Mar 11, 2019 | Deportes, Destacadas
Con goles de Mauro Fuente y Tomás Pratti, el equipo dirigido por Joselito Bernadó consiguió un nuevo triunfo en el Torneo Federal.
El Club Deportivo Universitario se impuso por 2 a 0 ante Unión San Vicente de Córdoba por una nueva fecha del Torneo Federal Amateur. De esta manera, el equipo villamariense trepó al tercer puesto de la tabla de posiciones de la Zona 7. Los goles fueron anotados por Mauro Fuente y Tomás Pratti, a los 32 del primer tiempo y a los 42 del complemento, respectivamente.
Mar 9, 2019 | Destacadas, Investigación
Son organizados por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación a través de su plataforma streaming.
El Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) invita a participar del programa de capacitaciones 2019, a través de la modalidad virtual, de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Estas propuestas abarcan diversos temas y son ofrecidas por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales de la Nación en su plataforma streaming.
Cada formación es gratuita y posee un trabajo final para obtener el certificado equivalente a 15 horas de cursado, con posibilidad de adquirir puntaje docente.
Quienes estén interesados e interesadas en participar deben completar la planilla de inscripción de los cursos seleccionados y remitirlos a mmendoza@mincyt.gob.ar con copia a investigacion@rec.unvm.edu.ar.
Grilla
• Abril 9 – “Redes sociales: uso seguro” | Mg. Marisa Conde, Lic. María de la Paz Colla y Lic. Nancy Morales.
• Mayo 7 – “Cyberbullying” | Lorena Soledad BaigorriaFernández, Mg. en Ingeniería de Software; Eliana Noemí González, Dra. en Psicología (transmisión desde la Universidad Nacional de San Luis).
• Agosto 13 – “Radioteatro en el aula” | Lic. Ana Otero, Lic. Gisela Mariel Muñoz y Lic. Paula Morello.
• Agosto 27 – “Estrategias para el conocimiento y la transformación del hábitat urbano” | Dra. en Urbanismo Arq. Mónica Giglio.
• Septiembre 10 – “Educación, salud y jóvenes: propuestas para abordajes integrales en educación sexual, violencias y consumos problemáticos de drogas” | Dr. Pablo Francisco Di Leo y Mg. Soledad Vázquez.
• Septiembre 24 – Cátedra II “Niñez”.
• Octubre 8 -«Juventudes, infancias y derechos: experiencias, debates y tendencias actuales» | Dr. Pablo Vommaro y Dra. María Florencia Gentile.
• Octubre 22 – “Contaminación ambiental. Remediación” | Lic. Soledad Miralles y Lic. Fernanda Pacharoni (transmisión desde el Ministerio de Educación de Córdoba).
Mar 6, 2019 | Destacadas, Extensión
El encuentro estuvo integrado por el director del Instituto de Extensión, doctor Omar Barberis; el director del área Científico-Tecnológica, contador Dario Poncio; y el presidente del Cluster TIC Villa María, Raúl Di Giovambattista.
El director del Instituto de Extensión, Omar Barberis, y el director del área Científico-Tecnológica, Dario Poncio se reunieron con el presidente del Cluster TIC Villa María, Raúl Di Giovambattista, y con una de sus integrantes, Carolina Daniel, en el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM).
Durante el encuentro se planificaron las actividades de trabajo conjuntas que se concretarán durante este año. En tal sentido Poncio mencionó que “existen posibilidades de trabajar en el desarrollo de una plataforma de vinculación tecnológica, que es una necesidad que tiene la Dirección”. A su vez, buscarán afianzar los lazos entre el Cluster y la casa de altos estudios local.
Por su parte, desde el Cluster TIC señalaron la necesidad de designar a un representante, en nombre del Instituto de Extensión, para que sea partícipe de todas las reuniones y, de esta manera, generar un vínculo permanente.
Cabe destacar que la mencionada entidad tiene el objetivo de impulsar, desarrollar y consolidar las empresas de tecnología de la información, de comunicaciones y sus sectores afines asociadas al Cluster. Además, fomenta una cultura empresarial de cooperación y asociación en el marco de los principios de la libre competencia, promoviendo alianzas estratégicas y la responsabilidad social empresaria.
Mar 6, 2019 | Destacadas, General, Internacionales
Jóvenes provenientes de universidades latinoamericanas y europeas residirán durante un cuatrimestre en las sedes de Villa María y Villa del Rosario.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) dio la bienvenida a 28 estudiantes internacionales, quienes arribaron a la ciudad para participar de una instancia de intercambio durante la primera etapa del año.
Previo a iniciar el cursado en las sedes de Villa María y de Villa del Rosario, los y las visitantes oriundos/as de Bolivia, Colombia, México, España, Italia y Alemania fueron recibidos por el rector de la casa de altos estudios local, abogado Luis Negretti; la secretaria de Internacionalización, especialista Cecilia Conci; y el intendente de la ciudad, abogado Martín Gill, en el marco de un acto realizado en la Medioteca Municipal Mariano Moreno.
Tras haber escogido a la UNVM como destino académico para su intercambio, los y las jóvenes incorporarán bajo la figura de estudiantes plenos, pudiendo integrarse a equipos de investigación, intervenir en prácticas territoriales extensionistas y participar de diversas actividades deportivas, culturales, idiomáticas y turísticas con el objetivo de potenciar la experiencia de movilidad.
Cabe precisar que los y las alumnas internacionales representan a 16 universidades latinoamericanas y europeas.
Una apuesta por la paz
Pensar la educación desde una perspectiva intercultural implica sentar las bases para promover el encuentro, el reconocimiento y la interacción entre culturas diversas.
Esta concepción relacional permite pensar al otro como un igual, pero reconociendo sus identidades culturales específicas, generando el diálogo, la integración, la tolerancia, la convivencia, el aprendizaje y enriquecimiento mutuo.
A través del proceso de internacionalización, la Universidad villamariense apuesta a formar ciudadanos promotores de territorios de paz. Por esta razón, desde sus aulas, gestiona el respeto por la diversidad cultural; el encuentro con otros modos de pensar, sentir y actuar; el reconocimiento de la otredad; el diálogo horizontal y empoderado entre iguales; el entendimiento del otro, la empatía y la sinergia.
Mar 6, 2019 | Destacadas, General
El acto de apertura correspondiente al ciclo lectivo 2019 se desarrolló el miércoles 6 de marzo en el Patio del Docente del Campus Universitario. Participaron autoridades de la UNVM junto a familiares y estudiantes.
Por segundo año la escuela del Programa Avanzado de Educación Secundaria (ProA) llevó a cabo su ceremonia de apertura y recibió a 31 estudiantes que realizarán su trayecto formativo en Tecnologías de la Información y de la Comunicación con orientación en Biotecnología.
Durante el acto estuvieron presentes el secretario académico de la UNVM, magister Javier Díaz Araujo, el director del Instituto de Extensión de la casa de altos estudios, doctor Omar Barberis, junto a la coordinadora de Programa Avanzado de Educación Secundaria (ProA) sede Villa María, doctora Gretel Hunzicker.
Tras las palabras de bienvenida de dos alumnas, Hunzicker se refirió al “cumplimiento de los objetivos planteados para el ciclo lectivo que inicia centrados en una formación integral, no solo basada en el aprendizaje académico sino en el afianzamiento de los valores humanos y éticos”.
En este sentido definió a la Escuela como “un espacio donde podemos escucharnos, respetarnos, elegir, compartir y construir juntos” e invitó a padres y a madres a sumarse a esta comunidad educativa “con la clara convicción de que escuela y familia brindan a nuestros/as jóvenes las mejores herramientas para su desarrollo y participación comunitaria”.
Cabe destacar que desde el año 2018 funciona en la UNVM la Escuela ProA, proyecto que surgió en la provincia de Córdoba en el año 2014 a partir de la lectura del nuevo contexto que da cuenta del desarrollo acelerado de las tecnologías de la información y la comunicación y la consiguiente modificación en las formas de interactuar entre las personas y con el conocimiento.
Teniendo en cuenta y acudiendo al desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país y en el mundo, que impacta de lleno en la calidad de vida de las personas y modifica las formas de interacción entre ellas y de ellas como parte del ambiente, se ha planteado esta nueva orientación en el ámbito educativo basado en la Biotecnología como eje fundamental para el desarrollo humano.
Así, se proponen nuevas relaciones con el conocimiento y su construcción, suponiendo un gran desafío para la educación, que debe asumir las tres alfabetizaciones, básica, científica-tecnológica y digital, siendo el reto articularlas y ponerlas en diálogo con cada una de ellas.
Mar 6, 2019 | Destacadas, General
El 8 de marzo se conmemora el «Día Internacional de la Mujer» en reconocimiento por las conquistas sociales alcanzadas a base de lucha y organización, y en reclamo por el fin de todas las formas de violencia y discriminación y reconocimiento pleno de los derechos políticos y sociales de todas las mujeres.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) organizó una comprometida agenda con diversas actividades que se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo.
La licenciada Marcela Pozzi, referente del Programa de Género y Sexualidades dependiente de la Secretaría de Bienestar, aseguró que el objetivo de las propuestas es hacer “resonar en nuestra comunidad universitaria la palabra Empoderamiento: esa que se refiere a los procesos singulares y colectivos que permiten transformar las barreras que impiden el pleno ejercicio de los derechos, esa que habla de la capacidad de participación y organización para crear un mundo diverso y libre de discriminaciones».
Grilla de actividades
Viernes 01/03
> Lanzamiento concurso fotográfico: «Mujeres trabajadoras»
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Viernes 08/03
> Paro y Asamblea de mujeres 10 h | Movilización 18h | Sede APUVIM Corrientes 1386
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Viernes 08/03
> Milonga Cabulera: Las mujeres del Tango | 21 h | Club José Manuel Estrada
(Organiza: Orquesta Escuela de Tango – Instituto de Extensión)
Lunes 11/03
> Charla “Beneficios de la pausa activa” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Charla abierta “Protocolo para prevenir, abordar y sancionar las violencias de género en el ámbito de la UNVM” | 14 h | Patio docente – Campus Universitario (Organiza: Secretaría de Bienestar + ADIUVIM y APUVIM)
Martes 12/03
> Charla «Cuidados cardiovasculares en la mujer» | 15 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
Miércoles 13/03
> Taller teórico-práctico de alimentación vegetariana-vegana | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Reunión con mujeres de organizaciones estudiantiles “Relaciones de género en organizaciones políticas estudiantiles” | 17 h | Sede Córdoba (Organiza: Programa de Género y Sexualidades – Secretaría de Bienestar)
Jueves 14/03
> Reunión con mujeres de organizaciones estudiantiles “Relaciones de género en organizaciones políticas estudiantiles” | 11 h | Campus Universitario (Organiza: Programa de Género y Sexualidades – Secretaría de Bienestar)
> Charla “Mujeres Mapuches y el cuidado de la salud” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Proyección de la película “Milagro”. Presenta: Cynthia García | 20 h | Parlamento de los Niños – CCC Leonardo Favio
(Organiza: Secretaría de Comunicación Institucional y ADIUVIM)
Viernes 15/03
> Taller “Técnicas de autoexamen mamario. Inmunización en la mujer” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)
> Proyección de la película “Milagro”. Presenta: Cynthia García | Horario y lugar a confirmar | Ciudad de Córdoba
(Organiza: Secretaría de Comunicación Institucional y ADIUVIM)
Jueves 21/03
> Presentación del libro “Lenguas filosas” de Mayra Sánchez | 18 h | Sede Córdoba
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)
Viernes 29/03
> Muestra fotográfica y anuncio de ganadores concurso «Mujeres trabajadoras» | Horario a confirmar | Patio docente – Campus Universitario (Organiza: ADIUVIM y APUVIM)