Portal de Noticias ///

Destacadas


La UNVM celebró en Villa del Rosario

La UNVM celebró en Villa del Rosario

Con motivo del 30º aniversario de la Universidad Nacional de Villa María, el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas realizó un acto en la Sede de Villa del Rosario. La actividad fue organizada de manera conjunta con el municipio local, para homenajear también los 18 años de presencia de la institución en esa ciudad.

En el año de su 30º aniversario la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizó diversas actividades que ponen en valor la trascendencia y el impacto positivo tiene la institución en la ciudad y región. Este miércoles 14 de mayo se realizó un evento cultural para honrar su trayectoria en la sede de Villa del Rosario.

Esta fecha de encuentro para la comunidad coincide con el aniversario de inicio de clases de Medicina Veterinaria, que dicta allí desde 2007 el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas. Cabe destacar que en la actualidad es una de las propuestas académicas más convocantes de la UNVM.

El acto fue encabezado por el rector de la Universidad, Luis Negretti, la decana del Instituto, Carolina Morgante y el intendente Diego Carballo. Luego de los discursos, las autoridades universitarias junto a la coordinadora de la carrera Celia Ruberto hicieron entrega de certificaciones a instituciones y productores de la zona por su “distinguida y permanente colaboración” para el funcionamiento de la carrera.

Para dar color a la velada se realizaron intervenciones culturales a cargo del Coro Municipal Leandro Nola, la Banda Municipal de Música y del grupo de danza estudiantil ‘Esencia Joven’. Además, participaron de la organización el grupo Fauna Tamanduá, integrado por estudiantes de Medicina Veterinaria.

“Hoy, 18 años después, podemos decir con orgullo que Villa del Rosario es una verdadera ciudad universitaria. La hemos abrazado como parte indispensable de nuestra Universidad”, destacó la decana Carolina Morgante al tomar la palabra y añadió: “Estoy convencida de que serán muchos más. Porque la Universidad Nacional de Villa María llegó para quedarse, para transformarla y acompañarla”.

Por su parte, el rector Luis Negretti, reflexionó: “La historia de esta sede es profundamente una historia colectiva, fue la comunidad de Villa del Rosario la que decidió que este era el lugar donde cientos de personas iban a poder cumplir sus sueños y la UNVM lo materializó”, y concluyó: «Quiero agradecer a la comunidad por haber luchado para hacerlo posible y continuar acompañándola”.

A su vez, el intendente de la ciudad Diego Carballo destacó la transformación de la ciudad a lo largo de estos 18 años, afirmando que esta sede permitió generar «un mayor crecimiento», no solo en educación, sino también en infraestructura y desarrollo general.

También estuvieron presentes la vicerrectora de la UNVM, Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete, Germán Cassetta, las secretarias Académicas y de Investigación y Extensión de Básicas, Georgina Etchegaray y Mariana Montenegro, junto a secretarios y secretarias del rectorado. Además, acompañaron consejeros y consejeras, estudiantes, docentes, graduados, graduadas y nodocentes de la Universidad.

Fuente: Prensa IACByA. 

 

La UNVM busca promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios

La UNVM busca promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios

Será a través de un concurso de generación de ideas-proyectos de negocios orientado a alumnas/os de 6º y 7º año. La convocatoria cierra el 20 de mayo.

Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES).

La iniciativa busca fomentar la generación y presentación de ideas-proyectos de negocios que destaquen por su carácter innovador, escalable y de triple impacto: económico, social y ambiental.

Hasta el 20 de mayo, estudiantes de nivel Secundario que transitan el 6º y 7º año en instituciones de Villa María y Villa Nueva podrán gestionar su inscripción online.

 

🚀 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 

 

Durante la etapa del concurso se prevén distintas instancias de capacitación virtual/mentorías dirigidas al alumnado y al equipo docente que permitirán adquirir herramientas, aptitudes y habilidades para formular una idea de negocio, identificar oportunidades o problemas de mercado, diseñar un modelo de negocios escalable y aprender sobre comunicación efectiva ante un jurado simulado (al estilo ronda de inversión) con el objetivo de desarrollar y profundizar su idea-proyecto.

El proceso se extenderá hasta octubre y los equipos ganadores podrán acceder a aportes no reembolsables, becas de formación y diplomas de reconocimiento expedidos por la UNVM.

EMES 2025: instancias del concurso

  • 21 de mayo | 9 a 10.30 horas | Formación 1: Definición de la Idea de Negocio.
  • 30 de julio | 9 a 10.30 horas | Formación 2: Generación de un Modelo de Negocio.
  • 10 de septiembre | 9 a 10.30 horas | Formación 3: Comunicación del Modelo de Negocio.
  • 22 de septiembre | Presentación de proyectos.
  • 9 de octubre | Demo Day – Campus UNVM | Publicación del Orden de Méritos y entrega de certificados.

En los meses previos a la instancia final de presentación, las y los estudiantes se organizarán en grupos de 2 a 6 integrantes para desarrollar un proyecto de negocio dentro del rubro producción o economía del conocimiento donde aplicarán los saberes adquiridos durante cada capacitación.

Conforme al avance, cada docente seleccionará una iniciativa por curso que será presentada en el Demo Day mediante un pitch. Esta presentación audiovisual breve será ante un jurado y con proyectos de otros establecimientos.

Asesoramiento
Las instituciones interesadas en obtener mayor información podrán contactarse vía WhatsApp al (0353) 4242960, telefónicamente al (0353) 4648216 interno 2137 o por mail a direccion.transferencia@unvm.edu.ar.

Cabe precisar que este concurso, inédito en Villa María y Villa Nueva, es impulsado por el Instituto de Extensión, a través de la Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica y su programa UNIPYMES, y cuenta con el acompañamiento de Banco Patagonia.

 

Jornada de Internacionalización de la Investigación en la UNVM

Jornada de Internacionalización de la Investigación en la UNVM

La propuesta desarrollada en modalidad híbrida, tuvo como objetivo compartir las experiencias y vínculos académicos generados a partir de estancias, intercambios y movilidades en el exterior.

La Secretaría de Internacionalización y el Instituto de Investigación llevaron adelante la Jornada de Internacionalización de la Investigación UNVM: “Conectando experiencias”, en el marco de las actividades conmemorativas por los 30 años de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

La actividad, desarrollada en modalidad híbrida, tuvo como objetivo central compartir y poner en valor las experiencias y vínculos académicos generados a partir de estancias, intercambios y movilidades de investigación en el exterior. Estuvo dirigida a docentes investigadores/as, becarios/as doctorales y posdoctorales que realizaron experiencias internacionales, así como también a investigadores extranjeros que eligieron a la UNVM como institución de destino desde el año 2019 hasta la actualidad.

El acto de apertura contó con las palabras de Elizabeth Theiler y Jorge Foa Torres, autoridades de la Secretaría de Internacionalización y del Instituto de Investigación, quienes además participaron del panel de cierre “Políticas y experiencias de internacionalización de la investigación”.

La jornada reafirmó el compromiso de la UNVM con la internacionalización de la ciencia y la investigación, promoviendo espacios de encuentro que fortalecen redes y enriquecen la producción científica desde una perspectiva global.

En el panel se presentaron distintas experiencias institucionales y proyectos de cooperación, y contó con la participación de Juan Manuel Andrés, integrante de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quien expuso sobre el Proyecto Erasmus; Edgar Jacob, representante de la Casa Civil del Gobierno de Angola, quien abordó el Proyecto de Cooperación Triangular entre Argentina, Portugal y Angola; y Franco Salgado, de la Secretaría de Planeamiento y Políticas Públicas en Ciencia e Innovación de la SeCyT Córdoba.

El Concejo Deliberante de Córdoba reconoció a Eduvim

El Concejo Deliberante de Córdoba reconoció a Eduvim

El sello editorial de la Universidad Nacional de Villa María recibió un reconocimiento del Concejo Deliberante de Córdoba por su compromiso con la cultura cordobesa.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba distinguió el trabajo de Eduvim en la contribución y difusión de la cultura, la democratización y producción del conocimiento y en la elaboración de contenidos de alto valor académico y literario.

El beneplácito fue entregado en la sede del Concejo Deliberante y estuvieron presentes Marcos Vázquez, vicepresidente primero del Cuerpo; Luis Negretti, rector de la UNVM; Carlos Gazzera, director de la Editorial Universitaria; Joaquín Ambroggio, coordinador de la sede; Alejo Carbonell, del equipo de edición de la editorial; Camila Argüello y Candela Bergliaffa, del equipo de comunicación y pasantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Vázquez reconoció la importancia y el valor de la labor de Eduvim: “Muestra que desde una universidad nacional se puede construir, se puede abrir muchísimas puertas, se puede generar lo mejor”. Además, manifestó el orgullo por parte del Concejo Deliberante y el pleno del cuerpo legislativo de Córdoba de ser quienes presentan este beneplácito.

Desde hace 17 años, Eduvim se ha consolidado como una de las principales y más desarrolladas editoriales universitarias del interior del país, involucrada en difundir la producción escrita y académica que se intercambia en sus claustros y el de todas las Universidades del mundo. En este sentido, Carlos Gazzera afirmó: “Creemos que este reconocimiento nos ayuda a posicionar la acción del Estado, en este caso de una editorial universitaria, con relación a la cultura, la escritura, el arte y las demás expresiones que hacen a nuestra identidad nacional”.

Jóvenes y política: “Crisis de representación y polaridad afectiva”

Jóvenes y política: “Crisis de representación y polaridad afectiva”

Así lo evidenció el primer informe del Observatorio de Opinión Pública de la UNVM. Fue realizado en articulación con la Consultora Zuban-Córdoba.

Bajo el título “Reflexiones en torno a la política y la democracia”, el Observatorio de Opinión Pública y Problemáticas Sociales (OOP) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó su primer informe de investigación.

El trabajo llevado adelante por este espacio dependiente del Instituto de Ciencias Sociales (IAPCS) y la Consultora Zuban Córdoba y Asociados agrupa resultados de un estudio cualitativo sobre las percepciones de jóvenes cordobeses acerca de la democracia, el sistema político, las políticas de género y los posicionamientos ideológicos respecto de la relación Estado-mercado.

La socialización del informe tuvo lugar en el Campus con participación del decano Gabriel Suárez y el equipo de la reconocida firma radicada en la capital provincial integrado por Gustavo Córdoba, Paola Zuban y Santino Córdoba.

Durante la apertura del encuentro, la autoridad máxima del Instituto resaltó la importancia de contar con un dispositivo público-privado como el Observatorio “que permite generar información sistematizada sobre tendencias ideológicas, sociales y políticas”.

Por su parte, desde la Consultora Zuban Córdoba y Asociados destacaron el potencial del OOP para generar herramientas que aporten a la discusión y comprensión de los escenarios actuales.

“La política es demasiado adultocentrista, trata a los jóvenes como adultos, alejándolos y generando los efectos que vemos”, remarcó Gustavo Córdoba.

Como parte del equipo del OOP, la docente investigadora Virginia Tomassini ponderó la importancia del Observatorio “como usina de datos para los gobiernos y organizaciones locales regionales”.

 

Acerca del relevamiento
El informe concentra datos significativos de una investigación cualitativa realizada en febrero a jóvenes cordobeses de entre 18 y 30 años.

Mediante la técnica del focus groups o grupos focalizados se buscó conocer sus opiniones sobre actualidad provincial y nacional, sistema democrático y estilos de consumo frente a las nuevas tecnologías.

Para ello, las y los jóvenes (50% hombres y 50% mujeres) de nivel socioeconómico medio fueron divididos en función de la edad y afinidades partidarias.

De la muestra se destaca que la mayoría de las/os participantes son universitarias/os, aunque los grupos incluyeron también a estudiantes trabajadoras/es, alumnas/os de establecimientos de Nivel Superior No Universitario y a personas que no trabajan ni estudian.

La investigación evidenció un proceso de reconfiguración en los sentidos de la política y la democracia en las juventudes, atravesados por una fuerte percepción de crisis de representación y polarización afectiva.

Tras la socialización de resultados, desde el OOP se remarcó que este fenómeno “plantea desafíos urgentes para el fortalecimiento democrático, la construcción de nuevas formas de liderazgo y la legitimidad de las instituciones”.

En función de ello se prevé indagar el tipo de liderazgos que se construyen por fuera de la política y su impacto en el sistema político tradicional.

 

📑 “Reflexiones en torno a la política y la democracia” | INFORME COMPLETO

 

La UNVM distinguió al contador Carlos Domínguez

La UNVM distinguió al contador Carlos Domínguez

El docente y exrector fue designado Profesor Consulto por el Consejo Superior, a propuesta del Instituto de Ciencias Sociales. 

En el marco del 30º aniversario de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y, dando continuidad de los actos previstos para 2025, se concretó la entrega de una distinción al contador Carlos Domínguez.

El docente jubilado y exrector de la casa de altos estudios local fue designado Profesor Consulto, nombramiento que le permitirá realizar actividades vinculadas a la investigación, extensión y formación en el ámbito del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS).

La ceremonia de distinción se realizó en el aula de Posgrado del Campus y fue presidida por el rector Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler y el decano del Instituto de Sociales Gabriel Suárez.

En la oportunidad se leyó la Resolución del Consejo Superior Nº 027/2025 donde destaca “su reconocida trayectoria académica y sus acciones de carácter institucional e interinstitucional, en las que ha tenido una destacada participación”.

Posteriormente, el contador Darío Corna tuvo a su cargo el elogio académico. El escrito repasó el recorrido profesional de Domínguez, quien ejerció durante más de dos décadas la docencia en carreras de las Ciencias Económicas, tanto en la UNVM como en otras universidades, y también fue director y docente en el nivel secundario.

“Es un honor recibir este reconocimiento. Encontrarme con estudiantes por la calle y que me digan que he sido un buen profesor, que han aprendido de mí, dejando una huella en ellos, es el premio más importante que un docente puede recibir”, afirmó Domínguez luego de recibir la distinción.

Y agregó: “cuando me preguntan qué sueño me queda por cumplir o por ver, solo me queda uno, que no sé si voy a llegar, pero puede ser que sí, y es que un día un graduado o graduada de nuestras aulas sea Rector de la Universidad Nacional de Villa María”

Acerca de la distinción
El Estatuto General de la UNVM, en su artículo 130, reconoce como una de las Categorías de Docente Universitario, la de Profesor Extraordinario Consulto.

La normativa establece que para ser designada/o se requiere ser profesor Titular, haber alcanzado el límite de edad en el ejercicio de sus funciones y haber revelado condiciones extraordinarias en su labor académica.

En tanto que la aprobación requerirá el voto de la mayoría absoluta del Consejo Superior. Cabe destacar que el reconocimiento a Carlos Domínguez obtuvo voto unánime por parte del cuerpo deliberativo que reúne a los distintos claustros de la UNVM.

Ir al contenido