Feb 14, 2023 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
Se trata del Programa de acompañamiento a ingresantes universitarios impulsado por la Agencia Córdoba Joven.
El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Luis Negretti recibió en el Campus al presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, para suscribir un acuerdo de colaboración y trabajo conjunto en vistas a la edición 2023 del “Programa Tutores Pares”.
A partir de este entendimiento la casa de altos estudios local renovó su participación y adhesión a la iniciativa provincial que tiene como objetivo acompañar a las y los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria.
Por quinto año consecutivo, el Programa no solo promueve la permanencia de las/os estudiantes en el tramo inicial de la educación superior sino que contribuye en el proceso de formación profesional de quienes se suman como tutoras/es.
“Celebramos que el Gobierno de Córdoba, una vez más, apueste por las Universidades Públicas y genere un espacio de participación para nuestras/os estudiantes”, afirmó Negretti.
Por su parte, Anconetani destacó el espíritu de solidaridad de las/os jóvenes cordobesas/es que en cada convocatoria incrementa el número de postulantes y la “relación de excelencia y sumo compromiso con la UNVM”.
Cabe mencionar que, en el marco de esta reunión, también estuvieron presentes la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, el vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Joven Germán Stropa y las legisladoras provinciales Adela Guirardelli y Liliana Abraham.
Inscripciones abiertas
Del 14 al 18 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones para participar de la edición 2023 del Programa “Tutores Pares”.
La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de universidades públicas y gratuitas de la provincia de Córdoba menores de 25 años que posean el compromiso de asistir a quienes se encuentran haciendo la transición entre el colegio secundario y los estudios de nivel superior.
Por esta prestación, que incluye encuentros semanales y asistencia online, las y los 200 tutoras/es seleccionadas/os percibirán una asignación estímulo de $15.000 durante cuatro meses.
Feb 13, 2023 | Destacadas, Rectorado
El elenco, que es motivo de orgullo para la ciudad, ofreció el show Charly Sinfónico en la apertura de la tercera noche del Festival Internacional de Peñas.
La Orquesta Sinfónica Villa María volvió al Festival Internacional de Peñas. En esta oportunidad presentó por primera vez un espectáculo propio. Charly Sinfónico, una puesta que cuenta con arreglos interpretados por más de 60 músicos en escena y el solista vocal Mauro Toro. Todo bajo la dirección de Luis Nani.
“Presentar el homenaje a Charly García en el Festival es un significativo logro para un proyecto que nació en un aula de la UNVM, con una propuesta propia de arreglos escritos por sus integrantes y alumnos de la cátedra de Instrumentación y Orquestación”, aseguró el director.
Asimismo, Nani señaló que Charly es “un artista fundamental en el rock en español” y sus composiciones ofrecen “arreglos sinfónicos prácticamente ya hechos que se aproximan mucho a la orquestación tradicional de la música clásica”. Por tal motivo, desde la OSVM trabajaron respetando “el espíritu y la atmósfera de los temas en sus versiones originales”.
Cabe destacar que la OSVM surgió como tercera etapa del proyecto Programa Ensamble Instrumental de la UNVM creado a comienzos del 2000 en el marco de la Cátedra de Instrumentación y Orquestación de la Licenciatura en Composición Musical.
En una primera etapa se consolidó el Ensamble de Vientos y luego la Orquesta de Cuerdas. De la unión de estos dos elencos nació el Ensamble Experimental y en mayo de 2016, mediante un convenio firmado con la Municipalidad de Villa María, se creó la Orquesta instituyéndose como un hecho histórico para la ciudad.
Entre las diferentes propuestas, todos los años cuenta con la participación de directores de prestigio internacional en el ciclo de Directores invitados, y presentó espectáculos sinfónicos con tributos a Queen, Soda Stereo y The Beatles.
Además, desde su creación, la Orquesta Sinfónica participó en el Festival Internacional de Peñas de Villa María acompañando a importantes artistas.
Ene 30, 2023 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
La UNVM pondrá en marcha el trayecto introductorio en sedes Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba. Consultá día de inicio y cronograma de cursado asignado a cada carrera.
A partir de febrero la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) iniciará el dictado del “Curso de Ingreso – Segunda Convocatoria 2023”.
Durante este período que se extenderá hasta fines de marzo, las/os ingresantes adquirirán conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para lograr un sólido pasaje al nivel superior de educación.
Desde Secretaría Académica se informó que la apertura oficial del trayecto se realizará desde el Campus de Villa María con participación de autoridades de la casa de altos estudios local. El acto de recepción está previsto para el miércoles 1 de febrero, a partir de las 8.30, en el Auditorio.
La actividad que habilitará el Ciclo Académico 2023 se replicará en las distintas sedes. El jueves 2 de febrero a las 16 iniciará el Curso de Ingreso en San Francisco, en tanto que Villa del Rosario pondrá en marcha la segunda etapa del trayecto introductorio a Medicina Veterinaria el lunes 6 de febrero a partir de las 10 horas. Córdoba comenzará el miércoles 8 de febrero, desde las 17.
Cronogramas de cursado (por carrera)
Dic 29, 2022 | Destacadas, General, Investigación, Planificación, Rectorado
El rector Luis Negretti anunció la construcción nuevos Laboratorios en el predio de la UNVM. El edificio de 1440 metros cuadrados demandará una inversión de $320 millones.
El equipo de gestión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reunió a trabajadoras y trabajadoras de prensa en su tradicional Brindis de fin de año.
Durante este agasajo el rector Luis Negretti agradeció el “acompañamiento permanente” de los medios de comunicación de la ciudad y región al proyecto educativo de la casa de altos estudios local.
Tras definir al 2022 como “uno de los mejores años de la UNVM” ponderó los “excelentes resultados” alcanzados en índices académicos, de investigación, extensión e infraestructura y anunció la construcción de una nueva obra en el Campus Universitario.

Negretti adelantó que el flamante edificio de 1442 metros cuadrados cubiertos albergará a los Laboratorios Experimentales y será licitado en marzo del 2023. Este proyecto contará con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria.
“Recientemente firmamos un convenio con el ministro de Educación Jaime Perczyk y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis para esta obra que permitirá, no solo duplicar la superficie destinada a investigación, sino también mejorar las condiciones de nuestras/os investigadoras/es, potenciar la radicación de científicos/as e implementar nuevas líneas de trabajo”, informó la autoridad máxima de la UNVM.
Al admitir que el actual edificio que alberga a los Laboratorios “quedó chico” para el recurso humano que actualmente desarrolla sus actividades en dichas instalaciones, Negretti celebró el crecimiento y posicionamiento alcanzado por la casa de altos estudios local dentro del Sistema Universitario Nacional en materia de generación y transferencia de conocimiento.
“Más de 100 personas viven hoy de la investigación en la UNVM, hecho impensado en 2013 cuando inauguramos aquella primera obra que parecía descomunal. Ahora queremos ir por más porque tenemos el potencial para consolidarnos como espacio modelo en educación y formación científica”, afirmó.
Cabe precisar que el Rector estuvo acompañado por la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el decano del Instituto de Ciecnias Sociales Gabriel Suárez, la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Económico Juan Arregui, el secretario de Planificación Carlos Azócar, la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi y la directora de Extensión Gabriela Redondo.
Acerca de la obra
Los Laboratorios Experimentales de la UNVM se encontrarán alojados en un nuevo edificio de 1442 metros cuadrados y capacidad para 340 personas.
La infraestructura prevé sectores de administración, gobierno y servicios, además de 9 laboratorios de investigación experimental y aulas para la práctica académica – pedagógica distribuidas en 4 laboratorios y 2 salas de prácticas.

Esta obra que permitirá ampliar la capacidad de estudiantes, becarias/os e investigadoras/es de la UNVM, además de impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social y tecnológica, demandará una inversión de $321.538.500 financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Resulta preciso destacar que estas instalaciones complementarán al edificio de Laboratorios preexistente inaugurado en 2012, cubriendo necesidades de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Ciencias Humanas y Ciencias Sociales en demandas vinculadas al dictado de clases, investigación y transferencia regional.
Programa Nacional
El convenio que habilita este nuevo frente de obra en el Campus de la UNVM fue suscripto el 21 de diciembre en la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM).
En la oportunidad, funcionarios de los Ministerios de Educación y Obras Públicas de la Nación anunciaron 21 intervenciones por un total 40 mil metros cuadrados en 12 provincias y una inversión de $9 mil millones.

Además de Villa María, resultaron beneficiadas las casas de altos estudios de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Plata, Lanús, Comechingones, Rafaela, Rosario, San Juan, Tierra del Fuego, Chaco Austral, Nordeste, Oeste, Sur, Centro de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba).
El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria tiene como objetivo ampliar la cobertura y mejorar la educación superior de gestión pública a partir de la ejecución de obras de aulas, laboratorios y bibliotecas en todo el país.
Dic 27, 2022 | Destacadas, General, Rectorado
El gobernador Juan Schiaretti inauguró la obra en el Campus. Entre 2018 y 2022 el establecimiento secundario desarrolló sus actividades académicas en las aulas de la Universidad.
El predio del Campus Universitario cuenta con un nuevo edificio. Se trata del flamante inmueble de 1798 metros cuadrados que albergará a la Escuela ProA UNVM a partir del ciclo lectivo 2023.
La obra financiada con fondos provinciales fue inaugurada por el gobernador Juan Schiaretti, quien visitó la ciudad para habilitar formalmente la sede propia del establecimiento secundario que entre 2018 y 2022 concentró sus actividades académicas en las aulas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
El mandatario provincial estuvo acompañado por el rector Luis Negretti y el intendente de Villa María Martín Gill, además de funcionarias/os de gobierno y de gestión de la casa de altos estudios local.
Durante la ceremonia realizada en el SUM del edificio, la autoridad máxima de la UNVM celebró la concreción de esta obra “a favor de la educación secundaria pública y articulada con la Universidad pública”.
“En estos años integramos a más de 150 estudiantes que se apropiaron de nuestros espacios y la convivencia siempre fue excelente. A pesar de la falta de lugar, el Campus fue ‘su’ Escuela y lo hicieron su casa”, afirmó Negretti.
En otro tramo de su discurso agradeció a Carolina Morgante, Daniela Dubois y Gabriel Suárez, decanas y decano de los Institutos de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales, respectivamente, porque “siempre insistieron para que las chicas y los chicos de la ProA siguieran estando presentes en nuestras aulas, aún en los momentos más complicados” y también al Gobierno de la Provincia de Córdoba “por el acompañamiento y la confianza depositada en la UNVM”.
“El nuevo nombre de la justicia social es el conocimiento”, dijo el Gobernador al ponderar la inversión en infraestructura educativa en el predio de la UNVM, para luego destacar el trabajo conjunto entre Provincia y Nación con el objetivo de “formar jóvenes mejor preparadas/os para desarrollarse en la vida”.
“La educación pública está entrelazada. Hay voluntad, trabajo y compromiso en pos de hacer libres a los pueblos y permitir la movilidad social ascendente de nuestras comunidades”, sostuvo Schiaretti.
Cabe precisar que la ProA UNVM inició sus actividades académicas en marzo de 2018. Se trató de la segunda Escuela del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ProA) que se habilitó en la ciudad de Villa María y la primera institución a nivel nacional en implementar la orientación en Biotecnología.
Infraestructura educativa
Con capacidad para 180 alumnos, la flamante Escuela ProA UNVM con orientación en biotecnología tiene una superficie cubierta de 1798 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres (informática, info-arte y ciencias),laboratorio, invernadero, salón de usos múltiples y área de gobierno.

El edificio está equipado con las herramientas necesarias para el aprendizaje de las nuevas tecnologías: 34 computadoras de escritorio, 180 notebooks, 8 pizarras digitales, 8 proyectores multimedia, sistemas de sonido, computadoras para administración, impresoras láser monocromáticas y sistema de wifi en todo el complejo.
La inversión del Gobierno de la Provincia de Córdoba ascendió a $417.187.981, entre obra civil y equipamiento.
Dic 21, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
El equipo de gestión de la UNVM, encabezado por el rector Luis Negretti, participó del acto oficial donde se anunció la construcción del edificio propio.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) celebró el 10º aniversario del Centro Regional de Educación Superior San Francisco y una década de presencia institucional en la ciudad cabecera del departamento San Justo, donde la casa de altos estudios local dicta las carreras de Diseño Industrial y Licenciatura en Administración.
El rector Luis Negretti participó del acto oficial que tuvo lugar en la explanada del CRES, que actualmente funciona en el edificio del IPEM Nº 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”.
Durante su discurso, la autoridad máxima de la UNVM destacó el “rol transformador de la Universidad Pública en el interior del interior del país”.
Al recorrer la primera década de trayectoria de este proyecto educativo, Negretti recordó aquellos momentos de incertidumbre y elogió la lucha de una comunidad “para conservar la conquista del derecho a la educación superior gratuita y de calidad”.
Previo al cierre, agradeció a quienes fueron parte del CRES San Francisco y llamó a continuar celebrando como forma de “reafirmar el sentimiento de pertenencia con un espacio que es de todas y de todos”.
Cabe precisar que en el marco de esta ceremonia, el intendente sanfrancisqueño Damián Bernarte anunció la construcción de la sede propia, obra que iniciará en 2023 y será financiada con fondos aportados por la UNVM y la Municipalidad local.
Durante la presentación de la simulación 3D del futuro edificio diseñado por la Secretaría de Planificación de la casa de altos estudios villamariense, el mandatario local comentó que en una primera etapa se proyecta un aula con capacidad para 70 personas, oficinas, sanitarios y depósito.

Década de trabajo interinstitucional
Surgido bajo el nombre de Centro Universitario San Francisco (CUSF), este proyecto educativo nació el 19 de diciembre de 2012 a partir de la firma de un convenio entre la UNVM y la Municipalidad de San Francisco.
Con el objetivo de potenciar y ampliar la propuesta educativa pública y gratuita de nivel universitario en dicha localidad ubicada a más de 160 kilómetros de Villa María, se dictaron carreras como Contador Público, Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura en Seguridad.
Entre los logros de este espacio de excelencia académica se destaca que el 85% de las/os graduadas/os fueron primera generación de universitarias/os en sus familias.
Gentileza foto: Municipalidad de San Francisco | Información de referencia: La Voz de San Justo.