Portal de Noticias ///

Destacadas


Analizarán el cambio climático a nivel regional

Analizarán el cambio climático a nivel regional

Crearon un Observatorio para realizar informes acerca de eventos meteorológicos y observar fenómenos de carácter extremo.

El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) creó un Observatorio Regional de Cambio Climático (ORCC) a través del cual se canalizarán investigaciones tendientes a consolidar los grupos de investigación en la materia de la casa de altos estudios local, participar y articular programas con la Nación, la Provincia y el municipio.

El objetivo es generar opciones de adaptación y mitigación de cambio climático. Las primeras tareas estarán relacionadas a la elaboración de informes acerca de eventos meteorológicos de interés para la región y al análisis de eventos meteorológicos de carácter extremo.

El coordinador del equipo, Luis Tunitetti, destacó que es “necesario posicionar a UNVM como centro de estudios zonales del cambio climático, no solo como referencia académica, sino también aportando desde las diversas disciplinas cuando las circunstancias o las demandas externas e internas lo requieran para la mitigación y adaptación del fenómeno”.

El equipo estará integrado por los docentes Fernando Forgioni, Fernando Gallego, Georgina Etchegaray, Jorge Foa Torres, María José Galván, Leticia Ana Guzmán, Javier Ignacio Yáñez, Pedro Soldero, Paola Salvatierra, Daniel Romero y Emiliano Jozami.

Miembros de la AASCU visitaron la UNVM

Miembros de la AASCU visitaron la UNVM

Con el objetivo de dar a conocer el proceso de internacionalización de la casa de altos estudios local, El rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, mantuvo una reunión con representantes de la American Association of State Colleges and Universities (AASCU).

El encuentro de rectores de universidades estatales norteamericanas fue presidida por el Rector junto a integrantes de la Secretaría de Internacionalización (SI) de la casa de altos estudios local.
En este sentido, la SI dio a conocer las distintas actividades que lleva adelante desde su creación en 2015, poniendo de manifiesto el continuo crecimiento y expansión del área.

Cabe señalar que la AASCU es una asociación de educación superior, con sede en Washington, conformada por más de 400 colleges públicos, universidades y sistemas cuyos miembros comparten una cultura centrada en el aprendizaje y la enseñanza, un compromiso histórico con poblaciones estudiantiles en condiciones desfavorables y una dedicación a la investigación y creatividad que promueve el progreso económico y el desarrollo cultural de sus regiones. Sus pilares fundamentales se basan en acceso e inclusión, foco en los y las estudiantes, innovación, liderazgo y servicio.

Autoridades de Facultades de Medicina se reunieron en la UNVM

Autoridades de Facultades de Medicina se reunieron en la UNVM

Se llevó a cabo en el Campus Universitario con el propósito de debatir nuevos estándares para la evaluación de carreras de Medicina.

Los decanos y decanas que integran el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública (FAFEMP) sesionaron hoy en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Organizado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH), este encuentro permitió avanzar con la definición de nuevos estándares para las carreras de Medicina y abordar temáticas relacionadas a las investigaciones que se realizan en el ámbito de la salud.

La delegación de visitantes provenientes de 20 casas de altos estudios estatales de todo país fueron recibidos por el rector Luis Negretti, la decana del Instituto Gloria Vadori y el intendente Martín Gill.

Durante la recepción oficial, la autoridad máxima de la UNVM bregó por un sistema de evaluación «que potencie a las carreras de Medicina del país y no perjudiquen su desarrollo». En este sentido se pronunció también el titular del Ejecutivo villamariense, quien afirmó: «los parámetros de calidad cumplen un principio igualador y de respeto del federalismo en un país heterogéneo y con diferentes realidades».

Cabe destacar que FAFEMP está integrado por decanos y decanas de todas las carreras de Medicina de las universidades públicas del país que busca promover acciones de intercambio académico y científico entre docentes e investigadores miembros, además de efectuar recomendaciones y propuestas en el campo de la educación en ciencias de la salud y trabajar en torno a la generación de políticas de salud. Por su representatividad, se constituye como interlocutor necesario entre el Ministerio de Salud y Desarrollo Social; el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación; la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y CONEAU.

“Milagro” se proyectará en Córdoba

“Milagro” se proyectará en Córdoba

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) invita a participar de la proyección de “Milagro”, película que retrata la trayectoria de la dirigente social Milagro Sala, presa política del Gobierno de Jujuy a cargo de Gerardo Morales.

La actividad, impulsada desde la Secretaría de Comunicación Institucional de la casa de altos estudios y el gremio docente ADIUVIM se realizará este viernes 15 a partir de las 19.30, en la sede de ADIUC en Córdoba (Ciudad Universitaria – Universidad Nacional de Córdoba). El evento contará con la presencia de los realizadores del film Cynthia García y Martín Adorno.

La película reúne una decena de entrevistas realizadas entre Jujuy y Buenos Aires, cuyos diálogos circulan en núcleos de contenidos que transmiten distintas emociones y conceptos.

«La detención arbitraria de Milagro Sala configura el hecho fundante del Estado en modo represivo de la Alianza Cambiemos. Fue un tubo de ensayo que luego se replicó sobre líderes y dirigentes sociales», afirmaron sus directores.

“Uni al día”, el magazine de la UNVM vuelve a la pantalla local

“Uni al día”, el magazine de la UNVM vuelve a la pantalla local

La segunda temporada de la producción audiovisual de la Secretaría de Comunicación Institucional se emitirá los miércoles, a las 19.30 horas, por UniTeVe.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) emite nuevamente en la pantalla local “Uni al día”, el magazine informativo que tiene como objetivo difundir la actualidad de la casa de altos estudios local a través de sus actores y su vinculación con el entorno.

Conducida por Mariana Elizagaray y Rodrigo Duarte, esta producción audiovisual destinada al público en general se emitirá semanalmente por la pantalla de UniTeve y está concebida en formato multiplataforma.

Realizado por la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM, el envío de media hora de duración presenta segmentos, notas de prensa, columnas y entrevistas con una dinámica ágil y en vinculación con las formas narrativas de los nuevos medios digitales.

Cada miércoles a las 19.30 horas, el magazine socializa micros que reflejan el quehacer diario de aquellos que integran la comunidad universitaria; muestran el movimiento y la dinámica de la UNVM; difunden registros de músicas y artistas locales; y reflejan realidades de las sedes distribuidas en otras ciudades de la provincia (Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco).

“Uni al día” se emitirá todos los miércoles a partir de las 19.30 horas y repite los viernes en el mismo horario por UniTeve, el canal de la UNVM. Puede verse también a través de la grilla de operadoras locales, web y redes sociales.
Por TV: Canal 9 Mirate: miércoles 21.30 y repite viernes a las 13 horas | TDA: canal 34 | Cablevisión digital: canal 34 | AMMA: canal 34 y canal 32.3 (HD) | Sppin: canal 9 y canal 309 (HD) |
Por YouTube: Canal Unitevevm.
Por Celular – App disponible para Android: Uniteve.
Por web: uniteve.com.ar.

Ir al contenido