Nov 13, 2018 | Destacadas, General
Los gremios docente y nodocente de la UNVM reciben donaciones para los vecinos de Villa María afectados por las inundaciones.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM) junto a la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUViM) impulsan una campaña de recolección de donaciones para los vecinos de la ciudad afectados por las inundaciones.
Los interesados en sumarse a esta iniciativa podrán acercar toallas, sábanas, productos de limpieza y alimentos no perecederos.
Ambas entidades gremiales informaron que la recepción de colaboraciones se extenderá hasta las 19 horas de hoy (martes 13 de noviembre) en los siguientes puntos habilitados:
– Corrientes 1386 (sede APUVIM – Centro Villa María).
– Avenida Arturo Jauretche 1555 (sede gremio docente – Campus UNVM).
Nov 12, 2018 | Destacadas, General
A través de un nuevo comunicado, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) confirmó la normalización de actividades académicas y administrativas a partir de las 12 horas.
El documento especifica que la decisión incluye el dictado de clases, las tareas administrativas y las actividades programadas para la tarde de hoy martes 13 de noviembre. Por este motivo, la XXIX Ceremonia de Colación de Grado tendrá lugar esta noche, a partir de las 20 horas, en el Auditorio del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).
Nov 12, 2018 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas
Se duplicaron los programas con relación al año pasado y también se incrementó la cantidad de becarios. Valoran la participación de los estudiantes.
El secretario de Investigación y Extensión del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCByA), doctor César Bonetto, valoró el crecimiento sostenido en materia de proyectos y programas que fortalecen la participación de los estudiantes, y reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría Académica del Instituto. “En lo que va del año se consolidaron nuevos equipos de investigación gracias al aumento del número de programas ofrecidos que crecieron de tres en 2017, a seis en 2018, resultando en un total de 18 proyectos activos que trabajan de forma coordinada”.
En este aspecto, comentó que se incrementaron a 29 las becas de investigación para alumnos. “También participamos en muchas convocatorias externas y hemos aumentado la cantidad de subsidios externos, en especial en el área de agroalimentos”, subrayó.
Con respecto a la extensión, Bonetto sostuvo que se acrecentó la cantidad de proyectos e indicó que ese crecimiento fue en paralelo a la cantidad de estudiantes participantes.
Además resaltó que “estos proyectos están dirigidos a resolver problemáticas puntuales”.
Por otra parte, reconoció que las actividades de extensión universitaria hacen a la formación de estudiantes y de los docentes que participan en ellas. “Es uno de los pilares de la enseñanza universitaria”, dijo. Y recalcó que realizan convenios con empresas y organismos públicos para “cursos, capacitaciones, jornadas y talleres”.
Otro aspecto que enfatizó fue la investigación aplicada en la que plantearon dos grandes objetivos: La formación de recursos humanos y la transferencia desde la Universidad al medio. “En esta área el estudiante fortalece su formación profesional y adquiere herramientas de investigación”, puntualizó.
Nov 7, 2018 | Destacadas, General
Del 20 al 22 de noviembre, la Orquesta Sinfónica Villa María organiza un «Foro de Compositores» para integrar nuevas obras a su repertorio
El evento promueve la presentación de composiciones de estudiantes, egresados/as y docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y de otros espacios que puedan ser interpretadas por la Orquesta. Cabe destacar que, entre los objetivos centrales del proyecto, se encuentran el fomento a la producción y la difusión de material inédito.
Durante las tres jornadas previstas para el Foro se realizará la lectura de obras en formato de ensayo abierto bajo la dirección del profesor Luis Nani, quien tendrá a su cargo la selección final del repertorio a estrenar por el elenco en la Temporada 2019.
Los/as interesados/as deberán entregar el material impreso hasta el jueves 15 inclusive. Será condición excluyente la presencia de los/as compositores/as en el encuentro.
Consultas: orquestasinfonicavm@gmail.com.
Nov 7, 2018 | Destacadas, Editorial Universitaria EDUVIM
El sello local presentó “Creación de la Universidad Nacional de la Universidad Nacional de Villa María, una experiencia colectiva”, de Omar Barberis.
La Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM) presentó “Creación de la Universidad Nacional de Villa María, una experiencia colectiva”. Este libro aborda el proceso de decisión referido a la creación de la casa de altos estudios en la ciudad, que tuvo su origen en distintos actores que se comprometieron en la idea y su ejecución.
El autor, Omar Barberis, expresó la necesidad de conocer las raíces de institucionales a partir de la recopilación de testimonios en base a un análisis teórico metodológico. “Este trabajo permite observar en funcionamiento el concepto de democracia participativa como un componente decisivo del perfil institucional”, agregó.
De la presentación participó el rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, quien prologó esta edición y destacó que se trata de “un texto indispensable para quienes quieran comprender y valorar la construcción democrática colectiva de un grupo de villamarienses que hace 25 años creyeron que lo utópico podía hacerse realidad”.
Asimismo, Barberis aseguro que “no faltó nadie en la convocatoria para crear la universidad” y que se trató del “fruto de una acción colectiva de quienes tenían la convicción de que era fundamental para lograr potenciar el desarrollo de Villa María y la región”.
El libro recupera las voces de protagonistas del proceso como el diputado mandato cumplido Miguel D’Alessandro, Eduardo Accastello, Miguel Ángel Veglia, y los primeros tiempos de la universidad con el contador Carlos Domínguez como primer rector.
Por otra parte, el rector de la UNVM comentó que se está trabajando en la pre-producción de un documental sobre el origen y los primeros años de la universidad que va en sintonía con el libro presentado por el sello de la UNVM.
Nov 6, 2018 | Académicas, Destacadas
La convocatoria se extenderá del 12 de noviembre al 28 de diciembre. Incluye carreras de dictado completo y propuestas articuladas.
El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), abogado Luis Negretti, y el secretario Académico de la casa de altos estudios, magister Javier Díaz Araujo, oficializaron en conferencia de prensa la apertura de la segunda convocatoria a inscripciones para el “Ciclo 2019”.
A partir del 12 de noviembre, podrá realizarse el trámite para estudiar en las sedes Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.
Como novedad, los funcionarios de la UNVM adelantaron que para el próximo Curso de Ingreso, además de la instancia presencial que se desarrolla tradicionalmente, se habilitará una modalidad virtual para los módulos comunes a todas las carreras: Estrategias de Aprendizaje; Problemática Universitaria y Matemática.
Se estima que entre 100 y 120 aspirantes transiten el trayecto de ingreso a través de la plataforma MOODLE de educación a distancia. No obstante, aclararon que aquellas propuestas académicas que cuentan con espacios específicos de formación deberán cursarse presencialmente en la sede que corresponda.
Al tratarse de una primera experiencia, Díaz Araujo sostuvo que se garantizarán “estándares de calidad y exigencia en ambas modalidades” con el objetivo de brindar herramientas teórico – prácticas necesarias que permitan el ingreso, la permanencia y el egreso de los aspirantes a la UNVM.
“La apertura de inscripciones es un desafío para nuestra Universidad. Notamos que algunas regiones de la Provincia que antes pensaban en Córdoba o Río Cuarto para cursar sus estudios superiores, hoy miran a la UNVM como espacio serio, concreto y consolidado para formarse profesionalmente, entonces debemos demostrarles que estamos a la altura”, afirmó el secretario Académico de la casa de altos estudios.
(La información detallada para realizar el trámite de inscripción «Ingreso 2019» será difundida en los próximos días).