Portal de Noticias ///

Destacadas


Dubois: “Bienestar mantiene sus objetivos a pesar de la crisis”

Dubois: “Bienestar mantiene sus objetivos a pesar de la crisis”

La secretaria del área renovó el compromiso de sostener las acciones que aseguren la continuidad de los/as estudiantes de la UNVM en sus carreras.

La secretaria de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Daniela Dubois, explicó que desde el área «se mantiene el objetivo de sostener todas las políticas que tienen que ver con las becas, el comedor y las residencias», para garantizar la continuidad de los/as estudiantes en sus carreras, a pesar del “contexto de crisis presupuestaria” tras los recortes en la educación pública.

En una entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM, Dubois además destacó el compromiso y el trabajo del equipo de Bienestar respecto a las políticas de accesibilidad, y enfatizó que hablar de una universidad más accesible no sólo se trata de «instalar rampas, elevadores o bancos accesibles», sino también de generar cambios de conductas en el cuerpo docente acerca del tema. “Los cambios de conducta demoran un poco más de tiempo, y en ese sentido contamos también  con el acompañamiento y el compromiso de los/as docentes”, puntualizó.

Por otra parte, al ser consultada sobre las acciones llevadas a cabo desde el área respecto a las problemáticas de género, la licenciada hizo referencia al protocolo aprobado para prevenir, abordar y censurar las violencias de género en el ámbito de la casa de altos estudios, y ratificó la voluntad de continuar trabajando por “una universidad libre de violencia”.

“Nosotros estamos permanentemente atentos a estos cambios que van sucediendo, y mantenemos contacto con el claustro estudiantil que empuja estas políticas,  pero si no contáramos con un equipo, con el Consejo Superior y con las distintas áreas de gobierno de la universidad que acompañaron esos cambios, estos realmente no serían posibles”, aseguró.

En este sentido, Dubois insistió en que los resultados positivos alcanzados desde la Secretaría hasta hoy, no son sólo consecuencia de la gestión actual, sino también de “un grupo de trabajo que está comprometido», y la participación de una comunidad universitaria activa.

“Tenemos como meta y trabajamos permanentemente en el vínculo cercano con los/as estudiantes. A Bienestar llegan chicos/as a veces en situaciones críticas, por lo que trabajamos con la urgencia, con la necesidad y eso es para nosotros un compromiso muy grande”, finalizó.

 

APUVIM celebró sus 20 años de trayectoria

APUVIM celebró sus 20 años de trayectoria

El gremio que nuclea a los/as trabajadores/as Nodocentes de la UNVM, festejó su aniversario con un cronograma de actividades que incluyó la apertura de un centro odontológico para sus afiliados/as.

La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) cumplió 20 años de trayectoria y los celebró con un cronograma de actividades que incluyó la inauguración de un centro odontológico de la obra social Osfatun para sus afiliados/as, y la visita del secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis.

“Estamos viviendo los festejos con la alegría de saber que estos 20 años de historia del sindicato no han sido en vano”, expresó el secretario general de APUVIM, Diego Vilches. “Hemos ido creciendo en la construcción política, en garantizar los derechos para los trabajadores y las trabajadoras, y hemos podido dar respuestas a las demandas que han tenido los Nodocentes de la UNVM”, destacó.

Al ser consultado sobre el acompañamiento expresado por entidades sindicales de todo el país a raíz de las celebraciones del nuevo aniversario del gremio, Vilches sostuvo que son demostraciones de reconocimiento al trabajo que el sindicato ha ido realizando y de apoyo a la actual gestión de APUVIM.

“Estamos juntos en la misma lucha: la defensa de los trabajadores Nodocentes, y la búsqueda de esta universidad pública que necesita el pueblo argentino, una universidad cogobernada, de cara al pueblo, vinculada con la sociedad. Creo que los Nodocentes tenemos esa tarea, y ésa es la lucha que tenemos que dar diariamente», manifestó.

 

 

Nueva Aula de Posgrado en el Campus

Nueva Aula de Posgrado en el Campus

Con la participación de autoridades universitarias se llevará cabo la inauguración de un Aula de Posgrado en el Campus de la UNVM. El acto será el jueves 8, a las 9.30 horas.

El Aula de Posgrado se encuentra ubicada en la planta baja del nuevo edificio «Rector Carlos Domínguez». Con una superficie de 70 m2 cubiertos el espacio fue reacondicionado y se instalaron allí 56 butacas y pupitres, algunos de las cuales son móviles para facilitar el acceso a personas con discapacidad. La inauguración oficial se llevará a cabo mediante un acto el jueves 8 de agosto a las 9.30 horas, en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

La sala posee tecnología específica para su funcionamiento,  entre las que se cuentan: TV LED Ultra HD de 75 pulgadas, cañón proyector, wi-fi independiente, equipo para teleconferencias y sistema de sonido con micrófonos, ecualizador y parlantes.

Cabe destacar que la obra se concretó con recursos humanos, materiales y económicos propios de la Secretaría de Planificación de la casa de altos estudios.

Tecnicatura en Gestión Universitaria: inició 3ª cohorte

Tecnicatura en Gestión Universitaria: inició 3ª cohorte

Los/las cursantes recibieron la bienvenida por parte del rector Luis Negretti, funcionarios de gestión y autoridades del Instituto de Sociales.

A través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el gremio nodocente APUViM, abrió el dictado de la 3ª cohorte de la «Tecnicatura en Gestión de Instituciones Universitarias», carrera de pregrado implementada en 2010 con el objetivo de brindar nuevas capacidades y competencias al personal en servicio.

Los/las estudiantes fueron recibidos por el rector Luis Negretti; el secretario general de la entidad sindical Diego Vilches; la decana del Instituto Elizabeth Theiler; el secretario Académico Javier Díaz Araujo; los secretarios del IAPCS Adriana Torres (Académica) y Gabriel Suárez (Investigación y Extensión).

La propuesta se centra en el valor social estratégico del conocimiento y plantea como reto una reconversión institucional que promueva la participación y el compromiso de todos sus actores, promoviendo además la jerarquización de una práctica vinculada a los procesos de extensión y administración de las organizaciones universitarias.

Cabe destacar que las cohortes anteriores fueron dictadas en el año 2010 y 2014 respectivamente, contando con un total de 30 graduados/as nodocentes, que desempeñan sus funciones en las diferentes áreas e institutos de la UNVM. En la actualidad, muchos/as de ellos/ellas continúan cursando el trayecto de grado a través de la «Licenciatura en Gestión Universitaria».

Jornada Regional de Experiencias en Gestión Académica

Jornada Regional de Experiencias en Gestión Académica

La actividad reunió en la UNVM a representantes de las Universidades Nacionales de Río Cuarto, Entre Ríos y Rafaela. Los equipos proyectaron políticas conjuntas para dar respuestas a las demandas de las comunidades de la región Centro del país.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) encabezó la «Jornada Regional de Experiencias en Gestión Académica», encuentro  que tuvo lugar en el Campus y contó con participación de casas de altos estudios de Río Cuarto (UNRC), Entre Ríos (UNER) y Rafaela (UNRaf).

Durante la apertura, el rector Luis Negretti sostuvo que al formar parte de un sistema universitario «compartimos problemas comunes que nos desafían y nos exigen diálogo permanente para responder a las demandas de nuestras comunidades». Asimismo, exhortó a los y las asistentes a «generar conclusiones que permitan construir un futuro mejor de la educación superior argentina».

Como anfitrión del encuentro, Javier Díaz Araujo resaltó la oportunidad de «trabajar en conjunto y compartir experiencias propias e interinstitucionales» con el objetivo de «proyectar políticas articuladas de gestión para la región Centro».

«A partir de necesidades reales, adecuamos prioridades para afianzar los procesos de construcción colectiva que garanticen educación de excelencia para nuestros/as estudiantes», sostuvo.

El Secretario Académico de la UNVM estuvo acompañado por sus pares Ana Vogliotti (Río Cuarto), Roxana Puig (Entre Ríos) y Jorge Rodríguez (Rafaela), con quienes profundizó los procesos de articulación y evaluó el avance de distintos programas en marcha: NEXOS (para fortalecer el ingreso al nivel superior); LOGROS (para garantizar la permanencia y el egreso); educación a distancia; actualización de planes de estudio; calidad educativa e implementación de carreras universitarias interinstitucionales entre las universidades públicas de la región Centro.

Segunda bienvenida a estudiantes internacionales en la UNVM

Segunda bienvenida a estudiantes internacionales en la UNVM

Jóvenes provenientes de Brasil, Alemania, Bolivia, México y Colombia eligieron a la casa de altos estudios como destino para su intercambio académico en la Argentina.

La Secretaría de Internacionalización (SI) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizó la segunda bienvenida oficial del año a nuevos/as estudiantes internacionales. Los/as jóvenes provenientes de Brasil, Alemania, Bolivia, México y Colombia eligieron a la casa de altos estudios destino para su intercambio académico en la Argentina y cursarán espacios curriculares de distintas carreras durante los próximos meses.

 

“Me enteré de la Universidad Nacional de Villa María en enero de este año cuando estaba haciendo mi investigación para saber adónde irme de movilidad, y me di cuenta que eran muy afines las materias que toman en la carrera de Diseño y Producción Audiovisual de aquí, con la carrera de Artes Audiovisuales que estudio en la Universidad de Guadalajara, México. Espero crecer como persona acá, y conocer de la cultura”. – Caín González, México.   

 

“Vengo a estudiar Medicina Veterinaria desde la Universidad de Marília, São Paulo. Me encanta la ciudad, la universidad, y creo que voy a conocer muchas cosas aquí, la cultura, la comida también, así que estoy muy encantada con este país”. – Isabela Tavares Silva, Brasil.

 

“Soy del norte de Hamburgo, y ahora estoy acá en Argentina desde hace cinco meses porque tengo a mi novia acá, por ella también conocí la ciudad. En los próximos meses voy a estudiar en la UNVM la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables”.Jeffrey Sment, Alemania. 

Ir al contenido