Portal de Noticias ///

Investigación


Finalizó con éxito la Semana de la Transición Energética

Finalizó con éxito la Semana de la Transición Energética

Investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) participaron de la Semana de la Transición Energética que se realizó en Villa María. Esta iniciativa de la Embajada de Alemania en Argentina permitió el debate y el intercambio de ideas en torno a la producción de energías renovables, movilidad, eficiencia, calefacción, seguridad del suministro, almacenamiento, protección climática y participación civil.

La coordinadora del evento, Olivia Antonio, resaltó que “fue una puesta en escena de una gran cantidad de proyectos públicos y privados para abordar temáticas en el marco de una propuesta que viene de la Embajada de Alemania”. Asimismo, remarcó que las líneas “fueron muy interesantes” para Argentina que “está en el camino y Alemania que presenta una gran trayectoria”.

Por otra parte, Antonio señaló que durante las cuatro jornadas se preguntaron “cómo llevar la investigación a las empresas y cuál es el rol de la UNVM y a Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para acercar esos avances y qué hacen las empresas que muchas están procesando residuos orgánicos y la movilidad eléctrica que ha avanzado mucho le investigación en esa línea para transferirla al uso cotidiano de los vecinos”.

Compartirán experiencias de usos de energías alternativas

Compartirán experiencias de usos de energías alternativas

Del 24 al 28 de septiembre se realizará la Semana de la Transición Energética con el objetivo de promocionar el uso de las energías alternativas. Durante cuatro jornadas se ofrecerán charlas temáticas a cargo de referentes internacionales, nacionales e investigadores locales. Los encuentros serán en la Medioteca Mariano Moreno, donde también tendrá lugar la muestra itinerante denominada La Energiewende Alemana.

La apertura de la semana se llevará a cabo el lunes a las 10.30 y contará con la presencia del intendente Martín Gill; el ministro de la Embajada Alemana en Buenos Aires, Ralf Horlemann, y el director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), Ricardo Bertolino. El lanzamiento será acompañado por dos disertaciones centrales sobre Política Energética de Alemania y de la provincia de Córdoba dentro del contexto nacional.

Los días siguientes, las charlas y rondas de intercambio sobre experiencias regionales en Eficiencia Energética y Bioenergías estarán a cargo de especialistas invitados y docentes investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) y la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRVM).

De manera simultánea se desarrollará la muestra sobre la experiencia alemana de transición energética que ofrecerá visitas guiadas de 11 a 17. Esta experiencia se inauguró en 2016 en Beijing y desde entonces se realizó en 13 países diferentes. Las diversas estaciones de la exposición cubrirán temáticas relacionadas con la eficiencia energética, calefacción, movilidad, energías renovables, costos para el consumidor, protección climática, seguridad del suministro, almacenamiento de energía, participación civil y el futuro del suministro de energía, entre otros. Asimismo, se contará con un espacio multimedia.

Ir al contenido