Portal de Noticias ///

Destacadas


“Caminata por la Salud 2019”, inscripciones abiertas

“Caminata por la Salud 2019”, inscripciones abiertas

La 12ª edición de esta actividad recreativa y solidaria se desarrollará el jueves 24 de octubre.

 

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) proyecta una nueva edición de su tradicional “Caminata por la Salud”, propuesta recreativa y solidaria que tiene como objetivo promover un estilo de vida saludable y colaborar con instituciones sociales de la ciudad.

Por décimo segundo año la actividad impulsada desde la Secretaría de Bienestar reunirá a la comunidad universitaria, a estudiantes de distintas instituciones y a la ciudadanía local el próximo jueves 24 de octubre en el escenario Rubén Vanzetti (Costanera de Villa María).

La concentración iniciará a partir de las 16 horas. Previo a la largada de la Caminata se realizará una entrada en calor a cargo de docentes del módulo “Actividad Física y Deporte” y del Instituto de Extensión, además de controles y chequeos gratuitos realizados por la Dirección de Salud de la UNVM.

Concebido como un circuito accesible, el recorrido se extenderá desde la Costanera (detrás del Reloj del Sol) hasta el Cristo Redentor de barrio Santa Ana, para luego regresar hasta el punto de concentración.

Desde este año la Caminata incorporará entre sus consignas al cuidado y conservación del medio ambiente: para evitar la proliferación de plásticos, los envases descartables en los puestos de hidratación serán reemplazadas por dispensers de agua. Se invita a los y las participantes a asistir con sus botellas reutilizables.

Inscripciones
Los/as interesados/as en participar podrán inscribirse en las oficinas de Secretaría de Bienestar (Campus UNVM – Avenida Arturo Jauretche 1555) y en la sede del Instituto de Extensión (Santiago del Estero 1365).

Para participar se solicita la colaboración de 3 litros de leche larga vida o 1 paquete de leche en polvo que luego será distribuido a instituciones que brindan desayunos y/o meriendas a niños de Villa María y Villa Nueva.

Como sucede cada año, las primeras 800 inscripciones recibirán la remera del evento.

Cambio de actividades
A través de la Resolución Rectoral N° 813 se resolvió autorizar el cambio de actividades académicas y administrativas a partir de las 16 horas para miembros de la comunidad universitaria que participen de la «Caminata por la Salud 2019». No obstante, cada docente tendrá la facultad de disponer o no la suspensión de clases.

 

Docente participará en Convención de la ONU

Docente participará en Convención de la ONU

El docente e investigador del Instituto de Ciencias Básicas Fernando Forgioni fue convocado por la ONU como veedor en temáticas sobre cambio climático.

El docente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Fernando Primo Forgioni participará, convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  de la Convención Anual “United Nations Climate Change Conference” que se realizará del 9 al 13 de diciembre en Santiago de Chile.

La invitación realizada al docente de la casa de altos estudios local por parte del organismo internacional es en carácter de “veedor” e integrante del comité que elaborará las conclusiones de la Convención junto a otros especialistas de distintas partes del mundo.

La Cumbre que reunirá a representantes gubernamentales, privados y organizaciones internacionales tendrá como objetivo analizar y proponer soluciones al problema del cambio climático. En el marco del evento se presentará una plataforma para que los países promuevan proyectos destinados a reducir las emisiones de carbono hasta 2030.

Por otra parte, el coordinador del Observatorio Regional de Cambio Climático y también docente de la UNVM, Luis Enrique Tuninetti, participará de la “Contra Cumbre Climática”, donde los sectores sociales expondrán sobre la temática, pero abordados desde una visión crítica a partir de los resultados obtenidos hasta el momento.

Nueva edición de For-Ex

Nueva edición de For-Ex

Del 6 al 11 de octubre, el programa de capacitación a extranjeros de la UNVM formará a estudiantes de posgrado de la UNIVILLE de Brasil.

 

A través de la Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), del 6 al 11 de octubre tendrá lugar el una nueva edición del Programa  de Formación de Extranjeros (FOR-EX) “La Gestión de las Organizaciones para el Desarrollo Local y Regional”, con el objetivo de generar una visión crítica y reflexiva sobre el actual Desarrollo Local logrado en la Ciudad de Villa María y su región de influencia.

En esta oportunidad participará de la estancia un grupo de estudiantes de posgrado proveniente de la Universidad de la Región de Joinville (UNIVILLE) del Estado de Santa Catarina, Brasil. Durante una semana en la casa de altos estudios local, los y las visitantes formarán parte de actividades áulicas, clases culturales, visitas a plantas industriales y a distintos puntos de interés de la ciudad y zona.

Los encuentros presenciales en las aulas de la UNVM tendrán una modalidad teórico-práctica, donde abordarán los diversos formatos que asumen las organizaciones y su impacto en la vida de la comunidad. Trabajarán sobre los valores del desarrollo local como la cooperación, la confianza, la solidaridad y la participación, la identidad territorial y las alianzas; además, reflexionarán sobre las tensiones propias de la coyuntura internacional.

Cada encuentro propiciará el análisis permanente a partir de las similitudes y diferencias entre organizaciones, comportamientos, modos de gestión y actitudes propias, remarcando diferencias entre Argentina y Brasil. Cabe aclarar que, si bien el eje es de corte empresarial, se incluirán aspectos significativos de la cultura argentina para promover una visión integral.

Acerca del FOR-EX

El Programa de Formación de Extranjeros (FOR-EX) pretende que grupos académicos, profesionales y/o empresariales vivan una experiencia de inmersión local, regional y argentina con el propósito de fortalecer lazos internacionales que promuevan la innovación tecnológica y buenas prácticas en un período corto.

Estudiante de la UNVM en la Academia Olímpica Argentina

Estudiante de la UNVM en la Academia Olímpica Argentina

Aldana Moreno, quien cursa la Licenciatura en Ciencia Política y la Licenciatura en Desarrollo Local y Regional en sede Córdoba, participó como representante de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA).

 

La estudiante de la casa de altos estudios local formó parte de la 37ª edición de la Academia Olímpica Argentina (AOA), organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA), que tuvo lugar en Buenos Aires entre el 16 y el 20 de septiembre.

Aldana Moreno (FISU Ambassador) asistió junto Santiago Maraggi, ex atleta universitario y actual manager del Tiro Deportivo Universitario, a conferencias que abordaron temáticas vinculadas con el movimiento olímpico. Cabe señalar que la AOA fue fundada en 1982 con el objetivo de difundir los valores de este movimiento y contribuir a la formación de nuevos/as líderes deportivos/as.

El presidente de FeDUA Emiliano Ojea destacó la importancia de la participación de los y las jóvenes de la Academia Olímpica para promover el intercambio de experiencias con jóvenes de otras federaciones y aprender sobre los valores del movimiento olímpico.

“Este año volvemos a estar bien representados de la mano de Aldana y Santiago, quienes desde hace mucho tiempo vienen demostrando su compromiso con el deporte universitario”, puntualizó.

El PEUAM celebró 20 años con actividades en la Peatonal

El PEUAM celebró 20 años con actividades en la Peatonal

El Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores de la UNVM celebró su vigésimo aniversario.

 

El Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM), dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Cultural del Instituto de Extensión de la UNVM, celebró sus 20 de años de trayectoria y continuidad con diversas actividades en la Peatonal de Villa María.

Talleristas y participantes se congregaron en calle San Martín mostrar lo trabajado en cada espacio relacionado con el arte, la danza, la pintura, los idiomas, la actividad física, la fotografía, el canto, entre otros.

Ángela forma parte del Programa y, en el marco de esta celebración, comentó cómo inició su camino por este espacio: “Elegí al PEUAM porque yo no soy de acá, soy de Buenos Aires. Estaba anímicamente muy mal, vine a pasear y me quedé a vivir hace 15 años; con los talleres estoy ocupada, cuando vuelvo a mi casa estoy cansada y vuelan los problemas. Nos juntamos para cumpleaños, choripaneadas, vamos acá y vamos allá, vamos al cine, leemos libros, nos peleamos, discutimos”.

Asimismo, la docente Alicia Perrig se refirió a los festejos y a la importancia de contar con actividades que tengan como protagonistas a los/las adultos/as mayores: «Hay una inquietud con la que llegan todos, que es la de socializar, ahuyentarse de la soledad, el deterioro y, por sobre todas las cosas, necesitan ser escuchados”. Sobre su experiencia al frente de talleres comentó: «Hace 12 años que estoy en el PEUAM y la diferencia es la llegada con los alumnos y alumnas, hay un contacto más profundo, más personal, más cariñoso”.

Por otro lado una nonagenaria estudiante, Ana Frola, contó que eligió este espacio “por la necesidad de hacer algo fuera de casa” y sostuvo que le «cambió la vida». “Soy una persona muy sensible y el canto me hace olvidar ciertas cosas que no hay necesidad de tenerlas siempre en la mente”, explicó quien también fue escogida como Reina del Coro por sus compañeros y compañeras.

Acerca del PEUAM

El PEUAM es un programa extensionista focalizado en la tercera edad. Se trata de una propuesta que tiene por objeto la promoción y prevención de la salud a partir de vínculos solidarios y comunitarios que favorece el aprendizaje a través del conocimiento y de estrategias pedagógicas participativas.

Promueve la realización de actividades donde se combinen clases teóricas, trabajos grupales, investigaciones de campo, viajes de estudio y mesas redondas. Para ello, ofrece un conjunto de talleres educativos, culturales y recreativos, que se desarrollan en un espacio compartido y solidario, en el que prevalece el interés por encontrar y fortalecer nuevos vínculos.

Los diferentes talleres abordan aspectos humanístico-cultural, artístico-expresivo, el cuidado de la salud, actividad física y el movimiento, con más de veinte propuestas distintas en idiomas, cultura, aprendizaje, instrumentos, entre otros.

Está destinado a personas mayores de 50 años que presenten intereses e inquietudes frente a las distintas propuestas de talleres y otras actividades complementarias. Para participar no se requiere la acreditación de estudios previos.

Dos ACORCA para UniTeve

Dos ACORCA para UniTeve

El envío político «Pensamiento Crítico» y el periodista Héctor Farías fueron premiados como los mejores en su rubro por la Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable.

La Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable organizó una nueva edición de sus “Premios ACORCA” con el interés de premiar y estimular a las producciones locales de televisión que se realizan en la provincia de Córdoba.

En el marco de esta 24º ceremonia que se realizó el sábado 28 de septiembre en la ciudad de Córdoba Capital, el canal de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fue galardonado con dos estatuillas.

El periodista Héctor Farías, al frente de “UniTeve Noticias”, fue distinguido como Mejor Conductor en Programas de Noticias. En tanto que el envío político “Pensamiento Crítico”, conducido por Leonardo Pibouleau, fue elegido Mejor Programa Periodístico de Opinión/Debate.

Las producciones locales competían en cinco categorías con realizaciones de los históricos canales de aire (Canal 8 – Canal 10 – Canal 12), consiguiendo traer a la ciudad dos nuevos ACORCA.

Ir al contenido