Feb 14, 2023 | Bienestar, Destacadas, General
Las/os ingresantes y estudiantes interesadas/os podrán generar su trámite hasta el 3 de marzo. Buscan promover la inclusión educativa.
La Secretaría de Bienestar habilitó las inscripciones para acceder a diversas opciones de becas propias que otorga y financia la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Hasta el 3 de marzo, ingresantes y estudiantes podrán generar su solicitud para aplicar a distintos didpositivos comprendidos dentro del “Sistema Integral de Becas”: Ayuda Económica Propia (nueva o renovación) | Trabajo | Educación Inicial | Fotobeca | Alquiler | Comedor.
 
 
Cabe precisar que el Sistema Integral de Becas de la UNVM busca promover la inclusión educativa, democratizar el acceso a la educación superior y evitar la deserción, garantizando el ingreso, la permanencia y graduación.
Es financiado con recursos propios de la casa de altos estudios y cada año beneficia a cientos de estudiantes que transitan las aulas de Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.
 
 
Las/os interesadas/os en acceder a mayor información y/o asesoramiento para gestionar el trámite podrán dirigirse a las oficinas de Secretaría de Bienestar ubicadas en el Campus de la UNVM (Avenida Arturo Jauretche 1555 – Villa María), comunicarse telefónicamente al (0353) 4539127 o vía mail a becas@unvm.edu.ar.
				
					 
			
					
											
								
							
					
															
					
					Feb 14, 2023 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
Se trata del Programa de acompañamiento a ingresantes universitarios impulsado por la Agencia Córdoba Joven.
El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Luis Negretti recibió en el Campus al presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, para suscribir un acuerdo de colaboración y trabajo conjunto en vistas a la edición 2023 del “Programa Tutores Pares”.
A partir de este entendimiento la casa de altos estudios local renovó su participación y adhesión a la iniciativa provincial que tiene como objetivo acompañar a las y los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria.
Por quinto año consecutivo, el Programa no solo promueve la permanencia de las/os estudiantes en el tramo inicial de la educación superior sino que contribuye en el proceso de formación profesional de quienes se suman como tutoras/es.
“Celebramos que el Gobierno de Córdoba, una vez más, apueste por las Universidades Públicas y genere un espacio de participación para nuestras/os estudiantes”, afirmó Negretti.
Por su parte, Anconetani destacó el espíritu de solidaridad de las/os jóvenes cordobesas/es que en cada convocatoria incrementa el número de postulantes y la “relación de excelencia y sumo compromiso con la UNVM”.
Cabe mencionar que, en el marco de esta reunión, también estuvieron presentes la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, el vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Joven Germán Stropa y las legisladoras provinciales Adela Guirardelli y Liliana Abraham.
Inscripciones abiertas
Del 14 al 18 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones para participar de la edición 2023 del Programa “Tutores Pares”.
La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de universidades públicas y gratuitas de la provincia de Córdoba menores de 25 años que posean el compromiso de asistir a quienes se encuentran haciendo la transición entre el colegio secundario y los estudios de nivel superior.
Por esta prestación, que incluye encuentros semanales y asistencia online, las y los 200 tutoras/es seleccionadas/os percibirán una asignación estímulo de $15.000 durante cuatro meses.
 
 
				
					 
			
					
											
								
							
					
															
					
					Feb 13, 2023 | Destacadas, Rectorado
El elenco, que es motivo de orgullo para la ciudad, ofreció el show Charly Sinfónico en la apertura de la tercera noche del Festival Internacional de Peñas.
La Orquesta Sinfónica Villa María volvió al Festival Internacional de Peñas. En esta oportunidad presentó por primera vez un espectáculo propio. Charly Sinfónico, una puesta que cuenta con arreglos interpretados por más de 60 músicos en escena y el solista vocal Mauro Toro. Todo bajo la dirección de Luis Nani.
“Presentar el homenaje a Charly García en el Festival es un significativo logro para un proyecto que nació en un aula de la UNVM, con una propuesta propia de arreglos escritos por sus integrantes y alumnos de la cátedra de Instrumentación y Orquestación”, aseguró el director.
Asimismo, Nani señaló que Charly es “un artista fundamental en el rock en español” y sus composiciones ofrecen “arreglos sinfónicos prácticamente ya hechos que se aproximan mucho a la orquestación tradicional de la música clásica”. Por tal motivo, desde la OSVM trabajaron respetando “el espíritu y la atmósfera de los temas en sus versiones originales”.
Cabe destacar que la OSVM surgió como tercera etapa del proyecto Programa Ensamble Instrumental de la UNVM creado a comienzos del 2000 en el marco de la Cátedra de Instrumentación y Orquestación de la Licenciatura en Composición Musical.
En una primera etapa se consolidó el Ensamble de Vientos y luego la Orquesta de Cuerdas. De la unión de estos dos elencos nació el Ensamble Experimental y en mayo de 2016, mediante un convenio firmado con la Municipalidad de Villa María, se creó la Orquesta instituyéndose como un hecho histórico para la ciudad.
Entre las diferentes propuestas, todos los años cuenta con la participación de directores de prestigio internacional en el ciclo de Directores invitados, y presentó espectáculos sinfónicos con tributos a Queen, Soda Stereo y The Beatles.
Además, desde su creación, la Orquesta Sinfónica participó en el Festival Internacional de Peñas de Villa María acompañando a importantes artistas.
				
					 
			
					
											
								
							
					
															
					
					Feb 10, 2023 | Académicas, Comunicación, Destacadas, Extensión, General
Bajo el slogan “Sentí la Uni”, la casa de altos estudios montó un espacio de difusión y encuentro con la comunidad frente al Anfiteatro.
En el marco del 55° Festival Internacional de Peñas, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) propone un conjunto de acciones para acompañar el mayor evento artístico y cultural de la ciudad.
Del 10 al 14 de febrero, la casa de altos estudios local montará un espacio de difusión y encuentro con la comunidad que se encontrará ubicado frente al Anfiteatro de 20 a 00 horas.
En simultáneo, estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os de la UNVM transitarán el recorrido peñero repartiendo folletería y brindado información general a las/os visitantes.
Bajo el slogan “Sentí la Uni”, cada noche se difundirá la propuesta académica (pregrado – grado – posgrado) y de extensión vinculada a capacitaciones presenciales y virtuales dictadas a través de la Escuela de Formación Profesional (OBRA) y al Área de Formación Continua.
Cabe señalar que esta acción es impulsada por las Secretarías Académica, de Comunicación Institucional y de Bienestar junto al Instituto de Extensión de la casa de altos estudios.
 
				
					 
			
					
											
								
							
					
															
					
					Feb 3, 2023 | Académicas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General
Las/os egresadas/os de Nivel Superior interesadas/os en continuar su formación universitaria en la UNVM podrán gestionar su trámite durante febrero.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Secretaría Académica, informa que continúan abiertas las inscripciones para los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) o trayectos de Licenciatura para carreras articuladas.
Esta convocatoria, destinada a egresadas/os de Nivel Superior, incluye a las siguientes propuestas de grado dictadas bajo modalidad presencial: Licenciatura en Ciencias de la Educación | Licenciatura en Psicopedagogía | Licenciatura en Educación Física | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Licenciatura en Seguridad (sede Córdoba) | Licenciatura Comercio Internacional (sede Córdoba).
Cabe resaltar que los CCC no cuentan con Curso de Ingreso.
Modalidad de inscripción
La primera etapa del trámite se efectúa de manera online, accediendo al micrositio de preinscripción y completando el formulario.
 
 
Pasos a seguir:
1) Acceder al sistema de preinscripción y registrarse creando Nuevo Usuario con una cuenta de correo electrónico (en uso). En caso de haberlo generado previamente en una convocatoria anterior solo deberás ingresa tus datos de acceso (E-mail + clave).
2) Completar cada uno de los campos y presionar el botón “Guardar” para almacenar los cambios en el sistema.
3) Presionar el botón “Finalizar” en el margen superior derecho. Al realizar dicha acción se efectuará una descarga automática del formulario de preinscripción en formato PDF. Deberás guardarlo, imprimirlo y reservarlo.
4) Acceder al correo electrónico indicado al momento de generar el Usuario, ya que recibirás un mail con información adicional sobre documentación a presentar, direcciones y horarios correspondientes.
Documentación a presentar
Quienes cumplimenten la etapa virtual del trámite, durante el mes de febrero, deberán acercarse a la sede donde cursarán su carrera para presentar la siguiente documentación:
- Formulario de pre-inscripción (comprobante generado por el sistema en el paso anterior).
 
- Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
 
- Fotocopia de Partida de Nacimiento.
 
- Fotocopia del Certificado Analítico del Secundario.
 
- Constancia de título en trámite o copia certificada del Título de Nivel Superior (con sello de copia fiel).
 
- Certificado donde conste promedio obtenido con y sin aplazos.
 
- Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4
 
Las y los interesadas/os en obtener mayor información podrán contactarse con las direcciones de correo asignadas para cada carrera.
- Licenciatura en Educación Física: ingresounvm@gmail.com.
 
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación: ingresounvm@gmail.com.
 
- Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Psicopedagogía: centrouniversitariosobral@unvm.edu.ar.
 
- Licenciatura en Seguridad y Licenciatura en Comercio Internacional: sedecordoba@unvm.edu.ar.
 
				
					 
			
					
											
								
							
					
															
					
					Ene 31, 2023 | Destacadas, Extensión, General
El Programa para adultas/os mayores del Instituto de Extensión receptará proyectos hasta el 15 de febrero.
El Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM), perteneciente al Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM), convoca a presentar propuestas de talleres para el ciclo 2023.
Los proyectos podrán ser anuales o cuatrimestrales con opción de modalidad presencial, en el Campus UNVM, o virtual a través del grupo de Facebook “El PEUAM en casa” y clases sincrónicas.
También deberán encuadrarse en algunas de las áreas de interés definidas por el Instituto: “Humanidades y Ciencias Sociales”, “Expresión Artística y Cultural”, “Cuidado de la Salud”, “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”.
Las/os talleristas, por su parte, tendrán que realizar facturación mensual como responsables monotributistas (a excepción de propuestas cuatrimestrales que serán consensuadas de acuerdo a dicha modalidad) y contar con disponibilidad de 2 horas semanales para el dictado del taller.
Asimismo, se requerirá planificación ante la coordinación del PEUAM, realización de evaluación anual y participación en reuniones de equipo obligatorias, actividades o diferentes intervenciones que surjan durante el año.
Informes y consultas: extension@rec.unvm.edu.ar.
Cronograma
El cronograma dispuesto por el Instituto de Extensión junto a la coordinación del PEUAM estableció las siguientes fechas:
- Consulta y presentación de propuestas | Del 1 al 15 de febrero.
 
- Evaluación de proyectos | Del 16 al 24 de febrero.
 
- Realización de entrevistas | Del 27 de febrero al 3 de marzo.
 
- Notificación de resultados | 6 de marzo.
 
- Inicio de actividades | 3 de abril.
 
👉🏼 CONVOCATORIA TALLERES PEUAM 2023 | BASES Y CONDICIONES