, la comunidad universitaria desplegó su amplia propuesta académica y cultural, ofreció charlas diarias a cargo de graduadas y graduados, y organizó recorridos guiados al Campus Universitario.

En el stand también se presentó “La Uni sos Vos trivia”, un videojuego de preguntas y respuestas sobre cultura general que tiene como eje a las carreras que dicta la universidad y cuya aplicación puede descargarse en dispositivos móviles. Esta didáctica herramienta de difusión fue seleccionada en una convocatoria abierta a desarrolladores y programadores.

En el cierre, el rector Luis Negretti celebró el “intenso trabajo” que se realizó para superar la participación de otras ediciones, tanto dentro como fuera del anfiteatro.

Así, la UNVM acompañó unos de los eventos más importantes de la ciudad que reunió a decenas de miles de personas. Y una vez más, la universidad demostró que es de todos y todas.

Preinscripciones abiertas para la Especialización en Docencia Universitaria 

Preinscripciones abiertas para la Especialización en Docencia Universitaria 

La carrera de posgrado dependiente del Instituto de Humanas está orientada a promover la profesionalización del cuerpo académico de la casa de altos estudios y de otros profesionales. El trayecto formativo, de modalidad presencial, tendrá una duración de dos años.

Cabe destacar que la apertura de la cohorte 2019 queda supeditada a la cantidad de inscriptos/as.

Objetivos

  • Fortalecer la profesionalización en la docencia universitaria a partir de la formación sistemática en las disciplinas que se ocupan de la Pedagogía Universitaria.
  • Promover un enfoque multidisciplinario de abordaje de la docencia universitaria en sus aspectos teóricos y sus derivaciones para la intervención áulica. *
  • Contribuir al desarrollo de procesos de reflexión y producción de conocimientos pedagógicos -desde una perspectiva interdisciplinaria y del paradigma de la complejidad- vinculado a las condiciones político-institucionales, los fundamentos y las prácticas de la enseñanza  universitaria.
  • Aportar a la formación del profesorado de la UNVM recursos metodológicos y técnico-pedagógicos para mejorar las actividades y procesos constitutivos de la docencia universitaria como actividad compleja y multidimensional.
  • Crear y consolidar una cultura docente basada en la investigación de la propia práctica, la innovación y la mejora de los procesos de enseñanza en el contexto universitario.
  • Potenciar las competencias y actitudes individuales y colectivas de indagación reflexiva y auto-reflexiva; de interpretación, análisis y valoración de las prácticas docentes; de desarrollo del trabajo en equipo.

Informes

  • Teléfono 0353 4539103 / 104 – Int. 3042
  • Correo: unvm@gmail.com
  • Formulario de preinscripción:

Sede Villa María https://bit.ly/2RIJqna

 

 

Ir al contenido