Feb 9, 2022 | Destacadas, Usina Cultural
En su sexta edición, las convocatorias del espacio admitieron proyectos de más de 500 artistas de todo el país. Las actividades serán distribuidas a lo largo del año en diferentes categorías. Habrá participación en más de 10 ramas artísticas.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2021 las convocatorias anuales de la Usina Cultural (UC) recibieron más de 170 propuestas provenientes de distintos puntos del país. Los proyectos ingresados a través de un formulario digital reunieron a más de 500 artistas, quienes se presentarán en las salas del espacio a lo largo del año. Habrá participación virtual y presencial en más de 10 categorías artísticas.
Entre los ciclos más convocantes se destacan los vinculados a las artes visuales y la música, aunque en pandemia se incrementaron las actividades ligadas a conversatorios virtuales y presentación de contenidos en YouTube, mayormente en el marco del Mes de las Infancias.
Para la grilla 2022 se espera la participación en nuevos ítems como lo son el Espacio Podcast, el Espacio Elencos y Espacios Curriculares. Además del regreso de categorías como el Espacio Artes Escénicas y La Usina fuera de la Usina, que suelen ser de los más nutridos de la agenda.
Es importante mencionar que la grilla será presentada a partir de marzo, mes del 5º aniversario de la UC.
Feb 8, 2022 | Académicas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General
Las/os egresadas/os de Nivel Superior interesadas/os en continuar su formación universitaria en la UNVM podrán gestionar su trámite hasta el 28 de febrero.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que continúan abiertas las inscripciones para los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) o trayectos de Licenciatura para carreras articuladas – Ciclo 2022.
Hasta el 28 de febrero de 2022 permanecerán abiertas las matriculaciones para las siguientes propuestas de grado que se dictan bajo modalidad presencial: Licenciatura en Ciencias de la Educación | Licenciatura en Psicopedagogía | Licenciatura en Educación Física | Licenciatura en Seguridad | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Licenciatura en Comercio Internacional (sede Córdoba).
Estarán en condiciones de realizar su trámite quienes hayan egresado de Institutos de Educación Superior y cumplan los requisitos establecidos por la UNVM.
Modalidad de inscripción
Las/os interesadas/os deberán acceder al micrositio de preinscripción y completar el formulario que allí se encuentra alojado.
1. La/el aspirante tendrá que registrarse con su correo electrónico. En caso de contar una cuenta creada previamente para convocatorias anteriores solo ingresará sus datos de acceso (E-mail + clave).
2. Completar cada uno de los campos y presionar el botón “Guardar” para almacenar los cambios en el sistema.
3. Tras haber completado y revisado cada apartado que compone el formulario, cliquear “Finalizar” en la sección superior derecha y se descargará el comprobante de pre-inscripción en formato PDF.
4. Acceder al correo electrónico consignado, donde la/el aspirante recibirá un mail con su Nº de Legajo, información sobre la documentación a presentar y pasos a seguir para confirmar la inscripción a la UNVM.
Documentación requerida
Las personas preinscriptas, es decir que cumplan con la etapa virtual del trámite, deberán acercarse a la sede donde cursará su carrera para presentar la documentación.
Los documentos exigidos para adjuntar al legajo estudiantil son:
• Formulario de pre-inscripción (comprobante generado por el sistema en el paso anterior).
• Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
• Fotocopia de Partida de Nacimiento.
• Fotocopia del Certificado Analítico del Secundario.
• Constancia de título en trámite o copia certificada del Título de Nivel Superior (con sello de copia fiel).
• Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4
• Certificado donde conste promedio obtenido con y sin aplazos.
Las y los interesadas/os en obtener mayor información podrán contactarse con las direcciones de correo asignadas para cada carrera.
– Licenciatura en Educación Física: lefunvm@gmail.com.
– Licenciatura en Ciencias de la Comunicación: ingresounvm@gmail.com.
– Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Psicopedagogía: centrouniversitariosobral@unvm.edu.ar.
– Licenciatura en Seguridad y Licenciatura en Comercio Internacional: sedecordoba@unvm.edu.ar.
Feb 7, 2022 | Comunicación, Destacadas, Extensión, General
Durante cuatro noches el festival “Costa Explota” fusionó música, danza, teatro, títeres, dj’s y proyecciones audiovisuales.
En un punto estratégico de su Costanera, a la vera del río Ctalamochita, se sucedieron distintas propuestas culturales que tuvieron como protagonistas a elencos y artistas de la ciudad.
La quinta edición del “Costa Explota”, festival al aire libre organizado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) junto al municipio local, contó con bloques musicales, audiovisuales y performáticos.
Además de la participación de elencos estables de la casa de altos estudios, la grilla incluyó a 32 propuestas de artistas que fueron seleccionadas de un total de 150 que se presentaron en el marco de una convocatoria que se desarrolló de diciembre a enero.
Anticipando el 54º Festival Internacional de Peñas, el Escenario Vanzetti de la costanera local visibilizó la producción artística villamariense con gran marco de público de la ciudad y región.
“Es un espacio de circulación y exhibición para artistas emergentes, muchos de ellos vinculados con la Universidad y sus carreras de Composición Musical y Diseño Audiovisual. Sin duda que la UNVM impactó positivamente en el acervo cultural local”, afirmó el rector Luis Negretti.
Por su parte, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo reveló que el 90% de las/os artistas que pasaron por la última edición del Costa Explota son estudiantes o graduadas/os de la Universidad y resaltó la inclusión de distintos lenguajes artísticos en un festival “alternativo, público y gratuito” que complementó la oferta gastronómica, comercial y cultural del recorrido peñero.
Feb 7, 2022 | Comunicación, Destacadas
La UNVM participó del recorrido peñero. Propuso un stand informativo y reeditó el “UniTour”, recorrido guiado por el Campus para vecinas/os de la ciudad y región.
Como sucede cada verano y en vísperas del Festival Internacional, Villa María se muestra a través de su tradicional recorrido peñero que conjuga la labor cultural, institucional y económica de la ciudad.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se sumó a este evento con “La Uni en la Costa”, acción que tuvo como objetivo disponer de un espacio físico de encuentro en la Costanera local para difundir la propuesta académica, comunicacional y de extensión.
Del 3 al 6 de febrero, en el marco del festival artístico “Costa Explota”, la casa de altos estudios montó un stand informativo con participación de estudiantes, autoridades, docentes y nodocentes.
“La Universidad propuso un lugar de información y, también, de encuentro con la comunidad porque muchas veces la gente no se llega al Campus o a las distintas sedes. Quisimos estar presentes durante estos días donde la ciudad recibe a la región y al país”, manifestó el rector Luis Negretti.
Cada noche cientos de visitantes se interiorizaron, conocieron y vivenciaron las particularidades de la Universidad Pública villamariense.
Las acciones de promoción incluyeron asesoramiento sobre carreras y becas; difusión del “Portal de Empleo” destinado a graduadas/os de la UNVM y de la Escuela de Formación Profesional “Obra” como ámbito de capacitación laboral que inicia sus actividades este año; presentación de elencos artísticos estables; socialización de espacios de comunicación, producción y circulación de contenidos audiovisuales vinculados al arte, la ciencia y la cultura (Revista “Ardea” y plataforma “ComUNIdad”); y visibilización de actividades propuestas por la “Usina Cultural”, espacio que alberga a una diversidad de expresiones artísticas para la apropiación y el disfrute social – comunitario.
Nueva edición del UniTour



En el marco de “La Uni en la Costa” se convocó a participar de las visitas guiadas al Campus de la Universidad Nacional de Villa María.
La reedición del “UniTour” propuso dos recorridos con cupo completo que partieron desde la intersección de Bruno Ceballos y Avenida Naciones Unidas.
A diferencia de años anteriores, fueron las y los jóvenes quienes se sumaron a la propuesta coordinada por la Secretaría de Comunicación Institucional y el Instituto de Extensión. Sucede que gran parte de las y los interesadas/os inició sus estudios en la UNVM durante 2021, bajo modalidad virtual y en plena etapa de restricciones sanitarias, por lo tanto no habían tenido la oportunidad de conocer ni transitar las instalaciones del Campus.
Acompañadas/os por el Rector, las/os visitantes recorrieron durante más de una hora los distintos espacios y edificios que componen la Ciudad Universitaria.
“Buscamos que la gente de la ciudad y la región puedan vivir la experiencia completa porque queremos que nos sigan conociendo y eligiendo como institución pública, abierta, inclusiva y de calidad”, argumentó Negretti.
Costa Explota, palpitando el Festival de Peñas



La quinta edición del “Costa Explota” propuso música, danza, teatro, títeres, dj’s y proyecciones audiovisuales.
El festival organizado por la UNVM y la Municipalidad de Villa María tuvo como protagonistas a artistas y elencos locales que complementaron la amplia oferta gastronómica, comercial y cultural ofrecida durante el tradicional recorrido peñero.
Por el Escenario Vanzetti, a la vera de la Costanera, pasaron más de 30 propuestas artísticas a lo largo de 4 noches. Varias de las iniciativas estuvieron vinculadas a docentes, estudiantes y graduadas/os de la Licenciaturas en Composición Musical con Orientación en Música Popular y en Diseño y Producción Audiovisual que dicta la casa de altos estudios local.
La edición de lujo programada para 2022 tuvo su broche de oro con la Orquesta Sinfónica de Villa María dirigida por Luis Nani y su concierto “Soda Stereo Sinfónico”, que reversiona los éxitos de la mítica banda del rock argentino integrada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti.
Feb 2, 2022 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
El acto de bienvenida estuvo encabezado por el rector Luis Negretti y su equipo de gestión. El Campus volvió a latir con la presencia de cientos de aspirantes de la ciudad y región.
Con el inicio del Curso de Ingreso la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) retornó a la presencialidad plena y “cuidada” tras casi dos años de actividad académica remota.
En el marco de este trayecto, las y los futuras/os estudiantes participaron del acto de bienvenida encabezado por el rector Luis Negretti y su equipo de gestión en el Campus.
Ante cientos de aspirantes que optaron por transitar su formación universitaria en sede Villa María, la autoridad máxima de la UNVM agradeció la confianza depositada en la institución y, particularmente, en la educación pública: “que hayan elegido estudiar en nuestra casa de altos estudios nos emociona y llena de orgullo, pero también nos genera una enorme responsabilidad. Su apuesta nos compromete y nos exige estar a la altura de sus expectativas”, afirmó,
Sobre el regreso a las aulas, Negretti manifestó su emoción por “recuperar la esencia estudiantil que llena de vida a la Universidad” y pidió respetar las medidas de cuidado para garantizar la continuidad de la actividad presencial durante todo el ciclo académico 2022.
“La UNVM no exigirá el Pase Sanitario, salvo en casos puntuales de carreras vinculadas a la salud. A pesar de la no obligatoriedad, continuaremos promoviendo la vacunación de nuestros/as estudiantes y trabajadoras/es porque estamos a favor de esta herramienta”, aclaró el Rector.
Seguidamente, recomendó el cumplimiento del esquema de inoculación dispuesto por el Estado Nacional como un “acto de coherencia” para con el sistema universitario, involucrado fuertemente en el desarrollo de las vacunas, y para sostener la actual situación sanitaria.
En el último tramo de su discurso Negretti invitó a las y los ingresantes a transitar el trayecto universitario con responsabilidad, disfrute y compromiso: “comienza una etapa de mayor libertad y autonomía, pero también de mayor exigencia. Desde la UNVM trabajamos para acompañarlas/os en este nuevo recorrido, procurando que tengan una vida estudiantil plena que impacte positivamente en su crecimiento personal”, indicó.
A su turno, el secretario Académico Javier Díaz Araujo resaltó la importancia del Curso de Ingreso como “espacio de adaptación, encuentro, contención y acompañamiento”. Comentó que el trayecto de 2022 redujo el horario de cursado áulico e incrementó la actividad virtual como parte de una estrategia orientada a fortalecer la construcción del “ser universitario”.
“Nuestras expectativas son muchas y altas porque detrás de cada rostro hay una/un futura/o profesional”, cerró.
Tras el acto de bienvenida, parte de las y los ingresantes continuaron con las actividades académicas previstas para la jornada y otras/os realizaron un recorrido por distintos espacios del Campus Universitario.
Cabe resaltar que Negretti y Araujo estuvieron acompañados por la vicerrectora Elizabeth Theiler; el coordinador de Gabinete Germán Cassetta; el decano Gabriel Suárez (Sociales), las decanas Carolina Morgante (Básicas) y Daniela Dubois (Humanas); los equipos de gestión de cada Instituto Académico Pedagógico; la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi y el director de Investigación Pablo Fiorito.
Feb 1, 2022 | Bienestar, Destacadas, General
Buscan promover la inclusión educativa, además de garantizar el ingreso, la permanencia y la culminación de estudios universitarios.
La Secretaría de Bienestar informa a ingresantes y estudiantes que se encuentra habilitada la inscripción para diversas opciones de becas propias que otorga anualmente la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Hasta el 4 de marzo, las y los interesadas/os podrán generar su solicitud para acceder a distintos dispositivos comprendidos dentro del “Sistema Integral de Becas”: Ayuda Económica Propia | Trabajo | Jardín Maternal | Fotobeca | Deportiva | Alquiler | Comedor.
Cabe precisar que el Sistema Integral de Becas de la UNVM busca promover la inclusión educativa, democratizar el acceso a la educación superior y evitar la deserción, garantizando el ingreso, la permanencia y graduación.
Es financiado con recursos propios de la casa de altos estudios y cada año beneficia a cientos de estudiantes que transitan las aulas de Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.
Quienes precisen mayor información y/o asesoramiento para llevar adelante el trámite podrán dirigirse a las oficina de Secretaría de Bienestar ubicadas en el Campus de la UNVM (Avenida Arturo Jauretche 1555 – Villa María), comunicarse telefónicamente al (0353) 4539127 o vía mail a becas@unvm.edu.ar. La atención se extiende de lunes a viernes en el horario de 8 a 19.