Nov 19, 2021 | Deportes, Destacadas
Participará del Torneo Regional Federal de Fútbol Amateur 2021/22. El rector Luis Negretti destacó que el proyecto deportivo “está cumpliendo sus objetivos”.
La Universidad Nacional Villa María (UNVM) presentó oficialmente la participación de Deportivo Universitario en el Torneo Regional Federal de Fútbol Amateur 2021/22. La conferencia fue encabezada por el rector Luis Negretti quien señaló que es “muy importante” volver a formar parte de un torneo de AFA “porque es un proyecto que está cumpliendo diez años y fue respetando las distintas etapas de funcionamiento planteadas”.
Por otra parte, destacó: “Comenzamos participando de primera división en la LVF y fuimos completando todas las divisiones inferiores y fútbol femenino con buenos resultados, pero siempre tenemos en vista participar de torneos de AFA y en este Federal van a jugar muchos jugadores de las inferiores con otros que se suman al proyecto deportivo en esta etapa”.
Asimismo, Negretti puntualizó que Universitario genera “buen sentido de pertenencia” y gran parte de los jugadores “son chicos de diferentes barrios que conviven en esta instancia deportiva”.
El director técnico del plantel, Joselito Bernadó, expresó que hay “grandes” expectativas porque se conformó un plantel competitivo con “la decisión de pasar la primera rueda” y promover el objetivo institucional de que “los jugadores tengan un aprendizaje que pueda ayudarlos en su carrera”.
Oct 18, 2021 | Bienestar, Deportes
Será realizará por primera vez en las inmediaciones del Campus Universitario. Está prevista para hoy jueves 11 de noviembre a partir de las 17.30 horas. Tendrá un fin solidario.
Hoy jueves 11 de noviembre a las 17.30 horas la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de la Secretaría de Bienestar, llevará a cabo la 14ª edición de la Caminata por la Salud en el Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555) bajo el lema “Nos reencontramos en la Uni”.
Como todos los años, además de la promoción de la actividad física y los hábitos saludables, la Caminata de la UNVM tendrá un fin solidario y lo recaudado será destinado a la compra de elementos deportivos para diferentes escuelas primarias públicas de la ciudad.
La secretaria de Bienestar de la casa de altos estudios Marcela Pozzi Vieyra comentó: «en el año 2020 tuvimos una edición virtual por lo que es una gran alegría poder reencontramos de manera presencial. En esta oportunidad el recorrido iniciará desde el Campus hacia bulevar España y al regreso se le brindará a los participantes hidratación, frutas y se desarrollarán actividades a cargo de egresadas y egresados en el escenario exterior del Auditorio».
Si bien la participación es gratuita, las/los participantes podrán colaborar con una inscripción solidaria que consiste en el aporte voluntario de $300 o $500. En este sentido, a las primeras cuatrocientas personas inscriptas se les hará entrega de la remera oficial del evento.
Se solicita llevar botella de agua y barbijo.
¡IMPORTANTE! Quienes no llegaron a realizar el trámite online podrán acercarse al Campus de la UNVM (sector Auditorio) a partir de las 17 horas y gestionarla de manera presencial en la mesa «NUEVAS INSCRIPCIONES».

Sep 16, 2021 | Ciencias Humanas, Deportes, Destacadas
El Consejo Superior de la casa de altos estudios aprobó por unanimidad la iniciativa impulsada a nivel nacional por la FEDUA. Permitirá fortalecer las trayectorias educativas de estudiantes deportistas de mediano y alto rendimiento.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó por unanimidad el programa Doble Carrera, impulsado a nivel nacional por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA), con el objetivo de fortalecer y acompañar las trayectorias educativas de estudiantes deportistas de mediano y alto rendimiento, para garantizar su desarrollo académico y deportivo a través de políticas universitarias creadas para tal fin.
Este programa fue presentado por la decana del Instituto AP de Ciencias Humanas y vicepresidenta de la FEDUA, Daniela Dubois, y será implementado por la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar en articulación con la Secretaría Académica del Rectorado y las Secretarías Académicas de los Institutos Académicos Pedagógicos de la UNVM.
Podrán incorporarse al Programa Doble Carrera estudiantes regulares de carreras propias de la UNVM, a través de convocatorias que se abrirán de manera regular.
Entre las diferentes acciones que se llevarán a cabo en el marco de este programa se destacan la creación de un registro actualizado de estudiantes deportistas; la articulación del calendario académico de la UNVM y el calendario de competencias de las/os estudiantes inscriptas/os; la flexibilización de la asistencia a clases, como así también interceder ante la postergación o adelanto de exámenes o evaluaciones parciales o finales; Promover y gestionar el acceso a becas internas y externas; Construir dispositivos de acompañamiento y seguimiento de las/os deportistas incluidos en el programa.
En este sentido, la decana Daniela Dubois expresó: “Estamos convencidos de que esta gran iniciativa aportará mucho al crecimiento del deporte local, provincial y nacional”.
Por su parte la secretaria de Bienestar de la UNVM, Marcela Pozzi comentó que “el Programa es una posibilidad para la promoción de dos derechos fundamentales, al deporte y a estudiar en la universidad pública”.
Ene 15, 2021 | Deportes, Destacadas, General, Planificación
Autoridades de la UNVM y el Municipio local observaron, este jueves 14 de enero, el avance de la construcción del nuevo Salón de los Deportes en el Campus Universitario.
En su etapa final de construcción autoridades de la Universidad y el Municipio, junto a deportistas locales recorrieron la obra próxima a inaugurarse. (Aún no se comunicó la fecha).
Cabe destacar que se trata de un Salón Deportivo techado, con características de carácter internacional y cuenta con la posibilidad de albergar todas las disciplinas deportivas bajo techo. Su capacidad se estima, en principio, para unas 1500 personas sentadas. Las dimensiones del estadio equivalen a tres canchas de básquet, con retiro de tribunas, a una altura de 2,5 metros permitiendo una mejor posición del espectador y mayor seguridad para los deportistas.
El estadio tiene una altura de quince metros, acceso por una plataforma con tres pórticos, iluminación led y edificado con criterios de sustentación ambiental.
Dic 4, 2020 | Bienestar, Deportes, Destacadas
Estudiantes deportistas de la UNVM forman parte de la Academia de Líderes Voluntarios/as de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA).
Genaro Farías, estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política y Elin Carola Robayna, estudiante de la Licenciatura en Educación Física, participan de las actividades organizadas por la FEDUA con el objetivo de crear un cuerpo de estudiantes deportistas interesados/as en voluntariado para participar en los eventos del Deporte Universitario del Comité Olímpico Argentino y de las treinta Federaciones Deportivas Nacionales.
Genaro Farías, luego del primer encuentro con sus pares a través de zoom, comentó: “desde que inicié la universidad me interesó esta academia, me parece un espacio excelente para ganar experiencia y adquirir nuevas herramientas para mejorar la interacción entre lo deportivo y lo académico”. Además, agregó que “el estar en la academia implica una responsabilidad muy grande y un constante trabajo buscando ideas innovadoras y trabajando en futuros proyectos para llevar a cabo en todas las universidades».
Por su parte, Elin comentó que “estar en la Academia me permite conocer a otras personas, intercambiar ideas, juegos, charlas y distintas experiencias. Estoy muy emocionada y espero poder poner en práctica lo adquirido.”
Cabe destacar que el primer encuentro se llevó a cabo el sábado 28 de noviembre y participaron representantes de instituciones deportivas de Argentina y el mundo. Entre ellos: Emiliano Ojea, presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y miembro del Comité Ejecutivo de la FISU, Alim Maluf Neto, presidente de FISU América, Paulo Ferreira, director general de la FISU; Mario Moccia, secretario general del Comité Olímpico Argentino, Tatiana Alonso, directora de esta academia nacional, y Staff de la FeDUA , entre otros. A su vez participamos 40 estudiantes de 8 países diferentes (Argentina, Chile, Guatemala, México, El Salvador, Costa Rica y Colombia).
El segundo encuentro será el próximo viernes 11 de diciembre y el tercero en marzo de 2021. En estas reuniones virtuales se llevan a cabo talleres, charlas, trabajos en equipo y un proyecto final en grupo.
Nov 5, 2020 | Deportes, Destacadas
Son impulsados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA). Buscan crear un puente entre la educación y el mundo virtual.
Están abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Universitarios Argentinos 2020 – Electrónicos (E-JUAR2020). En esta oportunidad serán una competencia virtual nacional impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación, la Federación del Deporte Universitario Argentino y con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, que se llevará a cabo durante 2 meses convocando a todas y todos las y los estudiantes, representantes de universidades públicas y privadas e institutos de formación superior públicos y privados de nuestro país.
El objetivo de los E-JUAR es que los deportes electrónicos sean un puente entre la educación y el mundo virtual, fomentando valores a través de la competencia, como el trabajo en equipo, el liderazgo, el juego limpio y la amistad.
Formulario de inscripción Freestyle
Formulario de inscripción Ajedrez
Formulario E-sports
Sobre las competencias
La competencia se proyectará en dos instancias: una instancia regional y una nacional, ambas en modalidad virtual. Todas las disciplinas de los esports, como ajedrez y freestyle serán competencias únicas libres de distinción de sexo-genérica. Desde la organización se buscará fomentar que haya participación de todas las identidades en todos los deportes e instancias de competencia.
REGLAMENTO GENERAL DE AJEDREZ
REGLAMENTO GENERAL DE FREESTYLE
REGLAMENTO GENERAL ESPORTS