Portal de Noticias ///

Académicas


La UNVM le da la bienvenida a ingresantes 2022

La UNVM le da la bienvenida a ingresantes 2022

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Secretaría Académica, le da la bienvenida a ingresantes 2022. Esta actividad se realizará el martes 24 de agosto, en tres actos, vía Zoom.

Se trata de la recepción oficial a futuras/os estudiantes que realizarán el Curso de Ingreso anticipado.

“Licenciatura en Óptica y Contactología”, nueva carrera de la UNVM

“Licenciatura en Óptica y Contactología”, nueva carrera de la UNVM

El Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de 2 años de duración será la primera carrera a distancia del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó con vota unánime la creación de la “Licenciatura en Óptica y Contactología”, ciclo de complementación curricular (CCC) de 2 años de duración y cursado a distancia orientado a técnicos y técnicas en Óptica que ya cuentan con titulación superior previa.

La carrera que cuenta con el antecedente de la Licenciatura en Óptica Oftálmica que dejó de dictarse en 2017, se constituirá como la primera bajo modalidad virtual del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, complementando las 5 propuestas de grado presenciales que ya dicta en sedes Villa María, Villa del Rosario y San Francisco.

Tras obtener la aprobación por parte del cuerpo deliberativo de la UNVM, se proyecta implementar la Licenciatura a partir del próximo ciclo académico.

“Estamos felices por haber recibido el apoyo de todos los consejeros y las consejeras de la Universidad para poder poner en marcha la carrera, la primera con modalidad a distancia en Básicas», destacó la decana del Instituto Carolina Morgante, quien indicó además que la propuesta será elevada al Ministerio de Educación de la Nación “para hacer efectiva su implementación en 2022″.

Por su parte, el equipo de docentes, estudiantes y graduadas/os que trabajó en la elaboración del plan de estudios señaló que la carrera “es una propuesta única en su tipo”, que busca dar respuesta a las necesidades de formación de las y los profesionales en óptica de todo el país.

Requisitos para el ingreso
Una vez implementada esta carrera, las y los interesadas/os en cursarla deberán contar con título Técnico Óptico Contactólogo, otorgado por instituciones de educación superior (universitaria y no universitaria) públicas o privadas, debidamente reconocidos en la República Argentina o en su país de origen.

Los respectivos planes de estudios deberán poseer una duración mínima de 2.5 años y 1500 (mil quinientas) horas reloj.

Perfil del egresado
El Licenciado en Óptica y Contactología proyectado por la UNVM será un profesional capacitado para integrar equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y/o administrar programas de promoción y prevención de la salud de carácter permanente. Se convertirá así en un integrante fundamental de los equipos del área de la salud, como parte responsable de la educación y atención para el bienestar y satisfacción de las personas con problemas visuales.

XXXIV Colación de Grado con más de 300 egresadas/os

XXXIV Colación de Grado con más de 300 egresadas/os

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) celebró su XXXIV Colación de Grado con tres ceremonias que combinaron presencialidad y virtualidad.

Debido a la pandemia y las restricciones vigentes, más de 300 nuevas/os profesionales formados en las aulas de Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco recibieron su certificado de estudios de manera remota.

Los actos encabezados por el rector Luis Negretti fueron transmitidos vía streaming desde el auditorio del Campus. Graduadas y graduados de los Institutos de Ciencias Humanas, Ciencias Básicas y Aplicadas y Ciencias Sociales participaron desde sus domicilios a través de Zoom y la comunidad en general pudo seguir el acontecimiento en vivo por Uniteve y el Canal de YouTube de la UNVM.

Durante su discurso Negretti destacó la labor de la Universidad para dar continuidad a sus actividades en el marco de un contexto extraordinario, agradeció el compromiso de cada miembro de la comunidad universitaria, bregó por un pronto reencuentro presencial y reflexionó sobre la tolerancia.

“La tolerancia es un valor moral, es también el reconocimiento de las diferencias, es una actitud fundamental para la vida en sociedad. La Universidad, el espacio donde se produce y comparte el conocimiento, donde se forman profesionales y donde se generan vínculos con el medio debe ser un ejemplo de ello”, afirmó.

“Frente a las muestras de intolerancia, las y los universitarias/os debemos defender la inclusión, las diversidades, la convivencia pacífica y la aceptación de lo distinto”, sostuvo el Rector en otro momento de su alocución.

Acompañado por la vicerrectora Elizabeth Theiler; el jefe de Gabinete Germán Cassetta; la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, la decana del Instituto de Ciencias Humanas Daniela Dubois, el decano del Instituto de Ciencias Sociales Gabriel Suárez y la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas Carolina Morgante, la autoridad máxima de la UNVM tomó juramento a 323 egresadas/os de 36 carreras de pregrado, grado y posgrado.

 

Palabras de las decanas y el decano

«Es un momento para celebrar y compartir. En 26 años de historia la UNVM graduó a más de 5000 profesionales que son la primera generación de egresados universitarios de su familia. En nuestro Instituto convergen carreras vinculadas al arte, la educación y la salud, otorgando diversidad, complejidad y enriqueciendo la mirada, generando interdisciplina y aportando nuevos enfoques».
Lic. Daniela Dubois, decana IAP de Ciencias Humanas

 

«Ustedes son el aire fresco para la Argentina y para pensar un país distinto. En una sociedad como la actual que pondera la inmediatez, tener proyectos de mediano y largo plazo es muy importante. Ahora es tiempo de adaptarse, seguir aprendiendo y tener confianza en los saberes adquiridos durante su carrera porque allí encontrarán la capacidad para afrontar lo que se viene».
Mgter. Gabriel Suárez, decano IAP de Ciencias Sociales

 

«Haber terminado sus estudios en la Universidad Pública los compromete a enfrentar el mundo desde otra perspectiva. En primer lugar, con una mirada crítica y constructiva de su entorno; y, en segundo lugar, comprometidos con la realidad que los rodea y trabajando por la transformación de la sociedad en su conjunto».

Dra. Carolina Morgante, decana IAP de Ciencias Básicas y Aplicadas

 

👆🏻 HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN DE CADA FUNCIONARIA/O PODRÁS ACCEDER A LA CEREMONIA CORRESPONDIENTE 👆🏻

 

Mejores promedios
En el marco de esta XXXIV Colación de Grado se reconoció a quienes obtuvieron el mejor promedio de cada Instituto Académico Pedagógico.

La flamante médica Guillermina Budano obtuvo la calificación más alta (9.47) de Humanas. Por Sociales, fue el licenciado en Ciencia Política Marcelo Andrés Cañas (9.34). En tanto que, para Básicas, la distinción quedó en manos del ingeniero Agrónomo Fernando Marchisone y de la licenciada en Óptica Oftálmica Mariel Lamas (9).

En reconocimiento al mérito y al esfuerzo, las/os graduadas/os recibieron certificación, medalla y un incentivo económico de $15 mil otorgados por Banco Patagonia – Sucursal Villa María.

XXXIV Colación de Grado con más de 300 egresadas/os

XXXIV Colación de Grado con más de 300 egresadas/os

Del miércoles 30 de junio al viernes 2 de julio se llevaron a cabo tres ceremonias donde recibieron sus diplomas de manera remota las/os nuevas/os profesionales formadas/os en 36 carreras. La transmisión fue vía streaming.

Del 30 de junio al 2 de julio recibieron sus diplomas 323 nuevas/os profesionales formadas/os en las diferentes carreras de pregrado, grado y posgrado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

En el marco de la actual emergencia sanitaria por el Covid-19 y de acuerdo a las restricciones vigentes la entrega fue transmitida vía streaming desde el Auditorio del Campus y contó con la participación remota de las y los graduadas/os a través de diversas plataformas digitales.

Las ceremonias, divididas por cada Instituto Académico Pedagógico estuvo encabezadas por el rector Luis Negretti junto a autoridades del equipo de gestión.

El miércoles 30 de junio recibieron su título las/los graduadas/os del Instituto de Ciencias Humanas; el jueves 1 de julio lo hicieron  quienes egresaron del Instituto de Ciencias Sociales; en tanto que, el viernes 2, accedieron a sus certificaciones de estudios aquellas/os que concluyeron sus carreras en el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.

 

Último día: Inscripciones abiertas para el “Ingreso 2022”

Último día: Inscripciones abiertas para el “Ingreso 2022”

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que hasta el viernes 13 de agosto permanecerán abiertas las inscripciones para la Primera Convocatoria del “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2022”.

La propuesta académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)ofrece más de 30 carreras pertenecientes a los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y Ciencias Básicas y Aplicadas. Desde fines de junio inició el proceso de inscripción destinado a aspirantes para el Ingreso 2022, primera convocatoria. El trámite podrá realizarse hasta el próximo viernes 13 de agosto de 2021.

«Estamos inscribiendo para carreras de desarrollo completo; es decir, para todas aquellas carreras presenciales que dicta la Universidad y para la Licenciatura en Desarrollo Local-Regional a distancia. Se trata de la única instancia disponible para las carreras de Medicina y Medicina Veterinaria. Es una oportunidad para que todos los estudiantes elijan una carrera universitaria y en función de ello inicien el procedimiento que se realiza a través de la página web de la UNVM, para luego comenzar el Curso de ingreso previsto para fines de agosto o inicios de septiembre», señaló el secretario académico de la UNVM, magister Javier Díaz Araujo. .

Estarán en condiciones de iniciar su trámite quienes hayan concluido su educación secundaria o se encuentren cursando el último año.

Se encuentran habilitadas las inscripciones para las siguientes carreras:
• Agronomía
• Ingeniería en Alimentos
• Medicina Veterinaria
• Diseño Industrial
• Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables
• Tecnicatura Universitaria en Bromatología
• Profesorado en Lengua Inglesa
• Profesorado en Lengua y Literatura
• Licenciatura en Lengua y Literatura
• Profesorado en Matemática
• Licenciatura en Sociología
• Licenciatura en Ciencia Política
• Licenciatura en Desarrollo Local-Regional
• Licenciatura en Desarrollo Local-Regional (a distancia)
• Licenciatura en Trabajo Social
• Licenciatura en Comunicación Social
• Licenciatura en Administración
• Tecnicatura Universitaria en Administración
• Contador Público
• Tecnicatura Universitaria en Contabilidad
• Licenciatura en Economía
• Medicina
• Licenciatura en Terapia Ocupacional
• Licenciatura en Enfermería
• Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular
• Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual

Es importante mencionar que se trata de la única instancia de inscripción para las carreras de Medicina (Villa María) y Medicina Veterinaria (Villa del Rosario).

Acceder a la Guía de Carreras. 

Modalidad de inscripción

Las/os interesadas/os deberán acceder y completar el formulario de pre-inscripción.

1. Crear una cuenta con su correo electrónico ingresando en el botón “Regístrate” o en caso de tener una previamente creada (por haber cursado una carrera anteriormente en la UNVM) ingresar los datos.
2. Completar todos los campos con los datos y presionar en el botón de “Guardar”.
3. Al finalizar presionar el botón “Finalizar” en la sección superior derecha. Se descargará el formulario de preinscripción en formato PDF.
4. Acceder al correo electrónico con el cual se realizó el registro en el sistema de reinscripción. Se recibirá un mail de confirmación (revisar casilla de spam o correo no deseado).

Para hacer efectiva la inscripción deberá presentar la documentación detallada a continuación, solicitando un turno, mediante el turnero, accediendo al enlace brindado en el mismo mail y acercarse de manera presencial a regularizar la situación de documentación en el día y horario solicitado.

Los turnos para entregar la documentación de manera presencial comenzarán a otorgarse desde el 2 de agosto.

Documentación requerida
• Resumen del proceso de inscripción obtenido del formulario de pre-inscripción (archivo PDF anteriormente mencionado).
• Fotocopia del DNI de ambos lados, anverso y reverso. En el caso de ser estudiante extranjero, fotocopia del Pasaporte.
• 2 fotos carnet 4×4.
• Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
• Fotocopia del Analítico de finalización de estudios secundarios; o certificado de estudio en trámite; o certificado de alumno regular del último año del secundario.

En el caso de la carrera en modalidad a distancia de la Licenciatura en Desarrollo Local Regional, la documentación podrá presentarse en las sedes de Córdoba, San Francisco, Villa María y por correo postal.

Sedes
La entrega de documentación podrá realizarse en las diferentes sedes de la UNVM:
– Campus UNVM, Villa María: Av. Arturo Jauretche 1555. Villa María, Córdoba.
– Sede Córdoba: 25 de Mayo 1065 – Barrio General Paz. Córdoba.
– Sede Villa del Rosario: Obispo Ferreyra 411. Villa del Rosario, Córdoba.
– Sede San Francisco: Trigueros 151 (IPEM 96 «Profesor Pascual Bailón Sosa»). San Francisco, Córdoba.

Jornadas de reflexión académica

Jornadas de reflexión académica

Docentes e integrantes del equipo de gestión de los tres Institutos Académicos Pedagógicos compartieron el viernes 18 de junio un encuentro para debatir en torno a planes de estudio. La convocatoria fue realizada por la Secretaría Académica.
La Secretaría Académica de Rectorado en conjunto con las Secretarías Académicas de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y, Ciencias Básicas y Aplicadas, llevaron a cabo un primer encuentro de reflexión sobre los Núcleos de Formación Común (NFC) y los Núcleos de Formación Instrumental (NIC) que integran los planes de estudio de nuestra universidad.
Esta primera jornada contó con la presencia autoridades de la UNVM y de cada Instituto y estuvo a cargo del doctor en Educación, especialista en didáctica y diseño curricular en universidades, Jorge Steiman.
La propuesta estuvo desti8nada, de modo particular a coordinadores/as de carreras y docentes de los NFC y NIC.
El objetivo, según manifestaron es trabajar para fortalecer las distintas etapas y áreas de formación y desarrollo académico.
Ir al contenido