Portal de Noticias ///

General


Extienden inscripciones para “Ingreso 2020”

Extienden inscripciones para “Ingreso 2020”

La primera convocatoria para cursar carreras completas en la UNVM a partir del próximo año permanecerá habilitada hasta el miércoles 28 de agosto.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que hasta el 28 de agosto se encontrará habilitado el proceso de inscripción para el “Curso de Ingreso 2020 – Primera Convocatoria” en todas las sedes distribuidas en la provincia de Córdoba.

“Como todos los años, esperamos tener un muy buen nivel de inscriptos y volver a superar nuestra cantidad histórica”, afirmó el secretario Académico de la UNVM, magister Javier Díaz Araujo.

¡ATENCIÓN! El período de matriculación a la carrera de Medicina se encuentra CERRADO.

¿Cómo se realiza la inscripción?
– Paso 1: los/as interesados/as deberán acceder al micrositio http://ingreso.unvm.edu.ar/preinscripcion/unvm/, loguearse y acceder al formulario de pre-inscripción. Esta plantilla deberá completarse con toda la información solicitada e imprimirse.

– Paso 2: Hasta el 28 de agosto inclusive, el/la aspirante tendrá que concurrir a la Dirección de Alumnos (Campus UNVM – Avenida Arturo Jauretche 1555) o a la sede designada para realizar su inscripción. Deberá presentarse con el formulario creado en el PASO 1 y la documentación solicitada.

¿Qué documentación presentar?
• Fotocopia de la tarjeta DNI (anverso y reverso).
• Fotocopia de Partida de Nacimiento.
• Constancia de alumno regular del último año, o constancia de título en trámite, o fotocopia autenticada (con sello de copia fiel) del Certificado Analítico y Título del Secundario.
• Dos (2) fotos color tipo carnet tamaño 4×4.
¡ATENCIÓN! NO se recibirán inscripciones con la documentación incompleta.

Curso de Ingreso (modalidad anticipada)
La primera convocatoria del Curso de Ingreso tendrá lugar de agosto a noviembre con clases semanales, según la sede de cursado. La fecha de inicio junto al cronograma de cursado serán difundidos a través de la web institucional y redes sociales de la UNVM.

Respecto a Medicina, el trayecto introductorio que consta de una mayor carga horaria se divide en dos etapas presenciales y obligatorias. Comenzará este sábado 3 de agosto en el Campus Universitario, con encuentros que se desarrollarán hasta noviembre, de 9 a 16 horas.

¿Más consultas? ¿Dónde estamos?
Villa María: se reciben inscripciones para TODAS LAS CARRERAS, incluidas aquellas que se dictan en las distintas sedes. Dirección de Alumnos – Campus Universitario: Avenida Arturo Jauretche 1555, Villa María | Teléfonos: (0353) 4539103/106/108 internos 3215 – 3115 | Correo electrónico: inscripciones@academica.unvm.edu.ar | Horario de atención: de 8.30 a 19 horas.
Villa del Rosario: carrera Medicina Veterinaria. Obispo Ferreyra 413 | Teléfono: (03573) 424774 | Correo electrónico:mediveterinaria@gmail.com | Horario de atención: de 8 a 19 horas.
• Córdoba: carreras Licenciatura en Sociología | Licenciatura en Ciencia Política | Licenciatura en Desarrollo Local – Regional. 25 de Mayo 1065 – Barrio General Paz | Teléfonos: (0351) 4262793 interno 5101 | Correo electrónico: coordinacionsedecordobaunvm@gmail.com | Horario de atención: de 9 a 21 horas.
• San Francisco (CUSF): carreras Diseño Industrial y Licenciatura en Administración. Intendente Trigueros 151 | Teléfono: (03564) 439188 | Correo electrónico: cusfco@gmail.com | Horario: de 14 a 19 horas.

Incorporación al Programa de Evaluación Institucional

Incorporación al Programa de Evaluación Institucional

El objetivo es promover la valoración permanente y el mejoramiento de las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación con apertura a la comunidad.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó su incorporación al Programa de Evaluación Institucional (PEI), un proyecto enmarcado dentro del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación que busca facilitar los procesos de evaluación y planificación en las instituciones que pertenecen al sistema científico-tecnológico del país.

“Nuestra finalidad es poder identificar fortalezas, debilidades y oportunidades, y ayudarlas a generar acciones de mejoramiento en lo que respecta al desempeño de las funciones de ciencia y técnica o de las actividades científicas tecnológicas”, comentó al respecto la directora Nacional de Objetivos y Procesos Institucionales, Laura Martínez Porta.

Sobre la relevancia para la casa de altos estudios de comenzar a transitar su proceso de evaluación institucional a nivel país, la funcionaria puntualizó en tres beneficios. El primero de ellos, destacó que se relaciona con obtener un “mayor conocimiento” sobre cómo se vincula la universidad con su medio social y productivo, cómo es su actividad científico-tecnológica y quiénes son los actores externos que la requieren. “Todo esto es muy importante para generar una mayor pertenencia y una mayor integración”, aseguró.

“Lo segundo es poder generar un proceso de producción colectiva del conocimiento”, explicó Porta, haciendo referencia a la apertura de universidad a la comunidad y a su vínculo con otros sectores y organismos regionales afines a la ciencia y técnica durante su proceso de evaluación. Por último, respecto al tercer beneficio agregó que tiene que ver con «mejorar el desempeño de la función de investigación».

“Nosotros los vamos a ayudar a través de todo el proceso de evaluación con asistencia técnica y metodológica, y también, en el momento de mejoramiento, ayudándolos a ejecutar un plan que atienda una parte de las debilidades que se hayan detectado durante la evaluación”, señaló.

Durante la reunión informativa que se desarrolló en el Campus, el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Walter Robledo, expresó su apoyo a las necesidades de la UNVM durante estas instancias de trabajo y enfatizó sobre la importancia de que “todo el contexto económico, social y productivo de la región” también participe y colabore a la par de la comunidad universitaria.

“El hecho de que la universidad haya tomado la decisión voluntariamente de integrarse al PEI es trascendente, porque al final del proceso -que es complejo y largo- se quedará con un programa estratégicamente definido y evaluado externamente con crédito nacional respecto a la calidad de las funciones y de las actividades de ciencia y técnica que desarrolla”, destacó.

Por otra parte, el director del Instituto de Investigación de la UNVM, Jorge Anunziata, expresó que un eje central del proceso en el cual guarda “más expectativa”, se relaciona con los resultados que deriven hacia el final de la evaluación acerca de las tareas de investigación y el vínculo de la universidad con el medio social y productivo que la rodea.

Además, agregó: “Lo ideal, en el mundo de hoy, en la ciencia y en la tecnología, es que desde el comienzo el investigador esté vinculado con un sector. Eso no es muy común que ocurra”. En ese sentido, Anunziata expresó la importancia para la UNVM de ingresar al PEI a la hora de generar nuevos vínculos con sectores demandantes desde el comienzo de la investigación.

 

Novedosa tecnología para la formación en salud

Novedosa tecnología para la formación en salud

El dispositivo “Anatomage” permite estudiar la anatomía del cuerpo humano por medio de visualizaciones en 3D. Es el primero en Argentina.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó nuevo equipamiento destinado a la formación de futuros profesionales vinculados con las Ciencias de la Salud. Se trata de la “Anatomage Table”, aparatología 3D de última generación que permite visualizar en alta definición, estudiar y diseccionar la anatomía del cuerpo humano con alto grado de precisión.

Acompañado por su equipo de gestión, el rector Luis Negretti encabezó la ceremonia de inauguración del laboratorio dedicado al dispositivo y la demostración de este sistema de disección virtual que es el primero de su tipo en Argentina.

“Tras 4 años de trabajo, trabas, idas y vueltas e inconvenientes hoy estamos dando un paso más hacia la excelencia académica. Adquirimos tecnología que nos permitirá tener una formación en salud de avanzada y a la altura de las necesidades de nuestra región y del país”, afirmó.

Por su parte, la decana del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH) Gloria Vadori manifestó que la disponibilidad de este instrumental desarrollado por la Universidad de Stanford (Estados Unidos) “mejora los procesos de enseñanza – aprendizaje, impactando en mejores estudiantes y mejores profesionales”.

La demostración del sistema que permite la exploración y el aprendizaje a través de recursos interactivos y en tamaño real estuvo a cargo del docente de la carrera de Medicina Gustavo Rodríguez, quien dio a conocer algunas de las características y aplicaciones del Anatomage.

Cabe precisar que esta tabla de disección virtual táctil permite la simulación de casos de estudio, la evaluación y la segmentación del cuerpo humano con alta precisión, pudiendo ser utilizado para la formación en anatomía, fisiología, histología, embriología y patología genética.

Su adquisición demandó una inversión de 120 mil dólares.

 

Juraron nuevos/as abanderados/as y escoltas

Juraron nuevos/as abanderados/as y escoltas

Se llevó a cabo la ceremonia de traspaso de banderas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

El rector Luis Negretti encabezó el acto de toma de posesión y jura de nuevos/as abanderados y escoltas que se desarrolló en el Campus.

Durante su discurso, felicitó a quienes asumieron la custodia durante el Ciclo 2019 y a los/las estudiantes salientes por haber alcanzado “el máximo reconocimiento al desempeño académico y al esfuerzo”.

Asimismo, exhortó a los/las nuevos/as integrantes del cuerpo de banderas de la casa de altos estudios villamariense “a honrar esta distinción con el comportamiento diario, con responsabilidad social, solidaridad y compromiso”.

Durante la ceremonia, Negretti estuvo acompañado por el vicerrector Aldo Paredes y los/las decanos/as de los Institutos Académicos Pedagógicos: Germán Cassetta (Ciencias Básicas y Aplicadas), Gloria Vadori (Ciencias Humanas) y Elizabeth Theiler (Ciencias Sociales).

Reconocimiento a la excelencia
Tal lo establece la Resolución Rectoral N° 509, la Bandera Mayor de la casa de altos estudios será portada por Jésica Álvarez, estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social (9.83), y escoltada por Rocío Giuzio, estudiante del Profesorado en Matemática (9.31), y Antonella Centomo, de la carrera Ingeniería en Alimentos (8.74).

Por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas: Tomás Gill, futuro Ingeniero en Alimentos (9.04), será abanderado. María Laura Karlen (8.16) y Slam Akasha (8.03), estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria en sede Villa del Rosario, oficiarán como 1° y 2° escolta, respectivamente.

Para el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas se designó como abanderada a Maricel Alejandra Ferrero, estudiante de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación (9.29). Será acompañadas por las escoltas María Belén Listello, estudiantes del Profesorado en Matemática (9.23), y María Laura Soria, de la Licenciatura en Terapia Ocupacional (9.21).

La bandera del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales será custodiada por María Inés Álvarez, de la Licenciatura en Sociología (9.57). En tanto que, Lucas Figueroa Machado fue designado como primer escolta (Licenciatura en Ciencia Política – 9.41) y María Rocío Biagetti como segunda escolta (Licenciatura en Ciencia Política – 9.36).

La UNVM realizará el cambio de sus abanderados/as y escoltas

La UNVM realizará el cambio de sus abanderados/as y escoltas

El traspaso de las insignias se llevará a cabo el martes 18 de junio, a las 11.30 horas, en el Campus.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) invita a la comunidad a participar del acto protocolar de cambio de abanderados/as y escoltas. La ceremonia se llevará a cabo el martes 18 de junio, a las 11.30 horas, en el Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).

En esta oportunidad, prestarán juramento los/as estudiantes que portarán la Bandera Mayor de la UNVM durante el ciclo académico 2019, y se realizará el traspaso de la insignia nacional a nuevos/as abanderados/as y escoltas de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales.

Asumen autoridades del Centro de Graduados y Graduadas

Asumen autoridades del Centro de Graduados y Graduadas

La ceremonia se llevará a cabo hoy viernes 14 de junio, a las 12.30 horas, en el Patio Docente del Campus. El acto eleccionario tuvo lugar  el pasado 5 de junio.

La Universidad Nacional de Villa María invita a la comunidad universitaria a participar del acto de asunción de autoridades del Centro de Graduados y Graduadas.

Los comicios, realizados por primera vez en la institución, marcan un hito en la participación de los y las profesionales egresados/as de la casa de altos estudios.

En esta oportunidad se presentó una única lista de postulantes encabezada por el licenciado Marcos Formía, quien asumirá como Presidente. En tanto como vicepresidenta y secretaria general tomarán posesión del cargo las licenciadas Marilina Trucone y Natalia Mana, respectivamente.

 

Ir al contenido