Mar 6, 2019 | Destacadas, General
El 8 de marzo se conmemora el «Día Internacional de la Mujer» en reconocimiento por las conquistas sociales alcanzadas a base de lucha y organización, y en reclamo por el fin de todas las formas de violencia y discriminación y reconocimiento pleno de los derechos políticos y sociales de todas las mujeres.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) organizó una comprometida agenda con diversas actividades que se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo.
La licenciada Marcela Pozzi, referente del Programa de Género y Sexualidades dependiente de la Secretaría de Bienestar, aseguró que el objetivo de las propuestas es hacer “resonar en nuestra comunidad universitaria la palabra Empoderamiento: esa que se refiere a los procesos singulares y colectivos que permiten transformar las barreras que impiden el pleno ejercicio de los derechos, esa que habla de la capacidad de participación y organización para crear un mundo diverso y libre de discriminaciones».
Grilla de actividades
Viernes 01/03
> Lanzamiento concurso fotográfico: «Mujeres trabajadoras»
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Viernes 08/03
> Paro y Asamblea de mujeres 10 h | Movilización 18h | Sede APUVIM Corrientes 1386
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Viernes 08/03
> Milonga Cabulera: Las mujeres del Tango | 21 h | Club José Manuel Estrada
(Organiza: Orquesta Escuela de Tango – Instituto de Extensión)
Lunes 11/03
> Charla “Beneficios de la pausa activa” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Charla abierta “Protocolo para prevenir, abordar y sancionar las violencias de género en el ámbito de la UNVM” | 14 h | Patio docente – Campus Universitario (Organiza: Secretaría de Bienestar + ADIUVIM y APUVIM)
Martes 12/03
> Charla «Cuidados cardiovasculares en la mujer» | 15 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
Miércoles 13/03
> Taller teórico-práctico de alimentación vegetariana-vegana | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Reunión con mujeres de organizaciones estudiantiles “Relaciones de género en organizaciones políticas estudiantiles” | 17 h | Sede Córdoba (Organiza: Programa de Género y Sexualidades – Secretaría de Bienestar)
Jueves 14/03
> Reunión con mujeres de organizaciones estudiantiles “Relaciones de género en organizaciones políticas estudiantiles” | 11 h | Campus Universitario (Organiza: Programa de Género y Sexualidades – Secretaría de Bienestar)
> Charla “Mujeres Mapuches y el cuidado de la salud” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Proyección de la película “Milagro”. Presenta: Cynthia García | 20 h | Parlamento de los Niños – CCC Leonardo Favio
(Organiza: Secretaría de Comunicación Institucional y ADIUVIM)
Viernes 15/03
> Taller “Técnicas de autoexamen mamario. Inmunización en la mujer” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Proyección de la película “Milagro”. Presenta: Cynthia García | Horario y lugar a confirmar | Ciudad de Córdoba
(Organiza: Secretaría de Comunicación Institucional y ADIUVIM)
Jueves 21/03
> Presentación del libro “Lenguas filosas” de Mayra Sánchez | 18 h | Sede Córdoba
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Viernes 29/03
> Muestra fotográfica y anuncio de ganadores concurso «Mujeres trabajadoras» | Horario a confirmar | Patio docente – Campus Universitario (Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Feb 21, 2019 | Destacadas, General, Rectorado
El miércoles 20 de febrero se realizó la primera sesión. Los representantes de todos los claustros deliberaron sobre los diferentes puntos previstos en la Orden del día.
Presidida por el rector Luis Negretti se concretó la primera reunión del máximo órgano representativo de la UNVM tras el receso de verano.
En el marco de la sesión se trataron temas atinentes a las áreas académicas de los Institutos; como así también de los espacios de Internacionalización, Secretaría Económica y Rectorado. Se derivaron, asimismo, iniciativas de concursos docentes a la Comisión de Enseñanza y se incorporó a la orden del día, entre otros temas, la propuesta de adhesión de la Universidad Nacional de Villa María al proyecto sugerido desde Presidencia de la Nación para declarar a 2019 como el “Año de la Exportación”, la cual fue aprobada sobre tablas.
Uno de los primeros puntos de análisis fue la consideración de la nota suscripta por el licenciado Elvio Toscano y la profesora Griselda Arenas, presidente y secretaria de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos respectivamente, quienes solicitaron la habilitación de un espacio físico dentro del Campus Universitario para la construcción de un Museo, Biblioteca, Auditorio y espacio verde alusivos a la temática de los DDHH. La misiva fue derivada a la Comisión de Interpretación y Reglamento y se solicitó dar partipación a la Secretaría de Planificación, Servicios y Mantenimiento de la UNVM.
Por otra parte, se trató el cierre presupuestario y se acordó dar participación a la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas. También se puso a consideración la creación de la carrera Ingeniería en Alimentos; se notificó la resolución de la Comisión de Enseñanza del proyecto de Plan de Estudio de la “Licenciatura en Desarrollo Local y Regional” (modalidad a distancia), la cual fue aprobada por unanimidad, al igual que las propuestas de autorización para el dictado de la Carrera de Posgrado “Doctorado en Ciencias Sociales” y del Posgrado “Maestría en Estudios Latinoamericanos” en la sede Córdoba.
Cabe destacar que, al igual que en 2018, las sesiones ordinarias se realizarán el primer y el tercer miércoles de cada mes, dentro del período de sesiones estatutarias (15 de febrero a 15 de diciembre de cada año).
Feb 19, 2019 | Ciencias Humanas, General
El ciclo creado por estudiantes de la UNVM premiará al mejor emprendimiento de la ciudad. Será trasmitido en vivo a partir de hoy a las 21 horas.
Este miércoles 20 de febrero el canal universitario de la UNVM comenzará a emitir en vivo “PROYECTO INC.”, un reality show producido por estudiantes de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual.
El ciclo audiovisual que elegirá al mejor emprendimiento de Villa María y la región está proyectado como Trabajo Final de Grado (TFG) de Leila Ugarte, Melina Devit y Gastón Guerini.
Sobre el programa
PROYECTO INC. reunirá a 6 emprendedores que competirán por un premio de $50 mil otorgados por la Municipalidad de Villa María y la posibilidad de obtener asesoramiento y asistencia ejecutiva – técnica a través del programa “UniPymes”, dependiente del Instituto de Extensión de la UNVM, por 1 año.
A lo largo de 4 envíos semanales que se emitirán en vivo por UniTeve y serán conducidos por Carolina Durand, los y las participantes tendrán la posibilidad de exponer y perfeccionar sus proyectos; transitar experiencias para adquirir conocimientos, nuevas herramientas e inserción en el mercado; y ejercitar sus habilidades grupales e individuales como emprendedores.
Durante el ciclo serán evaluados por un jurado de especialistas compuesto por María Laura Fernández (emprendedora, empresaria, escritora y coach), Emilio Pérez Campanelli (referente en desarrollo local – regional y director del Ente Regional de Desarrollo – ENRED) y Darío Poncio (docente, consultor autor y creador del programa “Ventanilla del Emprendedor” de la UNVM).
Cabe precisar que la iniciativa ganadora será definida junto a la audiencia, que podrá participar con su voto a través de una aplicación móvil desarrollada exclusivamente para el ciclo, ya disponible en PlayStore para equipos con Android. A través de esta herramienta, el espectador no solo podrá decidir la continuidad de los proyectos participantes, sino que también podrá acceder a información adicional y la visualización del programa vía streaming.
Esfuerzo conjunto
Al tratarse de un TFG, los y las futuros/as graduados/as de la UNVM contarán con el apoyo de distintas áreas de la Universidad: Secretaría de Planificación, Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, Instituto de Extensión, UniTeve.
El reality será filmado y transmitido desde el estudio mayor de grabación ubicado en el Campus, utilizando los equipos disponibles para el desarrollo de prácticas en el marco de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual. Además, los realizadores contarán con la asistencia y participación de alumnos/as y egresados/as de esta carrera bajo la figura de “Meritorios”.
Feb 18, 2019 | Ciencias Sociales, Destacadas, General
La casa de altos estudios participa en la organización de esta actividad que se realizará los días 25 y 26 de marzo en Córdoba.
Previo al Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2019) que se desarrollará en Córdoba del 27 al 30 de marzo, tendrá lugar el “Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación”. La propuesta reunirá a académicos, escritores e investigadores de nivel internacional del periodismo y la comunicación, junto a especialistas, docentes, periodistas y comunicadores de medios locales que debatirán el presente y el futuro de la palabra como derecho, como valor y como legado humano.
Esta actividad, organizada por la Comisión Organizadora del VIII CILE, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y las universidades cordobesas con carreras de comunicación – incluida la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)- , se cumplimentará los días 25 y 26 de marzo en distintos espacios de la ciudad capitalina.
Acerca del Seminario
Durante el evento que se extenderá a lo largo de dos jornadas se prevé la realización de paneles temáticos, conversatorios y talleres de capacitación con cupos (100 participantes cada uno).
Entre los especialistas confirmados se destaca la presencia de Martín Caparrós, Elianne Ramos, Diana Maffia, Jesús Ruiz Mantilla, Juan Armas Marcelo, Ana Prada, Jaime Abello Banfi, Virginia Martínez Vargas, Ricardo Roa y Juan Villoro, entre otros referentes de Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México, España y Estados Unidos.
La participación es gratuita pero requiere inscripción previa. Los interesados e interesadas en participar ya pueden realizar su acreditación para registrarse en los paneles de su interés, en tanto que el registro para asistir a los talleres se habilitará a partir del 25 de febrero. Se entregará certificados.
Cabe precisar que cada taller tendrá lugar en las diferentes sedes de las instituciones organizadoras por la mañana (incluida la sede Córdoba de la UNVM), en tanto las exposiciones en paneles se realizarán por la tarde, exclusivamente en Sala de las Américas de la UNC.
INSCRIBITE AQUÍ
Feb 13, 2019 | Destacadas, General, Rectorado
Visitantes de la ciudad y región se sumaron a la invitación propuesta por la casa de altos estudios. Recorrieron el Campus guiados por el rector Luis Negretti.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha su “UniTour”, un recorrido por el Campus destinado a la comunidad de la ciudad y región.
En el marco del ciclo “La Uni en la Costa”, proyectado durante las jornadas del recorrido peñero, se invitó a quienes se acercaron al stand de la casa de altos estudios a ser parte de esta primera experiencia.
La prueba piloto contó con la participación de una veintena de participantes que, guiados por el rector Luis Negretti y el secretario Académico Javier Díaz Araujo, transitaron los distintos espacios y edificios que componen la Ciudad Universitaria de la UNVM.
Feb 7, 2019 | Destacadas, Extensión, General, Investigación, Rectorado
El encuentro impulsado por el Gobierno de Córdoba y la Comunidad Autónoma de Castilla y León busca impulsar el asociativismo en materia de ciencia y tecnología.
En las instalaciones del Parque industrial, Logístico y Tecnológico (PILT) de Villa María se reunió la Comitiva de Ciencia y Tecnología de la Junta de Castilla y León (España), Ministerio de Ciencia de Córdoba, autoridades locales, representantes de sectores académicos, empresariales, clústers y de parques industriales de la Provincia.
Dicho evento se realizó en el marco de la preparación del Proyecto de Vinculación Universidades y Empresas con la región Castilla y León con el objetivo de promover y facilitar la vinculación en el campo de los Agroalimentos, Salud, Metalmecánico, TICs y Turismo como línea prioritarios de trabajo conjunto.
En esta oportunidad se hicieron presentes desde la UNVM el rector, abogado Luis Negretti; el director del Instituto de Investigación, doctor Jorge Anunziata y el director del Instituto de Extensión, doctor Omar Barberis, quienes destacaron el perfil institucional de la casa de altos estudios y las diferentes líneas que se desarrollan para futuros articulaciones interinstitucionales.
El intendente de la Municipalidad de Villa María aprovechó la ocasión para referirse a la similitud que existe entre Córdoba y Castilla y León. “Buscamos suscribir un convenio entre estas dos unidades autónomas que son similares en características, puntos de encuentros, objetivos, canales productivos y en materia de ciencia y tecnología”, resaltó Gill.
Luego de esta primera reunión se preparará la agenda de trabajo para el mes de abril con la visita de empresarios españoles a la Provincia de Córdoba y nuestra región.