Portal de Noticias ///

Destacadas


Suspenden turno de examen del mes de mayo

Suspenden turno de examen del mes de mayo

El Consejo Superior de la UNVM suspendió los llamados de exámenes finales correspondientes a los días 18 y 22 de mayo debido a la situación de excepcionalidad existente por el COVID-19.

En una reunión extraordinaria llevada a cabo el miércoles 29 de abril, el máximo órgano de la casa de altos estudios local se expidió sobre el desarrollo de los procesos de evaluación previstos para mayo.

En virtud de la actual situación de distanciamiento social obligatorio por la pandemia COVID-19  y en consonancia con las medidas preventivas dispuestas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, el cuerpo normativo resolvió dejar sin efecto los llamados a turnos de exámenes finales a realizarse del 18 al 22 del corriente mes.

En el actual marco de excepcionalidad pedagógica, el órgano colegiado de la UNVM irá evaluando el devenir de los acontecimientos para la toma de decisiones vinculadas con las modificaciones en la implementación del Calendario Académico 2020 a los fines de brindar previsibilidad en las opciones académicas de las/los estudiantes.

Ver Resolución Completa RES.CS2020. 083

Estudiante de la UNVM desarrolló cabina sanitizante

Estudiante de la UNVM desarrolló cabina sanitizante

Maximiliano Díaz, alumno de la carrera de Diseño industrial que se dicta en San Francisco, desarrolló una cabina de desinfección adaptable para personas, vehículos y objetos.

El estudiante avanzado de la carrera de Diseño Industrial que dicta el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas en la sede San Francisco, Maximiliano Díaz, desarrolló un proyecto denominado Sistema Modular Sanitizante Compacto. Se trata de una cabina de desinfección adaptable a personas, vehículos y objetos.

Según explicó, el funcionamiento consiste en ingresar al módulo y aguardar que el sensor de movimiento active la vaporización: “allí la persona debe girar en 360 grados y el cuerpo queda sanitizado”.

Maximiliano trabajó junto a un equipo interdisciplinario que incluyó ingenieros químicos, diseñadores industriales y operarios de la empresa que lo emplea con la intención de reactivar la producción de la fábrica en tiempos de pandemia.

“Después de que anunciaron la cuarentena armamos un grupo de investigación y desarrollo con todas las personas de la empresa que querían participar para poder tirar ideas o productos con los activos propios de la empresa, que son las materias primas y máquinas”, señaló.

Una vez definido el producto a desarrollar, el estudiante de la UNVM se enfocó en la estructura, de los cortes, la modulación y la optimización de costos: “la intervención no solo fue desde el diseño de la estructura, sino también en el desarrollo bajo el concepto de plataforma de producto. Es decir, un producto modular que puede encastrarse con diversos accesorios y resolver diferentes necesidades del medio, pudiendo crecer en tamaño sin colocar uno al lado del otro”, explicó.

Resultados

El futuro diseñador industrial comentó que el equipo de trabajo obtuvo una cabina sanitizante para personas que incluyó la posibilidad de incorporar accesorios o módulos para el lavado de manos y sanitización por ozono.

Junto a dos empresas más que se sumaron como aliadas, anexaron mayores funcionalidades al dispositivo: una dedicada a la producción de autos eléctricos desarrolló el medidor de temperatura de la cabina y otra, se enfocó sobre el sistema vaporizador y los productos químicos.

Esta última colaboración permitió desarrollar una solución química aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y que es posible utilizarla en personas.

‘’Con el mismo sistema podemos sanitizar automóviles, motocicletas y camiones. También desarrollamos una cabina adaptable a luz UV y una cinta para poder desinfectar objetos, cajas o lo que sea para tener una respuesta total y no solo para personas”, resaltó.

Suplemento Aniversario de la UNVM

Suplemento Aniversario de la UNVM

A modo de homenaje, la UNVM editó un suplemento especial para su cumpleaños. La propuesta gráfica se distribuyó el domingo 3 en medios locales. También se compartirá en diferentes espacios, luego de finalizar el período de aislamiento.

 

La UNVM cumplió 25 años. Un aniversario atravesado por un contexto singular debido a aislamiento preventivo, social, obligatorio como consecuencia de la pandemia del Covid 19. Sin embargo, pese a esta situación, hubo diferentes homenajes.

 Uno de ellos fue la realización de un programa de TV, la producción de audiovisuales con remembranzas y saludos y producciones gráficas diversas que se compartieron a través de redes sociales institucionales y se multiplicaron a través de la comunidad.

Para dejar plasmado el aniversario de sus «bodas de plata», la Secretaría de Comunicación Institucional produjo un suplemento especial, dando cuenta de una radiografía de la UNVM hoy, de su implicancia en el contexto social como motor transformador de vidas. De esta manera, dejaron sus testimonios el rector Luis Negretti, autoridades de las áreas y egresados/as de los tres Institutos Académicos Pedagógicos.

Invitamos a leer y compartir: Suplemento 25 años aniversario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Proyectar la educación en tiempos de virtualidad y pandemia

Proyectar la educación en tiempos de virtualidad y pandemia

Invitado por el Instituto de Ciencias Humanas, el Ministro de Educación de la Nación abrió un encuentro virtual sobre TIC´s y enseñanza superior.

El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta brindó un mensaje de apertura durante el segundo encuentro del Ciclo de Conferencias Virtuales sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el campo de la Educación Superior, impulsado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

A través de la aplicación de videollamadas Meet, el funcionario destacó el compromiso de los equipos docentes y de las instituciones educativas “para llevar el aula al hogar y superar las desigualdades” en este contexto atravesado por el aislamiento social preventivo y obligatorio.

“Cuando volvamos a la presencialidad nos vamos a encontrar con aulas heterogéneas. Por eso es necesario buscar caminos nuevos y repensar muchos otros a los que deberá enfrentarse nuestro sistema educativo de cara hacia el futuro”, manifestó.

La conferencia titulada “Creación de Recursos Educativos Abiertos”, a cargo de los especialistas Lila Pagola y Marcelo Paris, contó con la participación del rector Luis Negretti, de la decana del IAPCH Daniela Dubois y de más de 160 usuarias/os que se sumaron al segundo encuentro de este ciclo abierto al público en general que tiene como objetivo compartir contenidos, ideas y conceptos vinculados al uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema universitario.

Cabe precisar que esta propuesta se enmarca dentro de las actividades previas al inicio de la “Especialización en TIC´s para la Enseñanza en Educación Superior“, nueva carrera de posgrado de la UNVM que comenzará a dictarse el próximo 19 de junio.

«El libro articula permanentemente la traducción con la lectura y la escritura. Resulta de gran interés para traductores/as profesionales como aficionados, y para lectores/as silvestres que disfrutamos de las sinuosidades de las lenguas».

El PEUAM funcionará vía Facebook

El PEUAM funcionará vía Facebook

El proyecto, denominado «PEUAM en casa», se habilitará el lunes 4 de mayo a partir de un grupo creado en la red social. Podrán participar personas mayores de 60 años.

La Dirección de Desarrollo Social y Cultural del Instituto de Extensión informó que, como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio; tomó como iniciativa el inicio de un programa que convocará a adultos mayores con el objetivo de compartir actividades «educativas, sociales y culturales».

Desde el espacio se consignó que  “PEUAM en casa” responde a la necesidad de adecuar significativamente las propuestas originales y consolidar acciones centradas en la atención de las personas mayores y sus derechos.

Cabe aclarar que se trata de un grupo de Facebook, cuyas responsables son Verónica Martínez y Tamara Lanús, coordinadoras del Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM), del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM). Esta iniciativa comenzará a funcionar el 4 de mayo y es la continuidad del ciclo de videos “El PEUAM en casa” que se difundió por las redes sociales del Instituto durante el mes de abril.

El proyecto está destinado a personas mayores de 60 años también se configurará como un espacio para promocionar y prevenir, en términos integrales de salud, y favorecer la continuidad de la enseñanza permanente y un envejecimiento activo. No se intenta suplantar las actividades pensadas en la presencialidad, sino ofrecer acciones tendientes a sostener el lazo social y al programa como un espacio vivo.

«En momentos de emergencia sanitaria, el escenario social se ha modificado, y adecuar las propuestas que se necesitan para trabajar en estos tiempos de aislamiento e incertidumbre desigual para las vejeces, obliga a desarrollar prácticas educativas recreativas y culturales a través de recursos virtuales», señalaron desde Extensión.

Es importante mencionar que en el grupo participarán adultas/os mayores, como así también profesoras/es de los distintos talleres que abarca el programa. Esta experiencia, constituye un espacio de aprendizaje particular, proponiendo un trabajo en equipo entre quienes están a cargo de los talleres, la coordinación del programa y las distintas áreas tanto de Extensión Universitaria, como así también de la comunidad universitaria en su totalidad.

De este modo, el proyecto pretende darles continuidad a las proyecciones teórico-prácticas previstas y extender el alcance del programa a otros sectores de la población.

¿Cuáles son los horarios de los talleres?

► Gimnasia, adultos en movimiento: lunes y miércoles 10 hs.

► Ritmos Latinos: martes y jueves 10 hs.

► Tai Chi y Meditación: miércoles y viernes 18 hs.

► Dibujo y Pintura: Pintora/es en movimiento: lunes 16 hs.

► Introducción a la lengua y cultura Italiana: lunes 18 hs.

► Memoria y Estimulación Cognitiva: martes 16 hs.

► Canto Tango: martes 18 hs.

► Canto Folklore y acompañamiento musical: miércoles 16 hs.

► Fotografía: Aprendiendo a mirar y contar haciendo fotos: jueves 16 hs.

► Así se baila el Tango: viernes 16 hs.

► Ingles 1: jueves 11 hs.

► Ingles 2: lunes 11 hs.

► Ingles 3: miércoles 11 hs.

► Información general: viernes 10 hs.

 

Más voces se suman el ciclo de charlas de Eduvim

Más voces se suman el ciclo de charlas de Eduvim

Esta tarde, a las 19, conversación con Alejandro Parada, director de la Biblioteca «Jorge Luis Borges» de la Academia Argentina de Letras.

En el marco del ciclo de charlas Lectores y Autores en Tiempos de Cuarentena, hoy desde las 19 la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) invita a participar de la conversación con Alejandro Parada, director de la Biblioteca «Jorge Luis Borges» de la Academia Argentina de Letras.

Podrás ver la charla en vivo se puede acceder a través de Eduvim TV. Este ciclo de charlas con diferentes lectora/es y autora/es que propone el sello es conducido por su director/publisher Carlos Gazzera.

 

Ir al contenido