Portal de Noticias ///

Destacadas


Los coros de la Universidad cantan juntos

Los coros de la Universidad cantan juntos

En un espectáculo denominado “UNVM Canta”, los elencos corales de la casa de altos estudios se presentarán juntos este miércoles 28 de noviembre en el Auditorio del Rectorado (Entre Ríos 1431).

 

Participarán el Coro de Niños y Niñas, el Coro del PEUAM, el Coro Nonino y el Taller de Canto Coral, todas agrupaciones dependientes del Instituto de Extensión de la UNVM.

La actividad de cierre de año, que comenzará a las 20 horas en el escenario ubicado en Entre Ríos 1431, será abierta a todo público.

Básicas creó un sistema intensivo de tutorías disciplinares

Básicas creó un sistema intensivo de tutorías disciplinares

Forma parte de una serie de iniciativas llevadas a cabo por la última gestión. Incrementaron el número de egresados y egresadas. Se aplicó en Veterinaria. Buscan extenderlo a otras carreras.

La secretaria Académica del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCByA), Carolina Morgante, aseguró que trabajan “fuertemente en reducir el índice de desgranamiento, sobre todo en los primeros años, donde es complejo para quien empieza a transitar la vida universitaria”. El plan surgió luego de observar que “había una alta tasa de deserción, ya sea porque los estudiantes no llegaban a terminar el cursado o quedaban libres por notas”.

La primera instancia fue con Veterinaria y desde el área de Apoyo Académico de la carrera. Los resultados “fueron óptimos”, generando de esta manera que se apruebe en el Consejo Directivo “un sistema intensivo de tutorías disciplinares, el cual consiste en un acompañamiento en cuanto al espacio curricular en sí”. A partir de allí, quienes en el primer cuatrimestre tuvieron alguna dificultad se vuelven a encontrar con los mismos docentes en el segundo cuatrimestre y, de esa manera, se logra una mayor contención para que regularicen el espacio curricular.

“Es un acompañamiento para asegurar que el estudiante comprenda temas y adquiera una metodología de estudio adecuada que nos permitió aumentar muchísimo la cantidad de alumnos que a fin de año están en condiciones de rendir las materias con los requisitos solicitados y de cursar el segundo año”, precisó.

El objetivo es poder implementarlo en otras carreras del Instituto a partir del año que viene.

Otro punto sobre el cual se trabajó fue el tiempo de permanencia entre los estudiantes para que los plazos entre que ingresan y egresan estén dentro de lo que establece un plan de estudios. “Que no seamos nosotros, el propio sistema el que genere “cuellos de botella” que les impidan egresar”, señaló.

Para ello implementaron un acompañamiento a las coordinaciones de carreras para identificar cuáles eran los problemas en comisiones de docentes y abordar las dificultades y “acompañar a los estudiantes” para que puedan egresar. “En el Trabajo Final de Grado es donde se observó mayor dificultad es por eso que comenzamos a trabajar desde otras perspectivas en cuánto a qué queremos como trabajo final, cuáles son las exigencias, cómo acompañamos al estudiante”, aseveró.

La UNVM ingresa al Circuito Universitario de Música

La UNVM ingresa al Circuito Universitario de Música

Lo hizo a través de un convenio. Será la primera universidad del interior del país que formará parte del programa.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) firmó un convenio para ingresar al Circuito Universitario de Música Independiente (CUMI) que tiende a fortalecer las herramientas para quienes hacen música.

Este acuerdo se dio en el marco del día de la música, a través del Instituto de Extensión y el Instituto de Ciencias Humanas. El, que acuerdo lleva la rúbrica del rector de la casa de altos estudios, Luis Negretti, y el presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Diego Boris Macciocco; permite a la Universidad la posibilidad de equipar los auditorios, entre otros aspectos.

“La UNVM se compromete en recibir a elencos locales y de otros lugares, y de pagarles un viático para que puedan tocar en otros espacios”, afirmó el rector. Por su parte, Macciocco resaltó la importancia del acuerdo porque“es un avance que sea Villa María la primera ciudad fuera de la provincia de Buenos Aires en donde se pueda instalar el Circuito Universitario de Música Independiente, y es fundamental para la circulación federal”.

El encuentro se desarrolló en el Rectorado y contó con la presencia del director de Extensión, Omar Barberis, la decana de Ciencias Humanas, Gloria Vadori, el coordinador de la Licenciatura en Composición Musical con orientación en Música Popular, Claudio Vittore, el integrante de Unimuv, Pablo Cordero, y el representante de CUMI, Juan Ignacio Vázquez.

 

Vadori: una de las autoridades del Foro de Facultades de Medicina

Vadori: una de las autoridades del Foro de Facultades de Medicina

La decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH), doctora Gloria Vadori, fue elegida para formar parte de la mesa de autoridades del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP). Así, la funcionaria de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se convirtióen la primera educadora en ser designada en este espacio por sus colegas.

“Como Universidad nos han gratificado ocupando uno de los siete cargos de autoridades”, expresó. En la elección de representantes generalmente participan médicos, pero en esta oportunidad “consideraron que necesitaban que hubiese una educadora, lo que es un aporte a mirar la educación médica con un valor propio”, reflexionó Vadori.

Al ser consultada sobre los objetivos de la UNVM en este Foro, la decana puntualizó que “la idea es aportar a la medicina y a la educación médica”, porque en eso la universidad local “es pionera”. En cuanto a la elección, Vadori aseguró que “es un compromiso poder dar respuestas” y que se siente “gratificada” por sus pares. “Trabajé muchos años en este tema y esta elección me compromete y responsabiliza, vamos a trabajar para poder ser un interlocutor con quienes están en cargos gubernamentales y aportar a que la salud pública sea mejor, y que la justicia social en salud sea atendida”, puntualizó.

La UNVM forma parte de Consejo de la Magistratura

La UNVM forma parte de Consejo de la Magistratura

El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), abogado Luis Negretti, asumió como representante alterno del ámbito académico – científico en el Consejo de la Magistratura.

El titular de la casa de altos estudios villamariense fue elegido por sus pares para secundar al doctor Diego Molea (rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora) durante el Plenario del Consejo Universitario Nacional (CIN) que se realizó en Jujuy a fines de marzo.

La ceremonia de jura se desarrolló el martes 20 de noviembre en el Palacio de Tribunales y estuvo encabezada por el doctor Carlos Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Cabe precisar que el Consejo de Magistratura es un órgano constitucional multisectorial conformado por 13 miembros que tiene a su cargo la selección y sanción de magistrados, la promoción de destituciones por mal desempeño, la administración del Poder Judicial de la Nación y el dictado de reglamentos relacionados con la organización judicial y para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

Acerca de este acontecimiento, Negretti expresó: “la propuesta es realizar un trabajo colaborativo, de manera consulta y dialogada. Creo que esta participación es muy importante para la UNVM y, además, me siento muy honrado de que mis colegas también me hayan elegido”.

Ir al contenido