Nov 1, 2022 | Destacadas, Rectorado
El 15º Congreso de Educación del Centro del País reunirá a nivel local a docentes y profesionales de toda la provincia en un evento que tendrá lugar en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). La actividad se desarrollará el viernes 4 y sábado 5 en el auditorio de la institución.
El evento contará con la participación de los especialistas Jorge Catelli; Mariana Etchegorry; Natalia Tosolini; Isabelino Siede; María del Carmen Lorenzatti; Paola Roldán y Valeria Odetti. A lo largo de las jornadas, los profesionales disertarán en paneles que tendrán como ejes “La convivencia como base de la inclusión escolar”, “Convivencia escolar en el paradigma de derechos”, “Afectividad y diferencia: el encuentro con los otros en la vida escolar pos pandemia”, “Infancias tempranas en trama de instituciones”, entre otras temáticas.
Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico infocongresoeducacionvm@gmail.com, y los estudiantes de carreras afines pueden hacerlo con un 50 por ciento de descuento en el valor.
La presentación del Congreso se concretó en el Municipio villlamariense y estuvo encabezado por el intendente Martín Gill, el rector de la UNVM Luis Negretti y el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto.
Oct 21, 2022 | Ciencias Humanas, Destacadas, Rectorado
La ceremonia tendrá lugar el miércoles 26 de octubre, a las 16 horas, con modalidad combinada en aula de Posgrado y Plataforma Meet. Tras la entrega de la distinción se desarrollará el conversatorio “Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad de los sectores populares”.
Autoridades de la Universidad Nacional de Villa María harán entrega del nombramiento el próximo miércoles 26 de octubre, a las 16 horas, con modalidad combinada en el aula de Posgrado del Campus y a través de Plataforma Meet. Luego del acto de designación tendrá lugar el conversatorio “Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad de los sectores populares”. Cabe señalar que previamente al inicio de la conferencia tendrá lugar un espectáculo musical a cargo de Horacio Sosa.
Entre los fundamentos de esta distinción, plasmada en la Resolución Nº 218/2022, se destaca la intensa y permanente labor intelectual y compromiso militante de Rubén Rufino Dri con la causa de los sectores populares, constituyéndose como referente del movimiento latinoamericano que ha trabajado para la matriz de pensamiento nacional y popular.
El intelectual es Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional del Nordeste; Bachiller en Teología y Licenciado en Teología, ambos de la Pontificia Universidad Salesiana (Italia); e Investigador del Institute de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Además posee estudios de posgrado del Cursos del Doctorado en Filosofía en La Sorbona.
Es autor de más de una veintena de libros e innumerables artículos y se ha desempeñado como docente de Grado y Posgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de La Plata, Entre Ríos, entre otras.
Cabe precisar que el cuerpo normativo de la UNVM establece que la designación de Profesor Extraordinario en la categoría de Honorario se encuentra reservada a personalidades eminentes en el campo de la ciencia o del arte y su aprobación, sujeta a sufragio por parte del Consejo Superior.
El reconocimiento es promovido por el proyecto de investigación “Reconfiguraciones de los Debates Pedagógicos en Nuestra América” dependiente del Instituto AP de Ciencias Humanas de la casa de altos estudios local.
📝 Inscripción Conversatorio
🔗 CV Rubén Rufino Dri
🔗 RES.CS 2022.218
Oct 11, 2022 | Comunicación, Destacadas, General, Rectorado
El 3º Plenario de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicacional Institucional se desarrolló en la UNLZ.
El rector Luis Negretti, la secretaria de Comunicación Institucional Malvina Rodríguez e integrantes de la SCI participaron de la reunión plenaria de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación (RedIAP).
La actividad que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) habilitó espacios para la capacitación y el intercambio entre equipos de comunicación de las universidades públicas.
“El sistema universitario argentino posee credibilidad. Esto nos obliga a asumir un rol proactivo no solo en el planteo de discusiones, sino también en el aporte de herramientas que permitan generar claridad ante determinados discursos e intereses”, sostuvo Negretti, quien se desempeña como Rector Coordinador de esta red dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Malvina Rodríguez, responsable de la Coordinación Ejecutiva de RedIAP y titular de la SCI, celebró la gestión y fortalecimiento de un espacio de trabajo horizontal “que promueve la comunicación participativa, inclusiva y federal desde las Universidades Nacionales”.
El secretario de Coordinación Institucional de la casa anfitriona, Santiago Aragón, invitó a las y los representantes de todo el país a “reflexionar sobre la importancia de la comunicación como herramienta estratégica para la toma de decisiones”.
Además de conversatorios y talleres, el Plenario propuso un panel de intercambio de experiencias de innovación donde los representantes de la UNVM Francisco Melano y Pablo Cuello compartieron ante sus pares las acciones interactivas implementadas desde la SCI: videojuego formato trivia “La Uni sos Vos” y línea de tiempo “La Uni en su historia”.
Cabe precisar que este encuentro, realizado en formato híbrido con participación presencial y virtual, se enmarcó en los festejos por el 50º aniversario de la UNLZ.
Oct 5, 2022 | Comunicación, Destacadas, General, Rectorado
En el marco del Festival Villa María Vive y Siente, la UNVM reeditó su visita guiada al Campus. El recorrido estuvo a cargo del rector Luis Negretti.
La Secretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) organizó una nueva edición del “UniTOUR”, el ciclo de visitas guiadas al Campus ubicado en el sector norte de la ciudad.
Esta actividad abierta formó parte de la grilla oficial diseñada por la casa de altos estudios local en el marco del Festival “Villa María Vive y Siente”.
Acompañado por el rector Luis Negretti y la secretaria de Comunicación Institucional Malvina Rodríguez, el contingente integrado por jóvenes de la ciudad y región recorrió distintos espacios de la UNVM.
El paseo permitió difundir la propuesta académica, las nuevas obras que dotarán al Campus de mayor infraestructura, las políticas públicas para favorecer el ingreso y la permanencia, además de otros aspectos institucionales de interés para las y los visitantes.
Cabe señalar que el “UniTOUR” fue implementado en 2019 con el objetivo de generar sentido de pertenencia y fortalecer la vinculación con la comunidad.
Sep 22, 2022 | Destacadas, General, Rectorado
El rector Luis Negretti participó de una nueva edición del «Encuentro de Cooperación e Internacionalización» de la UDUAL realizado en la Universidad Nacional de Avellaneda el 19 y 20 de septiembre.
Durante los días 19 y 20 de septiembre la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) fue sede del «IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)» que contó con la asistencia de distintas autoridades y representantes del ámbito académico pertenecientes a más de 50 instituciones educativas.
La propuesta se desarrolló en dos jornadas que incluyeron conferencias, talleres y paneles de debate en los que se reflexionó sobre temas vinculados al regreso a la presencialidad y la internacionalización.
Agradecido por la invitación el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, señaló que “se trató de un importante foro intercambio en pos del fortalecimiento de la educación superior y en beneficio de nuestras comunidades”.
En este sentido, la máxima autoridad de la casa de altos estudios local, participó de un Panel de Internacionalización en el que se abordaron, entre otros puntos, los objetivos y desafíos futuros vinculados a la temática. Su disertación se focalizó en las propuestas elaboradas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) respecto a la movilidad docente, nodocente y estudiantil y a las estrategias a desarrollar para lograr un mayor acceso a estas instancias por parte de cada uno de los claustros.
“Nuestro propósito es lograr que esta actividad sea más inclusiva, que posibilite el acceso a una mayor cantidad de personas”, afirmó, recalcando además la necesidad de establecer sistemas de créditos, generar mayor difusión de las actividades de internacionalización, así como también generar referentes por carrera a los fines de promover estas acciones y sensibilizar a la comunidad universitaria respecto al valor de estos procesos.
Cabe señalar que la apertura del encuentro estuvo a cargo del rector de la UNDAV, Jorge Calzoni; el director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL, Orlando Delgado; y el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles en la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU), Leandro Quiroga, quienes resaltaron la importancia del encuentro y los debates para fortalecer las instituciones educativas.
En tanto que el panel de cierre estuvo a cargo del Subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel López, y de Roberto Escalante Semerena, Secretario General de UDUAL.
Sep 19, 2022 | Comunicación, Destacadas, Rectorado
Los directivos de ambas instituciones firmaron un acuerdo de prácticas profesionalizantes de acompañamiento y vinculación entre aprendizajes educativos y laborales.
El rector Luis Negretti y la directora del Instituto El Caminante Paola Cesano rubricaron el Contrato de práctica de acompañamiento y vinculación entre aprendizajes educativos y laborales no rentada
La propuesta surgió desde el establecimiento educativo de Nivel Secundario y se prevé replicarla con otras instituciones de la ciudad.
A partir de la próxima, semana las y los estudiantes iniciarán sus prácticas en la Secretaría de Comunicación Institucional. La estancia tendrá una duración de 10 días y finalizará el 7 de octubre.
La jornada laboral a cumplir será de 4 horas, y contará con la protección de seguros necesaria para el resguardo de la actividad.