Portal de Noticias ///

Destacadas


UNVM y Gobierno de Córdoba suscribieron convenio para la preservación ambiental

UNVM y Gobierno de Córdoba suscribieron convenio para la preservación ambiental

El ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso junto al rector Luis Negretti pusieron en marcha la implementación de un corredor biológico en producciones agrícolas de la Provincia. 

En el marco de su visita al Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba Sergio Busso suscribió un convenio y entregó aportes económicos para la implementación de un “Corredor Biológico” que permitirá avanzar en la preservación de ecosistemas de la región.

Esta iniciativa impulsada desde el Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio (CEOAT), dependiente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCBA), busca posicionarse como estrategia de articulación y cooperación interinstitucional entre la casa de altos estudios local y la cartera provincial en pos del enriquecimiento de la biodiversidad.

El acto estuvo encabezado por el rector Luis Negretti, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta y la decana del IAPCBA Carolina Morgante.

En relación al convenio suscripto, el Ministro destacó a la UNVM como “pionera” en temáticas vinculadas al cuidado del ambiente. “En este tiempo ha demostrado que tiene una experticia fundamental para el desarrollo de políticas de preservación en la región y confiamos en que será una pieza clave para proponer mejoras necesarias”, afirmó Busso.

Por su parte, la autoridad máxima de la UNVM reconoció la labor de quienes colaboran en este proyecto: «es un orgullo tener equipos con docentes y estudiantes comprometidos, que pueden aportar desde una mirada crítica y constructiva en el cuidado del entorno”.

“Sabemos del gran trabajo que vienen haciendo para aportar en un cambio de perspectiva y confiamos en que serán fundamentales para avanzar en esta transformación del enfoque territorial desde la dimensión ambiental”, puntualizó Negretti.

En tanto, Carolina Morgante comentó que las Universidades “participan y se involucran” en el diagnóstico de necesidades sociales. “Estos importantes antecedentes en temáticas estratégicas para el desarrollo a nivel provincial y nacional dan cuenta de la importancia de generar alianzas virtuosas que impacten positivamente en las comunidades”, indicó.

Cabe precisar que durante la rúbrica del convenio participaron también: el director de Producción Agrícola de la Provincia Lucas Andreoni; el director de Investigación de la Universidad local Pablo Fiorito; el secretario de Investigación y Extensión del IAPCBA Carlos Berra; la directora del CEOAT Ana Guzmán; el presidente de Fundación UNVM Luis Martínez; el intendente de Villa María Martín Gill; el secretario de Comercio del Gobierno de Córdoba Juan Pablo Inglese; y la legisladora provincial Nora Ester Bedano.

Trabajo interinstitucional
La Provincia de Córdoba tiene la particularidad de contar con una gran diversidad paisajística, ecológica, social, productiva y cultural que convierte a los territorios en unidades complejas y únicas que no pueden ser abordadas de la misma manera.

Es a partir de esta premisa que la propuesta del “Corredor Biológico” buscará identificar a aquellos Municipios con capacidad y potencialidad para trabajar bajo dos grandes ejes.

En este sentido, desde el Ministerio Agricultura y Ganadería se otorgaron aportes a la UNVM con el objetivo de elaborar un diagnóstico territorial desde la dimensión ambiental desde diferentes territorios municipales para la aplicación de corredores biológicos en las producciones agrícolas de la Provincia y en los espacios periurbanos, buscando el enriquecimiento de la biodiversidad y la articulación entre los sistemas productivos y las ciudades.

Además, pretende estudiar y desarrollar herramientas de análisis territorial que no solo promuevan la protección ambiental en el ámbito de la Provincia, sino que sienten una base científica sólida para la construcción de políticas públicas que anticipen impactos ambientales que derivan de la producción agrícola.

Ministro de la Provincia visita el Campus

Ministro de la Provincia visita el Campus

Sergio Busso, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Córdoba, arribará a la UNVM para implementación de un corredor biológico.

Este lunes 5 de diciembre, a las 11, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Córdoba Sergio Busso visitará el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

En la oportunidad, el funcionario efectivizará un protocolo de trabajo suscripto con el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas para la implementación del Programa “Corredores biológicos”, iniciativa que permitirá avanzar en la preservación de ecosistemas de la región.

Busso será recibido por el rector Luis Negretti y la decana Carolina Morgante junto a demás integrantes del equipo de gestión de la UNVM, autoridades municipales y representantes de otras localidades.

Docentes y Nodocentes realizarán intercambios en casa de altos estudios extranjeras

Docentes y Nodocentes realizarán intercambios en casa de altos estudios extranjeras

Las movilidades están proyectadas para el primer cuatrimestre de 2023 a destinos como Alemania, España, Colombia y Brasil.

A partir del Programa de Movilidad para Docentes, Investigadoras/es y Gestoras/es impulsado por la Secretaría de Internacionalización (SI) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), docentes y Nodocentes de la casa de altos estudios local resultaron seleccionada/os para realizar una estancia de intercambio en el exterior.

Las/os 6 profesoras/es y 2 Nodocentes fueron convocadas/os para rubricar las actas – compromiso que habilitarán su estadía en Universidades de Alemania, España, Colombia y Brasil durante el primer cuatrimestre de 2023.

Durante la reunión encabezada por la coordinadora de Movilidad e Intercambio Laura Prato, las/os seleccionadas/os intercambiaron aspectos de sus proyectos de trabajo con pares extranjeros y manifestaron sus expectativas respecto a esta oportunidad de crecimiento profesional y personal generada desde la UNVM.

Docentes

  • Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas: Lanteri, Mario – Universität Rostock, Alemania.
  • Instituto de Ciencias Humanas: Ocampo, Mariana Belén – Universidad Libre, Colombia | Rubiolo Bergese, Jaquelina – Universidad Nacional de Colombia, Colombia | Somale, Marisel Adriana – Universidad del Sinú “Elías Bechara Zainúm”, Colombia.
  • Instituto de Ciencias Sociales: González, Roberto Luis Gustavo – Universidad a Distancia de Madrid, España | Quattini, Diego – Universidad de Ibagué, Colombia.

 

Nodocentes

  • Avalle, María Guadalupe – Universidad del Sinú “Elías Bechara Zainúm”, Colombia.
  • Tissera, Virginia – Universidade Federal Do Estado Do Río de Janeiro, Brasil.
UNVM gradúa a más de 200 nuevas/os profesionales

UNVM gradúa a más de 200 nuevas/os profesionales

Será en el marco de su XXXVII Colación de Grado y Posgrado. Las ceremonias tendrán lugar del 13 al 15 de diciembre en el Auditorio del Campus.

Del 13 al 15 de diciembre, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) oficiará su XXXVII Colación de Grado y Posgrado.

En la oportunidad, 238 nuevas/os profesionales formadas/os en 36 carreras dictadas en distintas sedes distribuidas en la provincia de Córdoba recibirán su certificación de estudios en el Auditorio del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).

Serán tres ceremonias, una por cada Instituto Académico Pedagógico, encabezadas por el rector Luis Negretti y participación de la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Académico Javier Díaz Araujo y titulares de los Decanatos: Carolina Morgante (Ciencias Básicas y Aplicadas), Daniela Dubois (Ciencias Humanas) y Gabriel Suárez Fossaceca (Ciencias Sociales).

Ciencias Sociales abrirá la trilogía de actos que se sucederán los días martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de diciembre a partir de las 20 horas.

Durante la primera ceremonia serán 138 estudiantes que eligieron proyectar su futuro en las aulas de Villa María, Córdoba y San Francisco quienes comenzarán a integrar el claustro de graduadas/os de la UNVM.

Continuará el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas. Entre las/os 37 egresadas/os que recibirán su diploma, se encontrarán también quienes concluyeron la 1ª cohorte del “Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos” (MITA), carrera de posgrado dictado junto a la Universidad de Parma (Italia).

La clausura de esta XXXVII Colación, prevista para el 15/12, corresponderá al Instituto de Ciencias Humanas y 64 graduadas/os que culminaron sus estudios en carreras vinculadas a la educación, la salud y el arte.

Cabe precisar que, en 27 años de trayectoria institucional, la UNVM graduó a más de 6000 nuevas/os profesionales. Gran parte de ellas/os son las/os primeras/os universitarias/os en su familia.

 

🎓 GRADUADAS/OS | Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales

 

🎓 GRADUADAS/OS | Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas

 

🎓 GRADUADAS/OS | Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas 

 

“Ingreso 2023”: inscripciones abiertas en la UNVM

“Ingreso 2023”: inscripciones abiertas en la UNVM

Permanecerán habilitadas hasta el 27 de enero. La convocatoria alcanza a carreras de dictado completo y ciclos de complementación curricular.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa la apertura de inscripciones para la Segunda Convocatoria “Curso de Ingreso – Período lectivo 2023”.

Las/os interesadas/os en transitar algunas de las propuestas de formación presenciales o virtuales podrán gestionar su trámite hasta el 27 de enero de 2023.

Además de habilitar inscripciones para aquellas carreras de dictado completo destinadas a quienes hayan concluido sus estudios de Nivel Secundario o transitado el “Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Secundario”, la convocatoria incluye también a los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) orientados a egresadas/os de Nivel Superior que desean acceder a su titulación de grado. Quedan exceptuadas Medicina y Medicina Veterinaria.

Modalidad de inscripción
La primera etapa del trámite se efectúa de manera online, accediendo al micrositio de preinscripción y completando el formulario.

 

👉🏼 INSCRIPCIONES CARRERAS PRESENCIALES

 

👉🏼 INSCRIPCIONES CARRERAS A DISTANCIA

 

Pasos a seguir:
1) Acceder al sistema de preinscripción y registrarse creando Nuevo Usuario con una cuenta de correo electrónico (en uso). En caso de haberlo generado previamente en una convocatoria anterior solo deberás ingresa tus datos de acceso (E-mail + clave).
2) Completar cada uno de los campos y presionar el botón “Guardar” para almacenar los cambios en el sistema.
3) Presionar el botón “Finalizar” en el margen superior derecho. Al realizar dicha acción se efectuará una descarga automática del formulario de preinscripción en formato PDF. Deberás guardarlo, imprimirlo y reservarlo.
4) Acceder al correo electrónico indicado al momento de generar el Usuario, ya que recibirás un mail con información adicional sobre documentación a presentar, direcciones y horarios correspondientes.

Documentación a presentar (nuevas fechas)
Del 23 al 27 de enero, quienes cumplimenten con la etapa virtual del trámite, deberán acercarse a la sede donde cursarán su carrera para presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de preinscripción (comprobante PDF generado por el sistema en el paso anterior).
  • Fotocopia DNI de ambos lados (anverso y reverso). Fotocopia Pasaporte en caso de ser estudiante extranjera/o.
  • Fotocopia Partida de Nacimiento.
  • Fotocopia del Analítico de finalización de estudios secundarios; certificado de estudio en trámite; o certificado de alumno regular del último año del Secundario.
  • 2 fotos carnet 4×4.

Sedes habilitadas
La entrega de documentación deberá efectuarse en la sede correspondiente a la carrera elegida.

Del 23 al 27 de enero:

  • Villa María – Campus UNVM : Avenida Arturo Jauretche 1555 – Villa María, Córdoba. CP 5900. Oficina “Dirección de Estudiantes” | Horario: 8 a 20 horas | Contacto: ingresounvm@gmail.com.
  • Sede Córdoba: 25 de mayo 1065 – Barrio General Paz – Córdoba. CP 5000 | Horario: 9 a 16 horas | Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar.
  • Sede San Francisco: Trigueros 151 (IPEM 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”) – San Francisco, Córdoba. CP 2400 | Horario: 15 a 19 horas | Contacto: cressanfrancisco@gmail.com.

Cumplida la presentación, la o el aspirante a la UNVM ya se encontrará habilitada/o para realizar el Curso de Ingreso, instancia obligatoria que tendrá lugar durante febrero y marzo bajo modalidad presencial.

 

👉🏼 GUÍA DE CARRERAS

 

Ciclos de Complementación Curricular
Junto a la convocatoria “Ingreso 2023” se habilitan inscripciones para los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) o carreras articuladas. Al exigir contar con titulación previa, se deberá adjuntar este documento al listado detallado anteriormente (ver Documentación a presentar).

  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Modalidad presencial | Contacto: ingresounvm@gmail.com.
  • Licenciatura en Educación Física | Modalidad presencial Villa María | Contacto: ingresounvm@gmail.com.
  • Licenciatura en Psicopedagogía | Modalidad presencial Villa María| Contacto: centrouniversitariosobral@unvm.edu.ar.
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación | Modalidad presencial Villa María | Contacto: centrouniversitariosobral@unvm.edu.ar.
  • Licenciatura en Seguridad | Modalidad presencial Sede Córdoba | Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar.
  • Licenciatura en Comercio Internacional | Modalidad presencial Sede Córdoba | Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar.

Cabe resaltar que estas propuestas no cuentan con Curso de Ingreso.

La Universidad vivió su “Fiesta del Deporte”

La Universidad vivió su “Fiesta del Deporte”

La Secretaría de Bienestar homenajeó a las y los estudiantes que representaron a la UNVM en distintas competencias deportivas que se desarrollaron durante 2022.

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fueron reconocidas/os por su labor deportiva a lo largo del 2022.

La “Fiesta del Deporte”, organizada desde la Secretaría de Bienestar, tuvo lugar en el Comedor Universitario del Campus. En este marco, se entregaron presentes a entrenadoras/es y alumnas/os de distintas carreras y sedes que representaron a la casa de altos estudios local en competencias locales, provinciales, federales e internacionales.

Entre los certámenes donde prevalecieron los colores de la “U” con resultados positivos destacan los Juegos Universitarios de Playa en Mar del Plata (JUPLA), los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC) en ciudad de Córdoba, la etapa regional de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en Paraná y posteriormente la final federal en “La Feliz”. Además de la presencia en los Juegos Panamericanos Universitarios de México (FISU América 2022).

Cabe precisar que la reunión estuvo encabezada por la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi Vieyra, el secretario Económico Juan Arregui y el director de Deportes de la UNVM Gustavo Servino.

Ir al contenido