Mar 3, 2021 | Académicas, Destacadas
Los datos surgen del sistema académico de la UNVM y confirman una tendencia en el crecimiento de la matrícula.
Un total de 4450 personas se inscribieron para cursar alguna de las carreras de grado y pre grado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Si bien no todos y todas cumplimentan la totalidad de requisitos para el ingreso, esta cifra significa un “récord absoluto de aspirantes”.
“Cada día más personas confían en nuestra universidad y es motivo de orgullo y a la vez de enorme responsabilidad. En cada inscripción hay una expectativa, una esperanza, depende del conjunto de docentes, nodocentes y estudiantes que ya formamos parte, acompañar este sueño colectivo”, expresó el rector Luis Negretti.
CARRERAS |
INSCRIPTAS/OS |
MEDICINA |
484 |
LICENCIATURA EN SEGURIDAD-CICLO (A) |
382 |
CONTADOR PUBLICO |
374 |
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION |
243 |
LICENCIATURA EN ENFERMERIA |
235 |
AGRONOMIA |
193 |
MEDICINA VETERINARIA |
188 |
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL |
163 |
LICENCIATURA EN CIENCIA POLITICA |
152 |
LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL |
135 |
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN-CICLO (A) |
132 |
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SEÑAS – ARGENTINO – ESPAÑOL |
131 |
LICENCIATURA EN DESARROLLO LOCAL – REGIONAL (AD) |
124 |
LICENCIATURA EN DISEÑO Y PRODUCCION AUDIOVISUAL |
121 |
INGENIERIA EN ALIMENTOS |
101 |
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA-CICLO (A) |
97 |
LICENCIATURA EN COMPOSICION MUSICAL CON ORIENTACION EN MUSICA POPULAR |
96 |
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CONTABILIDAD |
96 |
PROFESORADO EN LENGUA INGLESA |
95 |
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN |
84 |
LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA-CICLO (A) |
80 |
LICENCIATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA (AD) |
78 |
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL-CICLO (A) |
76 |
LICENCIATURA EN AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES |
74 |
LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA |
74 |
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN BROMATOLOGÍA |
67 |
LICENCIATURA EN COMUNICACION SOCIAL |
64 |
DISEÑO INDUSTRIAL |
57 |
LICENCIATURA EN INTERPRETACIÓN VOCAL CON ORIENTACIÓN EN MÚSICA POPULAR (AD) |
55 |
LICENCIATURA EN DESARROLLO LOCAL – REGIONAL |
54 |
PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA |
48 |
LICENCIATURA EN ECONOMIA |
30 |
PROFESORADO EN MATEMATICA |
30 |
LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA |
26 |
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN-CICLO (A) |
11 |
TOTAL |
4450 |
Feb 19, 2021 | Académicas, Bienestar, Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, Gremios, Planificación, Prevención de Coronavirus, Rectorado
La Universidad Nacional de Villa María elaboró un documento que permite a las/los estudiantes rendir exámenes de modo presencial aplicando las medidas sanitarias preventivas correspondientes.
En consonancia con lo plasmado en la Resolución del Consejo Superior 2020/093 y en el marco del «Protocolo de Actuación en el trabajo durante la pandemia por Covid-19», la UNVM aprobó un documento que habilita el desarrollo de mesas de exámenes presenciales correspondientes al turno febrero-marzo de 2021 en todas las sedes e Institutos Académico Pedagógicos.
De esta manera, la casa de altos estudios dispuso el desarrollo de diferentes prácticas en materia de salud, higiene y seguridad para evitar la propagación del virus frente al inminente retorno a determinadas actividades académicas presenciales.
Para tal fin se elaboró un protocolo qué reúne los criterios de reapertura determinando modos de ingreso, circulación y egreso de la institución, correcto uso de tapabocas, sanitización de manos, desinfección de superficies, recomendaciones de higiene respiratoria, aplicación de distanciamiento social, organización áulica y uso de espacios comunes.
También se dispondrá de señalética que permita el ordenamiento de la circulación dentro de la institución y orientará los recorridos hacia los espacios físicos correspondientes siguiendo una lógica unidireccional.
En la elaboración del documento trabajaron conjuntamente la Secretaría de Bienestar desde su Dirección de Salud; la Secretaría de Planificación Técnica, Servicios y Mantenimiento, los Institutos Académico- Pedagógicos de Ciencias Sociales; Humanas; y, Básicas y Aplicadas junto a representantes de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM)
De acuerdo a lo expresado en el «Protocolo de Actuación en el trabajo durante la pandemia por Coronavirus» “es responsabilidad de toda la comunidad de la UNVM realizar las acciones necesarias para evitar la propagación de la infección por Covid 19, implementando normas preventivas y brindando los recursos necesarios para aplicarlas”.
Cabe señalar que esta acción se suma al reciente retorno gradual a la presencialidad del personal nodocente a través protocolos de trabajo específicos y capacitaciones para cada una de las áreas y sedes.
Esta serie de medidas implementadas por la UNVM se adecúan también a las propuestas establecidas desde el COE de la Provincia de Córdoba, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Ministerio de Salud de la Nación.
Protocolo mesas de exámenes presenciales
Feb 18, 2021 | Académicas, Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas
Fue en el marco de tres actos virtuales, uno por cada Instituto Académico Pedagógico, que se desarrollaron vía Zoom.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibió formalmente a sus ingresantes 2021, quienes tramitaron su inscripción a más de 30 carreras de pregrado y grado en el marco de la Segunda Convocatoria.
Debido a la emergencia sanitaria, y tal como ocurrió en septiembre, el acto formal de bienvenida se realizó desde la virtualidad con la participación de más de 1300 futuras/os estudiantes que se sumaron a alguno de los tres turnos habilitados, uno por cada Instituto Académico Pedagógico, en la plataforma Zoom.
Fue el punto de partida para el Curso de Ingreso obligatorio que tendrá continuidad hasta el 20 de marzo y dictado simultáneo para las/os inscriptas/os en sedes Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.
El rector Luis Negretti agradeció la confianza depositada en la UNVM y comprometió los esfuerzos institucionales necesarios para cumplir con las expectativas de las y los aspirantes.
“Es un momento de alegría y de mucho orgullo para nuestra comunidad universitaria porque transitarán en nuestras aulas una de las etapas más importantes y significativas de la vida, no solo por los aprendizajes y conocimientos que van a adquirir, sino también por las vivencias, personas y experiencias que complementarán y enriquecerán su formación personal y profesional”, sostuvo.
Acompañado por funcionarias/os del equipo de gestión, anticipó que este año la Universidad superará las 4 mil nuevas inscripciones, constituyéndose como una cifra récord en 25 años de historia institucional. “Desde el inicio de la actividad académica en 1997 nuestra casa de altos estudios quintuplicó la cifra de ingresantes, experimentando un crecimiento significativo y aún mayor en los últimos 12 años”, resaltó.
Tras confirmar la continuidad de la virtualidad para gran parte de los espacios curriculares durante la primera etapa del año, proyectó la “plena presencialidad” para el mes agosto, conforme avance las etapas del plan de vacunación Covid-19.
“Estamos ansiosos por el retorno al aula y queremos volver a encontrarnos pronto, ya que uno de los rasgos característicos de nuestra UNVM es la cercanía del vínculo humano que nos permite conocer potencialidades, debilidades, necesidades y estar cerca de cada estudiante”, afirmó el Rector.
A su turno, la vicerrectora Elizabeth Theiler invitó a las y los futuras/os estudiantes “a abrirse a nuevas formas de conocer y de acercarse al conocimiento, además de dejarse interpelar por todo lo distinto y lo nuevo que propone esta etapa que los marcará para siempre”.
Al brindar un pantallazo general de alternativas que ofrece la Universidad recordó que, además del trayecto áulico, propone espacios de prácticas para la ciencia e investigación y la extensión: “la educación de calidad con compromiso social está dada por la generación de nuevos saberes, la transferencia de conocimientos, la participación activa y el vínculo permanente con la comunidad que sustenta y financia a las instituciones universitarias públicas”, puntualizó.
Bienvenida del equipo de gestión
 |
“El Curso de Ingreso está proyectado para que las y los futuras/os estudiantes puedan ingresar y desempeñarse de la mejor manera posible en el ámbito de la Universidad Pública, ya que la vida universitaria tiene ciertas particularidades. El sujeto destinatario de la educación cuenta con mayor libertad y autonomía, lo que implica mayor compromiso y responsabilidad individual” – Mgter. Javier Díaz Araujo | Secretario Académico UNVM.
|
“Celebro el inicio de un momento importante de la vida y, más aún, que hayan elegido transitarlo en la Universidad Pública. Deseo que este trayecto sea de mucha transformación y alegría, para ello, desde Bienestar buscamos acompañar las trayectorias estudiantiles a través de un sistema integral que cuenta con distintos dispositivos que permitirán garantizar el ingreso, la inserción, permanencia y graduación de nuestras/os estudiantes” –Lic. Marcela Pozzi | Secretaria de Bienestar.
|
 |

|
“La UNVM no dejó de crecer ni de proyectarse en 25 años de historia y hoy ustedes comienzan a formar parte de ella. Esperamos que aprendan a quererla y sientan que es su casa. Su responsabilidad es estudiar, nosotros los acompañaremos y estaremos a disposición para facilitar su andar por el trayecto universitario” – Dra. Carolina Morgante | Decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
|
“El Instituto de Ciencias Humanas nuclea carreras vinculadas a la educación, el arte y la salud. Asistimos a una etapa de consolidación y así lo demuestra el alto número de inscriptas/os, no obstante, continuamos trabajando permanentemente para que cada vez más gente pueda encontrar en la Universidad un espacio para proyectar su futuro y, a la vez, pueda concluir su formación profesional” – Lic. Daniela Dubois | Decana del Instituto de Ciencias Humanas.
|
 |

|
“Compartimos la alegría de ser parte de una misma comunidad. Como Instituto con presencia en Villa María, San Francisco, Córdoba y Jesús María nos une la necesidad de reflexionar y comprender especificidades, particularidades y diferencias para transformar la sociedad en su conjunto. Disfruten de esta etapa de la vida porque nos deja los mejores recuerdos” – Mgter. Gabriel Suárez | Decano del Instituto de Ciencias Sociales.
|
Feb 10, 2021 | Académicas, Destacadas, General
Se extenderá hasta el 14 de febrero. El trayecto autoasistido facilita herramientas para la utilización de la plataforma donde se cursará el trayecto introductorio de la UNVM.
Más de 1600 ingresantes de la ciudad, región y distintos puntos del país que eligieron proyectar su futuro en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) iniciaron su período de ambientación en el Campus Virtual.
Debido a la situación sanitaria y a la excepcionalidad académica vigente, la UNVM readecuó su trayecto introductorio. Tal como ocurrió durante el Curso de Ingreso anticipado, no hay presencialidad y el dictado se cumplimenta de manera remota.
Hasta el 14 de febrero, las/os ingresantes transitan su periodo de ambientación en el Campus Virtual. Se trata de una etapa previa al trayecto introductorio y de cursado obligatorio que tiene como objetivo facilitar herramientas para la utilización y el manejo de los entornos virtuales de aprendizaje.
Luego, entre el 17 de febrero y el 20 de marzo inclusive, las y los inscriptas/os accederán al cursado de los módulos específicos y de formación común específico para cada carrera.
Números positivos
Según datos aportados por Secretaría Académica, las carreras con mayor número de inscriptas/os en esta Segunda Convocatoria son: Contador Público (135); Licenciatura en Administración (94); Agronomía (88) y Licenciatura en Enfermería (57), además de Medicina (488) y Medicina Veterinaria (188) que desde el 1 de febrero están dando continuidad al trayecto de ingreso iniciado en septiembre de 2020.
Cabe precisar que, tras dos convocatorias destinadas a ingresantes y egresadas/os de instituciones de educación superior no universitaria, la UNVM proyecta superar las 3500 matriculaciones para las propuestas de pregrado y grado que dicta en sus sedes distribuidas en la provincia de Córdoba (Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba).
Feb 4, 2021 | Académicas, Destacadas
Se corresponden al Primer y Segundo llamado del turno febrero/marzo 2021. Estarán disponibles mediante el sistema de autogestión hasta el 20 y 27 de febrero, respectivamente.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que del 14 y al 20 de febrero estarán abiertas las inscripciones mediante sistema de autogestión para las mesas de exámenes del Primer Llamado 2021. Estos espacios se desarrollarán de manera virtual desde el 22 al 26 de febrero para estudiantes en condición de regulares.
Asimismo, de acuerdo al Calendario Académico, el Segundo Llamado se extenderá del 1 al 6 de marzo para estudiantes en condición de regulares y para estudiantes en condición de libres. Las inscripciones de este turno se realizarán desde el 14 de febrero y hasta el 27 inclusive.
Cambios
Recientemente se emitió una disposición firmada por el secretario Académico Javier Díaz Araujo que establece modificaciones en el 1° Turno Febrero/Marzo 2021 para contemplar la posibilidad de que las y los estudiantes puedan inscribirse en ambas fechas. Se definió extender el plazo para el Segundo Llamado, trasladándolo del 23 al 27 de febrero, y reducir los días previos de inscripción a la mesa de examen de 5 días hábiles a 3 días corridos.
Cabe destacar que el Consejo Superior autorizó a que, en el marco de los protocolos sanitarios vigentes, se realicen las mesas de exámenes en modalidad presencial de los espacios curriculares que no realizaron exámenes de manera virtual; y los que lo soliciten en el marco de un registro de solicitud de modalidad presencial a cargo de las Secretarías Académicas de los IAP, para lo que creó un registro de solicitud de exámenes presenciales. La inscripción se realizará previa reunión con el o la coordinador/a de la carrera y el o la secretario/a Académico/a de cada Instituto Académico Pedagógico a los fines de evaluar las condiciones sanitarias para la realización de los mismos.
Feb 4, 2021 | Académicas, Destacadas, General
Las y los egresadas/os de instituciones de nivel superior no universitario podrán gestionar su trámite online hasta el 26 de febrero.
Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que continúan abiertas las inscripciones para transitar los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) o carreras articuladas a partir del presente año. Estarán en condiciones de tramitar su inscripción quienes cuenten con titulación superior previa y deseen acceder al trayecto de grado.
La convocatoria incluye a las siguientes propuestas académicas: Licenciatura en Seguridad | Licenciatura en Comercio Internacional | Licenciatura en Educación Física.
Modalidad de inscripción
Las/os interesadas/os deberán acceder y completar el formulario de pre-inscripción.
1. Loguearse o registrarse como usuario nuevo en el sistema con una cuenta de GMAIL y luego acceder al sitio indicando E-mail y Contraseña. En caso de contar con una cuenta creada previamente, solo deberá ingresar los datos o solicitar la recuperación de clave.
2. Una vez logueado y dentro del sistema, completar cada uno de los campos con los datos solicitados y presionar “Guardar”.
3. Al finalizar y revisar que los datos suministrados son correctos y no quedan opciones sin respuesta, presionar la opción “Imprimir” (ubicado en la esquina superior derecha) para descargar el formulario de inscripción en formato PDF y confirmar la preinscripción, caso contrario no quedará registrada. No podrás realizar esta acción si algún campo quedó incompleto.
4. Ingresar a la casilla de correo particular, donde recibirá un mail de confirmación junto a un enlace de acceso a Google Drive para cargar la documentación requerida en formato digital.
Documentación
Para validar su trámite de inscripción, las y los aspirantes deberán cargar en Google Drive la siguiente documentación digitalizada:
• Formulario pre-inscripción (PDF generado a través del sistema).
• Fotocopia DNI (anverso y reverso).
• Fotocopia Partida de Nacimiento.
• Fotocopia Certificado Analítico del Secundario.
• Constancia título en trámite o copia certificada Título Nivel Superior (con sello de copia fiel).
• Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4.
• Certificado donde conste promedio obtenido con y sin aplazos.
Resulta importante aclarar que el envío de dichos documentos en versión digital no invalida su posterior presentación en formato físico y de manera presencial cuando la UNVM lo disponga.
ARTICULADAS | ACCESO FORMULARIO