Mar 4, 2022 | Destacadas, General, Rectorado
Los fondos aportados por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación serán destinados a la mejora de infraestructura en el Campus y en sede Villa del Rosario.
El rector Luis Negretti rubricó recientemente un convenio con el secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa. La reunión tuvo lugar en el Palacio Pizzurno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede de la cartera educativa.
En el marco del Programa de Obras Complementarias que impulsa la SPU, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibirá financiamiento por más de $29 millones para trabajos de mejora que se llevarán adelante en el Campus y en Villa del Rosario.
Del monto total se destinarán $13 millones para obras de infraestructura general en la sede villarosariense, $9.4 millones para agua potable/saneamiento y $7.2 para adecuación energética de subestaciones transformadoras.
Tras la firma del acuerdo, Negretti celebró esta inversión del Gobierno Nacional “para el desarrollo de la educación universitaria” y sostuvo que permitirá mejorar la calidad de los servicios que presta la casa de altos estudios a su comunidad.
Feb 25, 2022 | Destacadas, General, Rectorado
Fomentará la realización conjunta de actividades. Además, sienta las bases para la puesta en marcha del “Diplomado en Violencia Económica con Perspectiva de Género”.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) rubricó un convenio marco de cooperación y complementación con Fundación Una Puerta, ONG latinoamericana radicada en la ciudad de Córdoba que trabaja en el asesoramiento, la investigación y capacitación de agentes sociales preocupadas/os por los derechos humanos, las interseccionalidades de géneros, raza, etnia y otras, como así también sobre aquellas violencias que afectan la calidad de vida de las personas y la sociedad en su conjunto.
El acuerdo suscripto por el rector Luis Negretti y la presidenta de la Fundación Laura Cantore formaliza la vinculación interinstitucional con el propósito de coordinar y complementar actividades de formación académica, investigación y extensión de manera conjunta.
En este sentido, la primera acción que llevarán adelante ambas instituciones será la puesta en marcha del “Diplomado en Violencia Económica con Perspectiva de Género”, propuesta formativa prevista para el segundo semestre de 2022 que brindará un abordaje integral de esta categoría de violencia en relación a todas las identidades feminizadas.
Bajo la dirección académica de Laura Cantore, la capacitación virtual destinada a personas con y sin formación académica contará con la participación de referentes en cada módulo y seminarios. Se prevén conferencias de Juan Grabois, Diana Maffía, Dolores Etchevehere, Carmen Colazo (Paraguay), Marta Pena de Matsushita (Japón), entre otras/os.
“El convenio con la Universidad de Villa María fue posible gracias a su prestigio y a su perfil de mucha apertura e independencia. Estas condiciones permiten proponer una Diplomatura disruptiva, atípica y no convencional que permitirá abrir la discusión a intelectuales, profesionales y también a quienes no vienen de la academia”, afirmó la Presidenta de Una Puerta.
Cabe precisar, además, que durante la reunión donde se celebró la formalización del convenio estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi, la secretaria de Comunicación Institucional Malvina Rodríguez, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo y la integrante del área de Psicología de la ONG, Gabriela Cantore.
Feb 2, 2022 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
El acto de bienvenida estuvo encabezado por el rector Luis Negretti y su equipo de gestión. El Campus volvió a latir con la presencia de cientos de aspirantes de la ciudad y región.
Con el inicio del Curso de Ingreso la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) retornó a la presencialidad plena y “cuidada” tras casi dos años de actividad académica remota.
En el marco de este trayecto, las y los futuras/os estudiantes participaron del acto de bienvenida encabezado por el rector Luis Negretti y su equipo de gestión en el Campus.
Ante cientos de aspirantes que optaron por transitar su formación universitaria en sede Villa María, la autoridad máxima de la UNVM agradeció la confianza depositada en la institución y, particularmente, en la educación pública: “que hayan elegido estudiar en nuestra casa de altos estudios nos emociona y llena de orgullo, pero también nos genera una enorme responsabilidad. Su apuesta nos compromete y nos exige estar a la altura de sus expectativas”, afirmó,
Sobre el regreso a las aulas, Negretti manifestó su emoción por “recuperar la esencia estudiantil que llena de vida a la Universidad” y pidió respetar las medidas de cuidado para garantizar la continuidad de la actividad presencial durante todo el ciclo académico 2022.
“La UNVM no exigirá el Pase Sanitario, salvo en casos puntuales de carreras vinculadas a la salud. A pesar de la no obligatoriedad, continuaremos promoviendo la vacunación de nuestros/as estudiantes y trabajadoras/es porque estamos a favor de esta herramienta”, aclaró el Rector.
Seguidamente, recomendó el cumplimiento del esquema de inoculación dispuesto por el Estado Nacional como un “acto de coherencia” para con el sistema universitario, involucrado fuertemente en el desarrollo de las vacunas, y para sostener la actual situación sanitaria.
En el último tramo de su discurso Negretti invitó a las y los ingresantes a transitar el trayecto universitario con responsabilidad, disfrute y compromiso: “comienza una etapa de mayor libertad y autonomía, pero también de mayor exigencia. Desde la UNVM trabajamos para acompañarlas/os en este nuevo recorrido, procurando que tengan una vida estudiantil plena que impacte positivamente en su crecimiento personal”, indicó.
A su turno, el secretario Académico Javier Díaz Araujo resaltó la importancia del Curso de Ingreso como “espacio de adaptación, encuentro, contención y acompañamiento”. Comentó que el trayecto de 2022 redujo el horario de cursado áulico e incrementó la actividad virtual como parte de una estrategia orientada a fortalecer la construcción del “ser universitario”.
“Nuestras expectativas son muchas y altas porque detrás de cada rostro hay una/un futura/o profesional”, cerró.
Tras el acto de bienvenida, parte de las y los ingresantes continuaron con las actividades académicas previstas para la jornada y otras/os realizaron un recorrido por distintos espacios del Campus Universitario.
Cabe resaltar que Negretti y Araujo estuvieron acompañados por la vicerrectora Elizabeth Theiler; el coordinador de Gabinete Germán Cassetta; el decano Gabriel Suárez (Sociales), las decanas Carolina Morgante (Básicas) y Daniela Dubois (Humanas); los equipos de gestión de cada Instituto Académico Pedagógico; la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi y el director de Investigación Pablo Fiorito.
Feb 1, 2022 | Académicas, Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, General, Rectorado
El Curso de Ingreso constituye la apertura oficial del Calendario Académico 2022.
Luego de tres ediciones virtuales debido a la situación sanitaria, el Curso de Ingreso significó el retorno de las actividades académicas presenciales en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Este trayecto introductorio que tiene como objetivo nivelar saberes previos y promover la adaptación de las y los aspirantes al sistema de educación superior inició con el cursado de módulos específicos de distintas carreras.
La primera jornada reunió a ingresantes de Contador Público, Administración, Agronomía, Ingeniería en Alimentos, Ambiente y Energías Renovables, Medicina Veterinaria, Enfermería, Profesorado en Lengua Inglesa y Composición Musical que comenzaron a transitar su etapa de formación profesional en las aulas de Villa María, Villa del Rosario y San Francisco.
En el marco de este inicio de actividades en la UNVM, el rector Luis Negretti y el secretario académico Javier Díaz Araujo recorrieron el Campus y conversaron con las y los aspirantes, agradeciéndoles la confianza depositada en la educación pública.
Apertura oficial
A pesar del gran movimiento que evidenció el Campus tras dos años de virtualidad, se aguarda una mayor afluencia de ingresantes durante la jornada de mañana.
En la oportunidad está previsto el acto de bienvenida en el Auditorio y el inicio de cursado para aspirantes inscriptas/os en el resto de propuestas académicas ofrecidas por la Universidad.
Cabe precisar que durante los próximos días, las recepciones oficiales se replicarán en sedes Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.
Dic 29, 2021 | Destacadas, General, Rectorado
El acuerdo entre ambas instituciones permitirá la financiación de entradas para el Festival Internacional de Peñas para personal docente, nodocente y contratado.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) suscribió un convenio con el Ente Villa María Deporte y Turismo con el objetivo de brindar financiamiento para la compra de entradas del Festival Internacional de Peñas que se llevará a cabo durante el mes de febrero de 2022.
El acuerdo rubricado en el Salón Oval del Palacio Municipal entre el rector de la casa de altos estudios local, Luis Negretti, y la presidenta de la Unidad Ejecutora Villa María Deporte y Turismo SEM, Noelia Macagno, establece que el personal docente, nodocente y contratado de la UNVM podrá adquirir tickets para el Festival que serán financiados en 3 cuotas sin interés desde el mes de marzo. Cabe señalar que solo podrán adquirir sus boletos en la sede del Ente Deporte y Turismo (Buenos Aires y Costanera).
El rector Luis Negretti resaltó la importancia de este acuerdo ya que “facilita el acceso a la compra de entradas para más de 1300 personas y su grupo familiar”.
Dic 16, 2021 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, Extensión, Obra, Rectorado
El proyecto aprobado por el Consejo Superior de la UNVM prevé la implementación de trayectos formativos vinculados a la economía del conocimiento.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) contará con su “Escuela de Formación Profesional” a partir de 2022. El proyecto presentado por el Instituto de Extensión, a cargo de Gabriela Redondo, obtuvo el aval por parte del Consejo Superior.
Esta iniciativa prevé la conformación de una estructura que ofrecerá instancias de formación en contenidos, destrezas y competencias profesionales en áreas vinculadas a la economía del conocimiento para abordar la complejidad de los escenarios laborales presentes y futuros
Es así que las temáticas trabajar girarán en torno a la inteligencia artificial, a la biotecnología, a la nanotecnología, al procesamiento y análisis de datos, a la automatización e informatización de procesos, a la innovación, a la preproducción, producción y postproducción audiovisual, al Cloud Computing (computación en la nube), al marketing digital, comunicación y E-commerce, blockchain, entre otros temas vinculados a la industria 4.0.
Al enfocarse en necesidades y demandas de los sectores productivos y de servicios, los trayectos formativos impactarán positivamente en el plano local y regional al incrementar las posibilidades de inserción y permanencia laboral.
Cabe precisar que esta iniciativa forma parte del “Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional”, impulsado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en 2021 para generar ofertas de formación técnico-profesional postsecundaria, contribuir desde la investigación y el desarrollo científico y tecnológico y, crear espacios asociativos que aporten a la resolución de problemas regionales y nacionales.
Para su implementación, el Ministerio de Educación de la Nación destinará $40 millones a ser ejecutados en un plazo de tres años.