Portal de Noticias ///

Presentaron “Protocolo sobre Violencia de Género” en sedes

Presentaron “Protocolo sobre Violencia de Género” en sedes

Fue socializado con la comunidad universitaria de Villa del Rosario y San Francisco para avanzar hacia la construcción de un espacio libre de violencias.

Las integrantes del Programa de Género y Sexualidades de la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentaron el documento en las localidades de Villa del Rosario y San Francisco.

Docentes, nodocentes y estudiantes de ambas sedes participaron en estas jornadas de sensibilización que tuvieron como objetivo problematizar las relaciones entre sexo, sexualidad, género e identidad y socializar los ejes centrales de este dispositivo que nomina, ordena y en el mismo acto visibiliza situaciones que se encuentran naturalizadas en la institución. A la vez, se explicitaron los procedimientos a seguir en el interior de la Universidad ante un caso de violencia de género.

El espacio de debate coordinado por la secretaria de Bienestar Daniela Dubois y la responsable del Programa, Marcela Pozzi Vieyra, permitió fortalecer el compromiso de los distintos claustros para continuar trabajando en la modificación de prácticas y la revisión de esquemas aprendidos socialmente.

Cabe destacar que el “Protocolo para prevenir, abordar y sancionar las violencias en el ámbito de la UNVM” es una herramienta orientada a generar un espacio universitario libre de violencias que aloje la diversidad de formas de vida sin discriminación, hostigamiento o violencia por razones de sexualidad, género, identidad y/o expresión del género.

REDCOM 2018: En la UNVM, debatieron el futuro de la comunicación

REDCOM 2018: En la UNVM, debatieron el futuro de la comunicación

Bajo la denominación “Comunicaciones, poderes y tecnologías: de territorios locales a territorios globales” se llevó a cabo la vigésima edición del Congreso anual de REDCOM con la casa de altos estudios local como anfitriona. Participaron más de mil asistentes de todo el país.

Finalizó el 20° Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social de la República Argentina (RedCOM) y el 1° Congreso Latinoamericano de Comunicación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), destinado a articular y potenciar las propuestas de formación en periodismo y comunicación ofrecidas en el país.

La actividad contó con la participación de más de mil personas, entre expositores, asistentes y conferencistas, y tuvo su cierre oficial con el panel “Historias y prácticas del periodismo en Argentina” a cargo de las y los especialistas Paulina Brunetti, Miguel Mendoza Padilla y Carlos Ciappina.

Durante tres jornadas, el cronograma propuesto por la UNVM como casa anfitriona de la edición 2018 se propuso afianzar el compromiso en torno al paradigma de la comunicación y el acceso a la información como derecho humano, además de constituirse como espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre docentes, estudiantes e investigadores para la producción de saberes y prácticas que aporten nuevas herramientas a este campo disciplinar, profesional, institucional y político – social desde una perspectiva latinoamericana.

“Asistimos a un momento de consolidación y crecimiento de las carreras de comunicación y periodismo en el país, pero los escenarios actuales nos interpelan a la creación, a la acción y a continuar reflexionando críticamente la realidad para poder transformarla”, afirmó la coordinadora de la Licenciatura en Comunicación Social, doctora Carla Avendaño Manelli.

Balance
Los días 4 y 5 de octubre se sucedieron distintas actividades académicas y culturales. Además de los paneles que abordaron temáticas relacionadas con los discursos y subjetividades, comunicación estratégica y desarrollo territorial, comunicación universitaria: casos RENAU y ARUNA.

Paralelamente, se concretó la Asamblea anual de Decanos/as, Directores/as y Coordinadores/as y Comisión Directiva de REDCOM y la  Reunión anual de la Red de Profesorados Universitarios de Comunicación Social (PROUNCOS).

PROA UNVM: abrieron inscripciones para 2019

PROA UNVM: abrieron inscripciones para 2019

El período de pre – inscripción para ingresar al 1º año del Ciclo Básico de la Educación Secundaria se extenderá del 9 al 19 de octubre en el Campus.

El martes 9 de octubre abrirán las inscripciones para los interesados en transitar su formación secundaria en la Escuela PROA de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

La convocatoria está orientada a alumnos y alumnas que estén transitando el 6° grado de la educación primaria y deseen iniciar sus estudios en 2019 en las aulas de esta propuesta experimental con énfasis en TIC y orientación en Biotecnología.

El trámite podrá realizarse hasta el viernes 19 de octubre, de 13 a 16 horas, en el aula 8 C del edificio “Rector Carlos Domínguez” (Campus UNVM) con la presentación de la constancia original de alumno regular y DNI vigente (original y fotocopia).

Para mayor información, los interesados deberán contactarse telefónicamente al (0353) 4648250 interno 4150 o vía correo electrónico a proabiotech@gmail.com.

Cabe destacar que la Escuela PROA de la UNVM inició sus actividades en 2018. Recientemente iniciaron en el Campus los trabajos de movimiento de suelo para la construcción del edificio que albergará al establecimiento secundario.

Finalizó con éxito la Semana de la Transición Energética

Finalizó con éxito la Semana de la Transición Energética

Investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) participaron de la Semana de la Transición Energética que se realizó en Villa María. Esta iniciativa de la Embajada de Alemania en Argentina permitió el debate y el intercambio de ideas en torno a la producción de energías renovables, movilidad, eficiencia, calefacción, seguridad del suministro, almacenamiento, protección climática y participación civil.

La coordinadora del evento, Olivia Antonio, resaltó que “fue una puesta en escena de una gran cantidad de proyectos públicos y privados para abordar temáticas en el marco de una propuesta que viene de la Embajada de Alemania”. Asimismo, remarcó que las líneas “fueron muy interesantes” para Argentina que “está en el camino y Alemania que presenta una gran trayectoria”.

Por otra parte, Antonio señaló que durante las cuatro jornadas se preguntaron “cómo llevar la investigación a las empresas y cuál es el rol de la UNVM y a Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para acercar esos avances y qué hacen las empresas que muchas están procesando residuos orgánicos y la movilidad eléctrica que ha avanzado mucho le investigación en esa línea para transferirla al uso cotidiano de los vecinos”.

Todo listo para la “Caminata por la Salud 2018”

Todo listo para la “Caminata por la Salud 2018”

La nueva edición de esta actividad destinada a la comunidad universitaria y ciudadanía en general se realizará el miércoles 10 de octubre, a partir de las 16, en el escenario Rubén Vanzetti (Costanera de Villa María).

La “Caminata por la Salud” es una actividad recreativa y solidaria que año a año busca promover un estilo de vida saludable y colaborar con instituciones sociales de la ciudad.

Debido a la alta convocatoria, las inscripciones anticipadas para participar del evento organizado desde la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se encuentran CERRADAS. Los interesados en participar podrán sumarse ese mismo día para ser parte de la tradicional caminata.

Previo a la realización de la 11ª edición, el responsable de la Dirección de Deportes, licenciado Gustavo Servino comentó: “nuestra Caminata tiene como eje tres pilares. El primero es promover la salud, que es una cuestión fundamental. Por otro lado tiene un fin solidario, que es muy importante, y un tercer eje que tiene que ver con congregar a toda la comunidad universitaria, no solamente a los alumnos, sino que también participan funcionarios, profesores, no docentes y también graduados, para visibilizar a la UNVM en la ciudad”.

Recorrido
La concentración iniciará a las 16 horas en el Escenario Rubén Vanzetti (detrás del Reloj del Sol). A partir de las 17, la entrada en calor dará comienzo al recorrido que se extenderá hasta el SUOEM para luego al regresar al punto de partida, donde se brindará hidratación y frutas de estación.

Cabe destacar que personal de la Dirección de Salud estará realizando controles y chequeos gratuitos.

Ir al contenido