El resumen semanal informativo generado por la Secretaría de Comunicación Institucional (SCI) te sintetiza lo que estuvo aconteciendo en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
La primera emisión del 2019 abarca del 15 al 20 de marzo.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) invita a participar de la proyección de “Milagro”, película que retrata la trayectoria de la dirigente social Milagro Sala, presa política del Gobierno de Jujuy a cargo de Gerardo Morales.
La actividad, impulsada desde la Secretaría de Comunicación Institucional de la casa de altos estudios y el gremio docente ADIUVIM se realizará este viernes 15 a partir de las 19.30, en la sede de ADIUC en Córdoba (Ciudad Universitaria – Universidad Nacional de Córdoba). El evento contará con la presencia de los realizadores del film Cynthia García y Martín Adorno.
La película reúne una decena de entrevistas realizadas entre Jujuy y Buenos Aires, cuyos diálogos circulan en núcleos de contenidos que transmiten distintas emociones y conceptos.
«La detención arbitraria de Milagro Sala configura el hecho fundante del Estado en modo represivo de la Alianza Cambiemos. Fue un tubo de ensayo que luego se replicó sobre líderes y dirigentes sociales», afirmaron sus directores.
La segunda temporada de la producción audiovisual de la Secretaría de Comunicación Institucional se emitirá los miércoles, a las 19.30 horas, por UniTeVe.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) emite nuevamente en la pantalla local “Uni al día”, el magazine informativo que tiene como objetivo difundir la actualidad de la casa de altos estudios local a través de sus actores y su vinculación con el entorno.
Conducida por Mariana Elizagaray y Rodrigo Duarte, esta producción audiovisual destinada al público en general se emitirá semanalmente por la pantalla de UniTeve y está concebida en formato multiplataforma.
Realizado por la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM, el envío de media hora de duración presenta segmentos, notas de prensa, columnas y entrevistas con una dinámica ágil y en vinculación con las formas narrativas de los nuevos medios digitales.
Cada miércoles a las 19.30 horas, el magazine socializa micros que reflejan el quehacer diario de aquellos que integran la comunidad universitaria; muestran el movimiento y la dinámica de la UNVM; difunden registros de músicas y artistas locales; y reflejan realidades de las sedes distribuidas en otras ciudades de la provincia (Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco).
“Uni al día” se emitirá todos los miércoles a partir de las 19.30 horas y repite los viernes en el mismo horario por UniTeve, el canal de la UNVM. Puede verse también a través de la grilla de operadoras locales, web y redes sociales.
Por TV: Canal 9 Mirate: miércoles 21.30 y repite viernes a las 13 horas | TDA: canal 34 | Cablevisión digital: canal 34 | AMMA: canal 34 y canal 32.3 (HD) | Sppin: canal 9 y canal 309 (HD) |
Por YouTube: Canal Unitevevm.
Por Celular – App disponible para Android: Uniteve.
Por web: uniteve.com.ar.
La doctora Malvina Rodríguez participó del Encuentro de Decanos/as, Directores/as y Coordinadores/as de Carreras de REDCOM, en calidad de secretaria de Comunicación Institucional de la UNVM y en representación de las carreras de Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales.
La reunión de la Red de Carreras de Comunicación Social de la República Argentina se llevó a cabo los días 28 de febrero y 1 de marzo en la Universidad Nacional de Morón (sede CABA).
El objetivo del Encuentro se centró en tratar líneas de acción vinculadas a investigación, extensión y asuntos académicos para el año en curso.
La organización del XXI Congreso de REDCOM a realizarse en la Universidad Nacional de Salta el 16, 17 y 18 de octubre fue uno de los puntos destacados de la agenda de trabajo. Además, se abordaron propuestas sobre Posgrados en Comunicación, actividades de articulación con otros organismos, la co organización de las Jornadas Universitarias “La radio del nuevo siglo” que tendrán lugar en La Universidad Nacional de Entre Ríos, la construcción de agenda de Encuentros de cátedras y modalidades de implementación para 2019, entre otros temas.
Durante el Encuentro, la doctora Malvina Rodríguez presentó el balance del XX Congreso REDCOM 2018 llevado a cabo en octubre en la Universidad Nacional de Villa María.
En el cierre de La Uni en la Costa, la comunidad universitaria reconoció el trabajo de difusión que permitió llegar a miles de visitantes cada noche.
La Universidad Nacional de Villa María participó del recorrido peñero con un espacio informativo en el que exhibió su rol institucional como referencia educativa del centro del país. Además de asumir el compromiso de acompañar esta fiesta y recibir a potenciales estudiantes y a sus familias, los diferentes elencos artísticos de la casa de altos estudios formaron parte del Festival Costa Explota con variados espectáculos gratuitos al aire libre.
Durante toda la semana, pasaron por el Escenario Vanzetti el Taller de Canto Folclórico del PEUAM, la formación Roda de Samba con su propuesta de música brasilera, el Coro de Adultos Mayores, el Quinteto de Cuerdas, el Ensamble Instrumental “Metales”, la Orquesta Escuela de Tango “La Cabulera”, el grupo de danzas Danzamble, Guadal Elenco Folclórico, el Coro de Niños y Niñas, y el show “Queen Sinfónico” a cargo del Ensamble Experimental de la Orquesta Sinfónica Villa María.
De esta manera, la comunidad universitaria desplegó su amplia propuesta académica y cultural, ofreció charlas diarias a cargo de graduadas y graduados, y organizó recorridos guiados al Campus Universitario.
En el stand también se presentó “La Uni sos Vos trivia”, un videojuego de preguntas y respuestas sobre cultura general que tiene como eje a las carreras que dicta la universidad y cuya aplicación puede descargarse en dispositivos móviles. Esta didáctica herramienta de difusión fue seleccionada en una convocatoria abierta a desarrolladores y programadores.
En el cierre, el rector Luis Negretti celebró el “intenso trabajo” que se realizó para superar la participación de otras ediciones, tanto dentro como fuera del anfiteatro.
Así, la UNVM acompañó unos de los eventos más importantes de la ciudad que reunió a decenas de miles de personas. Y una vez más, la universidad demostró que es de todos y todas.
El proyecto nació como un espacio periodístico para la difusión y la generación de conocimiento sobre temas contemporáneos vinculados con el arte, la ciencia y la cultura.
La Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó Ardea, una revista de arte, ciencia y cultura. “Este proyecto nació como un espacio periodístico para la difusión y la generación de conocimiento sobre temas contemporáneos”, explicó la responsable del área, Malvina Rodríguez.
Desde el nuevo medio se proponen crónicas, ensayos, entrevistas que dan cuenta del desarrollo cultural, la potencialidad de las investigaciones y el quehacer de la ciudad mirado por trabajadores, graduados y estudiantes de la Universidad.
Por su parte, el rector Luis Negretti valoró la aparición de un nuevo medio de comunicación potenciado desde la universidad con el objetivo de “vincular el contenido académico y la producción universitaria con lo que se genera en la comunidad”.
Colaboraciones
Cabe destacar que Ardea recibe artículos en carácter de colaboración ad honorem sobre temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la cultura y escritas desde una perspectiva crítica o especializada o literaria que haga algún aporte significativo al pensamiento contemporáneo sobre la cuestión abordada.
La extensión propuesta para los textos es de cuatro páginas en tipografía Arial 12 para crónicas, ensayos y entrevistas y de una página en la misma tipografía para reseñas. Las colaboraciones recibidas estarán sujetas a aprobación por parte del comité editorial de la revista, integrado por Patricia Supisiche, Carla Avendaño Manelli, Pablo Fiorito, el rector y la secretaria de Comunicación de la UNVM. Las colaboraciones que resulten aprobadas por el comité editorial podrán ser editadas por la redacción de la revista previamente a su publicación.