Portal de Noticias ///

Académicas


Presentaron el Programa “Sigamos Estudiando”

Presentaron el Programa “Sigamos Estudiando”

El acto se llevó a cabo en el Campus con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales. El objetivo es acompañar la terminalidad del Secundario y fortalecer la promoción en el Nivel Superior.

Con la presencia del rector de la UNVM Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, el intendente de Villa María Martín Gill, la secretaria de Educación provincial Delia Provinciali y el director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Secretará de Políticas Universitarias (SPU), Alejandro Ades, se oficializó el lanzamiento 2023 de la propuesta que vincula al Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y a la casa de altos estudios local con el fin de fortalecer el proceso de articulación con escuelas secundarias de la ciudad y la región.

En la apertura de su discurso la autoridad máxima de la UNVM señaló que “la articulación, el diálogo y el nexo entre nivel medio y universitario es un tema complejo e importante. Los gobiernos de los últimos años han logrado establecer una continuidad y constituirla como una política de Estado”. En tal sentido, enfatizó también la importancia de acompañar a las y los estudiantes y colaborar para que esas decisiones se encuentren en consonancia con las necesidades del país. 

Por su parte el intendente de la ciudad de Villa María expresó que “la Universidad tiene que salir al encuentro de la comunidad, vinculándose con todo el trayecto educativo. Necesitamos trabajar juntos para darle un sentido a los trayectos de vida de nuestras/os jóvenes y adolescentes en materia de estudio y trabajo. Las instituciones tienen responsabilidad académicas pero también sociales”.

A su turno, la vicerrectora de la UNVM destacó el valor de la articulación entre ambos niveles educativos y la idea de continuar construyendo puentes.    

Cabe señalar que en la oportunidad estuvieron presentes inspectores/as y directivos de  Escuelas Secundarias de Villa María, Villa Nueva y otras localidades de la región quienes previamente participaron de reuniones de equipo para establecer los lineamientos de trabajo académico para 2023. 

Seguir estudiando

La Ley de Educación Superior Nº 24.195 en su artículo 2 establece que el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones en el acceso, la permanencia, la graduación y el egreso en las distintas alternativas y trayectorias educativas del nivel y de constituir mecanismos y procesos concretos de articulación entre los componentes humanos, materiales, curriculares y divulgativos del nivel y con el resto del sistema educativo nacional.

En este marco, Sigamos Estudiando propone propiciar espacios de encuentro académico y difusión entre estudiantes de la educación obligatoria y miembros de la comunidad universitaria con el propósito de reconocer a la educación superior como un derecho.

De este modo, se pretende a través del programa generar y promover estrategias pedagógico-formativas y tutoriales orientadas a finalizar la escuela secundaria, optimizar el ingreso y permanencia en el nivel superior-universitario, de manera articulada y colegiada entre la UNVM y la jurisdicción educativa provincial utilizando como dispositivo principal el Consejo Asesor Educativo.

Este CAE está constituido por integrantes de la Secretaría Académica de la UNVM, miembros del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, Supervisores de Nivel Secundario de Villa María y la región, así como de Directivos de las Escuelas Secundarias de la Provincia, tanto de gestión pública como privada.

Estos referentes a través del CAE ponen en diálogo y debate los temas considerados como necesarios y que permitan pensar y construir una agenda de trabajo compartido; para lo cual se propone la realización de reuniones de diagnóstico y planificación periódicas y sostenidas durante el año académico.

Desde esta perspectiva, se busca superar instancias de esfuerzos aislados, para aportar a la construcción de una estrategia institucional de articulación sostenida, permanente, conjunta y colaborativa entre niveles educativos.

Objetivos Generales

Impulsar la articulación entre el nivel secundario, el nivel superior y las jurisdicciones para la construcción de un diagnóstico compartido, el diseño de un plan de acción común y el desarrollo e implementación de líneas de trabajo conjuntas.

Promover instancias de acompañamiento centradas en los últimos años del nivel secundario y en el ingreso a la educación superior

Objetivos Específicos

Desarrollar estrategias de terminalidad del nivel secundario

Construir Espacios y estrategias de acompañamiento en la transición internivel

Diseñar e implementar dispositivos y espacios de acompañamiento para la permanencia.

Generar estrategias y dispositivos particulares de vinculación, a través de herramientas pedagógicas presenciales, semipresenciales y virtuales.

Propiciar instancias de diálogo y trabajo conjunto internivel para docentes.

Promover la articulación entre las áreas académicas y de extensión.

 

“Tutores Pares”: UNVM suscribió acuerdo para la edición 2023

“Tutores Pares”: UNVM suscribió acuerdo para la edición 2023

Se trata del Programa de acompañamiento a ingresantes universitarios impulsado por la Agencia Córdoba Joven.

El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Luis Negretti recibió en el Campus al presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, para suscribir un acuerdo de colaboración y trabajo conjunto en vistas a la edición 2023 del “Programa Tutores Pares”.

A partir de este entendimiento la casa de altos estudios local renovó su participación y adhesión a la iniciativa provincial que tiene como objetivo acompañar a las y los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria.

Por quinto año consecutivo, el Programa no solo promueve la permanencia de las/os estudiantes en el tramo inicial de la educación superior sino que contribuye en el proceso de formación profesional de quienes se suman como tutoras/es.

“Celebramos que el Gobierno de Córdoba, una vez más, apueste por las Universidades Públicas y genere un espacio de participación para nuestras/os estudiantes”, afirmó Negretti.

Por su parte, Anconetani destacó el espíritu de solidaridad de las/os jóvenes cordobesas/es que en cada convocatoria incrementa el número de postulantes y la “relación de excelencia y sumo compromiso con la UNVM”.

Cabe mencionar que, en el marco de esta reunión, también estuvieron presentes la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, el vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Joven Germán Stropa y las legisladoras provinciales Adela Guirardelli y Liliana Abraham.

Inscripciones abiertas
Del 14 al 18 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones para participar de la edición 2023 del Programa “Tutores Pares”.

La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de universidades públicas y gratuitas de la provincia de Córdoba menores de 25 años que posean el compromiso de asistir a quienes se encuentran haciendo la transición entre el colegio secundario y los estudios de nivel superior.

Por esta prestación, que incluye encuentros semanales y asistencia online, las y los 200 tutoras/es seleccionadas/os percibirán una asignación estímulo de $15.000 durante cuatro meses.

 

📝 Tutores Pares 2023 | INSCRIPCIÓN 

 

👓 Tutores Pares 2023 | BASES Y CONDICIONES
La UNVM en el Festival de Peñas

La UNVM en el Festival de Peñas

Bajo el slogan “Sentí la Uni”, la casa de altos estudios montó un espacio de difusión y encuentro con la comunidad frente al Anfiteatro.

En el marco del 55° Festival Internacional de Peñas, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) propone un conjunto de acciones para acompañar el mayor evento artístico y cultural de la ciudad.

Del 10 al 14 de febrero, la casa de altos estudios local montará un espacio de difusión y encuentro con la comunidad que se encontrará ubicado frente al Anfiteatro de 20 a 00 horas.

En simultáneo, estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os de la UNVM transitarán el recorrido peñero repartiendo folletería y brindado información general a las/os visitantes.

Bajo el slogan “Sentí la Uni”, cada noche se difundirá la propuesta académica (pregrado – grado – posgrado) y de extensión vinculada a capacitaciones presenciales y virtuales dictadas a través de la Escuela de Formación Profesional (OBRA) y al Área de Formación Continua.

Cabe señalar que esta acción es impulsada por las Secretarías Académica, de Comunicación Institucional y de Bienestar junto al Instituto de Extensión de la casa de altos estudios.

 

Carreras articuladas: continúan habilitadas las inscripciones 2023

Carreras articuladas: continúan habilitadas las inscripciones 2023

Las/os egresadas/os de Nivel Superior interesadas/os en continuar su formación universitaria en la UNVM podrán gestionar su trámite durante febrero.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Secretaría Académica, informa que continúan abiertas las inscripciones para los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) o trayectos de Licenciatura para carreras articuladas.

Esta convocatoria, destinada a egresadas/os de Nivel Superior, incluye a las siguientes propuestas de grado dictadas bajo modalidad presencial: Licenciatura en Ciencias de la Educación | Licenciatura en Psicopedagogía | Licenciatura en Educación Física | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Licenciatura en Seguridad (sede Córdoba) | Licenciatura Comercio Internacional (sede Córdoba).

Cabe resaltar que los CCC no cuentan con Curso de Ingreso.

Modalidad de inscripción
La primera etapa del trámite se efectúa de manera online, accediendo al micrositio de preinscripción y completando el formulario.

 

👉🏼 INSCRIPCIONES CARRERAS ARTICULADAS

 

Pasos a seguir:
1) Acceder al sistema de preinscripción y registrarse creando Nuevo Usuario con una cuenta de correo electrónico (en uso). En caso de haberlo generado previamente en una convocatoria anterior solo deberás ingresa tus datos de acceso (E-mail + clave).
2) Completar cada uno de los campos y presionar el botón “Guardar” para almacenar los cambios en el sistema.
3) Presionar el botón “Finalizar” en el margen superior derecho. Al realizar dicha acción se efectuará una descarga automática del formulario de preinscripción en formato PDF. Deberás guardarlo, imprimirlo y reservarlo.
4) Acceder al correo electrónico indicado al momento de generar el Usuario, ya que recibirás un mail con información adicional sobre documentación a presentar, direcciones y horarios correspondientes.

Documentación a presentar
Quienes cumplimenten la etapa virtual del trámite, durante el mes de febrero, deberán acercarse a la sede donde cursarán su carrera para presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de pre-inscripción (comprobante generado por el sistema en el paso anterior).
  • Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
  • Fotocopia de Partida de Nacimiento.
  • Fotocopia del Certificado Analítico del Secundario.
  • Constancia de título en trámite o copia certificada del Título de Nivel Superior (con sello de copia fiel).
  • Certificado donde conste promedio obtenido con y sin aplazos.
  • Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4

Las y los interesadas/os en obtener mayor información podrán contactarse con las direcciones de correo asignadas para cada carrera.

  • Licenciatura en Educación Física: ingresounvm@gmail.com.
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación: ingresounvm@gmail.com.
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Psicopedagogía: centrouniversitariosobral@unvm.edu.ar.
  • Licenciatura en Seguridad y Licenciatura en Comercio Internacional: sedecordoba@unvm.edu.ar.
Inicia el “Curso de Ingreso”

Inicia el “Curso de Ingreso”

La UNVM pondrá en marcha el trayecto introductorio en sedes Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba. Consultá día de inicio y cronograma de cursado asignado a cada carrera.

A partir de febrero la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) iniciará el dictado del “Curso de Ingreso – Segunda Convocatoria 2023”.

Durante este período que se extenderá hasta fines de marzo, las/os ingresantes adquirirán conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para lograr un sólido pasaje al nivel superior de educación.

Desde Secretaría Académica se informó que la apertura oficial del trayecto se realizará desde el Campus de Villa María con participación de autoridades de la casa de altos estudios local. El acto de recepción está previsto para el miércoles 1 de febrero, a partir de las 8.30, en el Auditorio.

La actividad que habilitará el Ciclo Académico 2023 se replicará en las distintas sedes. El jueves 2 de febrero a las 16 iniciará el Curso de Ingreso en San Francisco, en tanto que Villa del Rosario pondrá en marcha la segunda etapa del trayecto introductorio a Medicina Veterinaria el lunes 6 de febrero a partir de las 10 horas. Córdoba comenzará el miércoles 8 de febrero, desde las 17.

Cronogramas de cursado (por carrera)

🔗 Sede Villa María – Horarios

 

🔗 Sedes San Francisco, Villa del Rosario y Córdoba – Horarios
“Curso de Ingreso 2023”: cronogramas disponibles

“Curso de Ingreso 2023”: cronogramas disponibles

El trayecto introductorio correspondiente a la Segunda Convocatoria iniciará en febrero. Conocé los días y horarios de cursado.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa a quienes gestionaron su inscripción durante la Segunda Convocatoria que ya se encuentran disponibles los horarios del “Curso de Ingreso 2023” para cada una de las sedes.

Durante este período que se extenderá hasta fines de marzo, las/os ingresantes adquirirán conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para lograr un sólido pasaje al nivel superior de educación.

Villa María (incluyendo a Medicina) pone en marcha la actividad a partir del miércoles 1 de febrero, San Francisco inicia el jueves 2/2, Villa del Rosario con la segunda etapa del Ingreso a Medicina Veterinaria comienza el lunes 6 y Córdoba inaugura su trayecto introductorio el miércoles 8/2.

 

⬇️ Horarios Villa María | Descarga

 

 

⬇️ Horarios sedes (San Francisco + Villa del Rosario + Córdoba) | Descarga
Ir al contenido