A través de una reunión virtual y por el mecanismo de votación por asamblea se eligió como coordinadora ejecutiva a la Secretaria de Comunicación Institucional de la UNVM, doctora Malvina Rodríguez.
Convocada desde la Comisión de Comunicación y Medios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la reunión para la constitución del Comité Ejecutivo de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional (RedIAP) se desarrolló a través de la plataforma zoom y fue presidida por el licenciado Fabián Calderón, rector de la Universidad Nacional de La Rioja y coordinador general designado para dirigir este espacio creado en 2019.
El encuentro contó con la participación de más de 40 integrantes de los equipos de Comunicación de casas de altos estudios nacionales públicas, provinciales y privadas, quienes debatieron en primera instancia la constitución del Comité Ejecutivo, conformado por 9 titulares de las instituciones universitarias, 7 de los cuales fueron designados en consideración a los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES).
De esta manera el Comité quedó constituido por las Universidades Nacionales de La Plata, San Juan, Santiago del Estero,Patagonia San Juan Bosco, Entre Ríos, Quilmes y Misiones. A esta comisión se sumaron, a través del voto del plenario: La Matanza y la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Asimismo, fueron propuestas para la coordinación del Comité, la Universidad Nacional de Villa María, y para la vicecoordinación, la Universidad Nacional de Rosario.
Sin objeciones y por voto unánime fue electa como coordinadora ejecutiva de la RedIAP la doctora Malvina Rodríguez, secretaria de Comunicación Institucional de la UNVM. La funcionaria villamariense estará acompañada en la vicecoordinación por el coordinador general de Comunicación y Medios de la UNR, Gonzalo García.
Propuestas
El trabajo de la RedIAP dio sus primeros pasos con un fuerte compromiso de quienes la integran, acordando que durante los próximos días se establecerán dinámicas de trabajo para cumplir con los objetivos de este espacio.
En consideración al contexto mundial y a la modalidad de funcionamiento de las universidades se propusieron temáticas a trabajar en un futuro inmediato. En este sentido, el rector Calderón enumeró el programa de acción de la Red y evaluó como prioritaria “la visibilización de la tarea que desarrollan la unidades académicas en el marco de la pandemia del COVID-19”, destacando el compromiso universitario en todos los ámbitos, especialmente en el de la educación a distancia.
Otras propuestas giraron en torno a la capacitación de las y los integrantes de las áreas de Prensa y Comunicación, además la posibilidad de generar un programa de movilidad dentro del territorio nacional.
En el marco de esta planificación se acordó la realización de campañas estratégicas de comunicación en el marco de la pandemia, poniendo en valor las iniciativas y experiencias de todas las Universidades. Además, se sugirió la realización de una capacitación sobre el manejo de comunicación en crisis y una serie de entrevistas con expertos a través de las redes sociales.
Las y los representantes de las casas de altos estudios acordaron de modo unánime estas iniciativas, aunque señalaron como “urgente” la necesidad de trabajar en la visibilización de la problemática de la violencia de género. Asumir este compromiso institucional fue considerado por las y los integrantes de la reunión como tema “número uno en la agenda de trabajo”.
Acerca de RedIAP
La RedIAP fue creada por resolución ejecutiva del CIN en agosto de 2019, en consideración a la necesidad de “fundar un espacio de encuentro, intercambio y consenso de las áreas de prensa y comunicación institucional de las instituciones universitarias miembros del CIN”. Entre los objetivos fundacionales se destacaron “la iniciativa de promover, planificar y organizar actividades de capacitación, conferencias, reuniones, jomadas, talleres y similares en áreas de su competencia, tanto propias como en colaboración con otras instituciones, a fin de contribuir al enriquecimiento profesional del personal de las áreas de prensa y comunicación institucional o su equivalente”.
Cabe señalar que, en el funcionamiento del organismo universitario ya existían la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) y la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).
A modo de homenaje, la UNVM editó un suplemento especial para su cumpleaños. La propuesta gráfica se distribuyó el domingo 3 en medios locales. También se compartirá en diferentes espacios, luego de finalizar el período de aislamiento.
La UNVM cumplió 25 años. Un aniversario atravesado por un contexto singular debido a aislamiento preventivo, social, obligatorio como consecuencia de la pandemia del Covid 19. Sin embargo, pese a esta situación, hubo diferentes homenajes.
Uno de ellos fue la realización de un programa de TV, la producción de audiovisuales con remembranzas y saludos y producciones gráficas diversas que se compartieron a través de redes sociales institucionales y se multiplicaron a través de la comunidad.
Para dejar plasmado el aniversario de sus «bodas de plata», la Secretaría de Comunicación Institucional produjo un suplemento especial, dando cuenta de una radiografía de la UNVM hoy, de su implicancia en el contexto social como motor transformador de vidas. De esta manera, dejaron sus testimonios el rector Luis Negretti, autoridades de las áreas y egresados/as de los tres Institutos Académicos Pedagógicos.
En el marco del mes aniversario de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Secretaría de Comunicación Institucional continúa estrenando producciones audiovisuales especiales.
Quienes ocuparon cargos de conducción desde los orígenes de la casa de altos estudios hasta la actualidad también sumaron sus saludos por los 25 años. A continuación se suceden los testimonios del contador Carlos Domínguez (rector normalizador y primer rector electo – Periodo 1995/2007); del abogado Martín Gill (rector 2007/2015); de la contadora Cecilia Conci (vicerrectora y vicerrectora a cargo del Rectorado 2007/2015); del abogado Luis Negretti (rector 2015/2023); y del abogado Aldo Paredes (vicerrector 2015/2019).
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) agradece las salutaciones recibidas con motivo de su 25° aniversario.
Además de los numerosos videosaludos que fueron emitidos durante el programa especial por el “aniversario de plata” que se realizó el sábado 18 de abril, la UNVM recibió el acompañamiento de otras instituciones educativas, municipios y organizaciones de la sociedad civil.
La Universidad agradece las muestras de afecto recibidas y renueva el compromiso por garantizar una educación pública, gratuita y de calidad para la ciudad y región.
¡GRACIAS!
Universidad Nacional de La Rioja – Rector Fabián Calderón (UNLaR)
Centro Universitario Mediterráneo (Profesorado de Educación Física La Santísima Trinidad, ESIL)
Centro Regional de educación superior San Francisco
UTN Facultad Regional San Francisco
Decanos de Ciencias Económicas de las Universidades Nacionales (Codece)
RedCom – Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo.
Roxana Puig, secretaria Académica y Directora Nacional de Gestión Universitaria UNER
Alessandro Piovesana del MITA (UBA)
Universidad Nacional de Lomas de Zamora – Rector Diego Molea
Universidad Nacional del Sur – Rector Daniel Alberto Vega y vicerrector Javier Orozco
Universidad Pedagógica Nacional – Rector Adrián Cannellotto
Centro de Información y Comunicación – Universidad Nacional de Cuyo (CICUN)
La UNVM conmemoró sus 25 años con un programa especial emitido por Uniteve. Hubo saludos virtuales y sorpresas. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica y el grupo Rayos Láser en una puesta inédita interpretando la canción “Nos veremos otra vez”.
La Universidad Nacional de Villa María cumplió este 19 de abril 25 años. En un contexto atravesado por la pandemia del COVID 19 la celebración tuvo un cariz especial. Los eventos y actos programados fueron suspendidos y el homenaje a la casa de altos estudios fue, a través de un programa de TV emitido por la señal universitaria Uniteve, que replicó su emisión en las diferentes redes sociales el sábado 18 de abril desde las 22 horas.
El programa estuvo bajo la conducción del rector Luis Negretti acompañado por el periodista Héctor Farías. En un ida y vuelta repasaron la historia de la UNVM, sus hitos, los desafíos de este presente, las proyecciones en todas las áreas de la Institución, y presentaron los saludos y buenos deseos que, esta vez, llegaron de modo virtual a través de videos compilados por Uniteve y la Secretaría de Comunicación Institucional.
La primera salutación la realizó el ex intendente de la ciudad, ministro de Industria de Córdoba y uno de los impulsores de la creación de la UNVM Eduardo Accastello. También hizo su intervención el primer rector, contador Carlos Domínguez seguido por el secretario de Obras Públicas de la Nación y ex rector de la UNVM durante dos períodos consecutivos Martín Gill. Quien también dirigió su mensaje fue el gobernador de la provincia de Córdoba Juan Schiaretti y, cerca de la medianoche, a minutos de la fecha de cumpleaños, el presidente Alberto Fernández saludó a la Universidad en estas Bodas de Plata.
Rectores y rectoras de todo el país, representantes del arte, la política, la ciencia; integrantes de la comunidad universitaria de todas las sedes de la UNVM dejaron sus mensajes para esta ocasión especial; como así también los y las integrantes del equipo de gestión que acompaña en la actualidad al rector Luis Negretti y autoridades mandato cumplido que estuvieron en la conducción de la Universidad en periodos anteriores.
Como corolario, elencos artísticos del Instituto de Extensión cantaron el feliz cumpleaños y, el broche especial -y emotivo- estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Villamariense y el grupo Rayos Láser quienes interpretaron, vía plataforma virtual, la canción de “Nos veremos otra vez” de Serú Girán. Con este símbolo tan sentido la Universidad Nacional de Villa María convocó a la esperanza, la misma con la que abrió sus puertas un 19 de abril de 1995.
El 19 de abril la UNVM cumple 25 años. Como consecuencia de la situación actual fueron suspendidos una serie de eventos previstos para la celebración. Asimismo, se tomó como iniciativa invitar a la comunidad a realizar un saludo audiovisual.
La idea es que estudiantes, docentes, nodocentes y la comunidad en general que desee dejar un mensaje para este acontecimiento tan significativo pueda hacerlo enviando un video de no más de 15 segundos por WhatsApp al teléfono 353-4276582. El proyecto denominado «UNVM 25 años» será editado por el Centro Integrado de Medios y se difundirá posteriormente por diferentes plataformas.
Por su parte, a través del Consejo Interuniversitario Nacional, se invitó a los rectores y autoridades de casas de altos estudios de todo el país a enviar un mensaje para esta ocasión. En este caso, la pieza audiovisual será compilada por la Secretaría de Comunicación Institucional, como así también el mensaje del rector Luis Negretti, de su actual equipo de gestión y funcionarias y funcionarios que se desempeñaron en la UNVM en estos últimos 25 años.
Los videos se recibirán hasta el 16 de abril por la mañana.
Hubiésemos querido una fiesta con brindis y abrazos, pero ante estas circunstancias una manera de acercarnos y celebrar es a través de la palabra, la mirada, los gestos, los recuerdos que cada uno/a de ustedes tengan de la UNVM.
Algunas recomendaciones técnicas para la grabación del video
-Limpiar el lente de la cámara del celular.
-Tener cuidado de no cubrir el micrófono con las manos al sujetar el celular durante la grabación.
-Corroborar que esté configurado en HD – 1080p a 30cps. Si tiene la opción 4k es de mejor calidad, aunque ocupará más espacio el archivo grabado.
-En este caso, solicitamos grabar en posición VERTICAL, para ser utilizado en redes.
-Mantenerse quieto/a en un lugar durante la grabación. NO desplazarse de la luz a la sombra.
-Buscar un buen sector de luz, colocarse frente a la fuente lumínica.