Portal de Noticias ///

General


Segunda bienvenida a estudiantes internacionales en la UNVM

Segunda bienvenida a estudiantes internacionales en la UNVM

Jóvenes provenientes de Brasil, Alemania, Bolivia, México y Colombia eligieron a la casa de altos estudios como destino para su intercambio académico en la Argentina.

La Secretaría de Internacionalización (SI) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizó la segunda bienvenida oficial del año a nuevos/as estudiantes internacionales. Los/as jóvenes provenientes de Brasil, Alemania, Bolivia, México y Colombia eligieron a la casa de altos estudios destino para su intercambio académico en la Argentina y cursarán espacios curriculares de distintas carreras durante los próximos meses.

 

“Me enteré de la Universidad Nacional de Villa María en enero de este año cuando estaba haciendo mi investigación para saber adónde irme de movilidad, y me di cuenta que eran muy afines las materias que toman en la carrera de Diseño y Producción Audiovisual de aquí, con la carrera de Artes Audiovisuales que estudio en la Universidad de Guadalajara, México. Espero crecer como persona acá, y conocer de la cultura”. – Caín González, México.   

 

“Vengo a estudiar Medicina Veterinaria desde la Universidad de Marília, São Paulo. Me encanta la ciudad, la universidad, y creo que voy a conocer muchas cosas aquí, la cultura, la comida también, así que estoy muy encantada con este país”. – Isabela Tavares Silva, Brasil.

 

“Soy del norte de Hamburgo, y ahora estoy acá en Argentina desde hace cinco meses porque tengo a mi novia acá, por ella también conocí la ciudad. En los próximos meses voy a estudiar en la UNVM la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables”.Jeffrey Sment, Alemania. 

Nuevos/as diseñadores/as industriales en San Francisco

Nuevos/as diseñadores/as industriales en San Francisco

Trece nuevos/as profesionales presentaron y aprobaron este viernes sus Trabajos Integradores y, de esta manera, obtuvieron su titulo de grado de la carrera de Diseño Industrial que dicta la UNVM en el Centro Regional de Educación Superior San Francisco (CRES).

Emanuel Badino, Sergio Bossio, Emilio Camaño, Maximiliano Cento, Mariana Genero, Nahuel Molar, Facundo Nuñez, Abril Pacheco, Giuliano Primo, Joaquín Ruffino, Lautaro Sánchez, Valentina Sánchez e Ivo Videla expusieron sus trabajos e investigaciones ante familiares y allegados/as que colmaron las instalaciones de la sede ubicada en Trigueros 151.

Los distintos grupos abordaron temáticas relacionadas con el desarrollo de procesos o productos vinculados a la apicultura, la industria láctea, el sector ganadero, la producción porcina, la salud y la accidentología vial.

El tribunal evaluador estuvo conformado por los profesores Lucio García, Carlos Cerra y Sebastián Dovis.

Perfil de la carrera

La carrera de Diseñador Industrial se dicta, de manera pública y gratuita, en el Centro Regional de Educación Superior a través del Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

El profesional formado en esta propuesta académica interdisciplinar podrá proyectar las características funcionales, estructurales, tecnológicas y formales de productos y/o sistemas de productos de fabricación industrial, coordinando, integrando y articulando todos los factores relativos a su configuración, materialización, distribución y comunicación, y todos aquellos que atienden a su uso, función y consumo individual o social.

Inscripciones abiertas

Hasta el 16 de Agosto continúan abiertas las inscripciones para el «Ingreso 2020 – Primera Convocatoria» de la carrera Diseño Industrial y la Licenciatura en Administración en el CRES San Francisco.

Para mayor información los interesados deberán acercarse a las oficinas ubicadas en Trigueros 151 (San Francisco), en el horario de 14 a 19, o comunicarse al (03564) 439188 o por correo a: cressanfrancisco@gmail.com.

Experiencias que dejó el Encuentro de Nivel Medio

Experiencias que dejó el Encuentro de Nivel Medio

Participaron más de 300 integrantes de las escuelas nocturnas y los programas de alfabetización de la municipalidad.

El Encuentro de Estudiantes de Nivel Medio impulsado por la Secretaría Académica ofrece un primer acercamiento a la vida universitaria y permite conocer las posibilidades que ofrece la universidad pública para el desarrollo profesional. En la semana, mas de 2.500 estudiantes que cursan el último año del Secundario colmaron los pasillos del Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), entre ellos 300 integrantes de las escuelas nocturnas y los programas de alfabetización de la municipalidad.

Una de las estudiantes, Celia Méndez trabaja desde hace 18 años en una guardería maternal y tiene como objetivo continuar sus estudios en Psicopedagogía. Durante el recorrido expresó que “es un impacto muy grande” conocer la universidad. Por su parte, Lihue Cáceres, indicó que decidió “retomar el estudio” porque es una meta postergada.

Por su parte, el intendente Martín Gill indicó que es “un gran desafío del sistema universitario, la vinculación y la articulación con la enseñanza media y la enseñanza superior” y reconoció “la importancia de abrir la universidad y “generar espacios de orientación vocacional de cara a la elección definitiva”.

Asimismo, destacó que cada estudiante “sepa que la universidad es para ellos y ellas, es un derecho y se lo pueden plantear como una opción, porque la educación superior puede transformar realidades”.

 

Extensión brindará conciertos con fines solidarios

Extensión brindará conciertos con fines solidarios

El Instituto dependiente de la UNVM ofrecerá propuestas artísticas abiertas al público a cambio de alimentos no perecederos para centros comunitarios de la ciudad.

Durante el primer fin de semana de agosto, el Instituto de Extensión perteneciente a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ofrecerá una propuesta artística con el objetivo de recolectar alimentos no perecederos para centros comunitarios de la ciudad.

El Taller Folklore Canto del Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM), celebrará su 10° Aniversario con una gala denominada Nuestro Canto, el domingo 4 de agosto a las 19.30 horas en el Rectorado de la casa de altos estudios (Entre Ríos 1431).

En esta propuesta, 25 cantantes interpretarán individualmente canciones folklóricas a elección que trabajaron durante el año en el taller dirigido por los profesores José Santillán y Joaquín Aguilar. Los alimentos recolectados durante el evento serán para el beneficio del Centro Comunitario Pinceladas.

Inscriben para el Doctorado en Pedagogía

Inscriben para el Doctorado en Pedagogía

El trayecto de formación, dependiente del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la casa de altos estudios, iniciará el próximo 23 de agosto con un cursado quincenal y presencial los días viernes y sábados.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió las inscripciones para una segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía, dependiente del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH). El inicio de las clases está previsto para que comience el próximo 23 de agosto, con una modalidad quincenal los días viernes de 14.30 a 21 horas, y sábados de 8.30 a  15.30 horas.

Con una duración de dos años y cursado presencial, el doctorado tiene por objetivo formar a pedagogos/as dotados/as con capacidades y herramientas para poner en tensión enfoques tradicionales y nuevas formas del conocimiento emergente desarrollando de esta manera un pensamiento crítico-reflexivo sobre la educación, la sociedad y la cultura.

Al respecto, la directora del Doctorado en Pedagogía de la UNVM, Margarita Schweizer, expresó que hace dos años, poner en marcha el trayecto de formación en la casa de altos estudios local “fue una experiencia única y muy importante porque por primera vez se abría en Argentina, y con mayor orgullo en Villa María, el segundo Doctorado en Pedagogía en América Latina, después de México”.

La directora además comentó que la asistencia perfecta de alumnos/as y del cuerpo docente convocado durante la primera experiencia de la carrera “dejó un saldo muy positivo”, por lo que hoy “la apertura de la nueva cohorte se vive con mucha expectativa y con mucha ilusión”.

Asimismo, sobre las características del programa de estudio, Schweizer puntualizó en la necesidad de contemplar a la pedagogía como una ciencia que “siempre está anclada sobre una historia que deviene todos los días”. En este sentido, remarcó una apuesta al aprendizaje de las redes y las nuevas instancias de la comunicación a través de una educación interdisciplinaria, en contacto con “todos los conocimientos que se van gestando en otras universidades del mundo”.

“Hoy formar, es también educar en un conocimiento que no para, nos asombra todos los días, y que no puede estar ausente de la tarea educativa, a eso apunta el Doctorado en Pedagogía”, finalizó.

Cabe destacar que el proceso de formación de posgrado culminará con la elaboración y defensa pública de una tesis doctoral. Podrán ser admitidos/as quienes posean título de grado y/o posgrado con validez en su país de origen en Ciencias de la Educación, Educación, Pedagogía, Psicología, Sociología de la Educación, Administración Educativa, y Filosofía. La convocatoria se extiende además a profesorados de 4 años con exigencias especiales de ingreso.

Informes e inscripciones

 

Encuentro Local y Regional de Estudiantes, en marcha

Encuentro Local y Regional de Estudiantes, en marcha

Hasta el viernes, más de 2300 jóvenes que cursan el último año del Secundario participarán de la propuesta impulsada por Secretaría Académica que tiene como objetivo ofrecer un primer acercamiento a la vida universitaria.

Inició en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) la 18ª edición local y 15ª regional del “Encuentro de Estudiantes de Nivel Medio”, actividad destinada a alumnos y alumnas que cursan el último año de sus estudios secundarios.

La propuesta organizada por Secretaría Académica bajo el lema “El Ingreso a la Universidad” se constituye como espacio de acercamiento e introducción a la vida universitaria. Es por ello que, entre el 29 y el 1 de agosto, participarán más de 2300 jóvenes provenientes de 24 localidades la región.

La jornada de apertura contó con la presencia de 750 estudiantes que transitan el Secundario en escuelas de Villa María, Villa Nueva, Chazón, Silvio Pellico, Justiniano Posse, Inriville y Las Perdices.

Los y las visitantes fueron recibidos/as por el rector Luis Negretti; el secretario Académico Javier Díaz Araujo; la decana del Instituto de Ciencias Sociales Elizabeth Theiler; la secretaria de Bienestar Dabiela Dubois y la coordinadora de la Dirección de Promoción y Orientación Estudiantil, Verónica Cisneros.

Ante un auditorio repleto, la autoridad máxima de la UNVM conversó con los/las asistentes: “no tengo recetas porque se trata de una decisión personal. Existen 2500 carreras universitarias en el país y ustedes deben escoger solo una, por eso pidan consejos y hablen con sus papás, con los profes, con profesionales, con amigos. No tengan miedo a equivocarse, porque la oportunidad de estudiar lo que quieran y desean está al alcance de la mano”.

Cabe precisar que, tras la apertura, el alumnado participó de un foro de estudiantes en el que intercambiaron miedos e inquietudes con sus pares y luego se incorporó a distintos paneles donde los/las estudiantes tuvieron la oportunidad de interiorizarse acerca de las carreras de su interés con el acompañamiento de docentes y graduados/as.

4 jornadas, más de 2300 alumnos/as
El “Encuentro de Estudiantes de Nivel Medio” continuará hasta el jueves 1 de agosto con distintas actividades orientadas a difundir la propuesta educativa de la UNVM, experimentar la vida universitaria, favorecer procesos de inclusión en el nivel superior y construir espacios de socialización e intercambio entre pares.

Durante los próximos días visitarán el Campus otras 45 instituciones de educación secundaria provenientes de Villa María, Villa Nueva, Luca, Colazo, La Playosa, Monte Buey, Chilibroste, Pasco, General Deheza, General Cabrera, Carrilobo, Los Zorros, Justiniano Posse, Morrison, Oliva, Ticino, La Palestina, Arroyo Cabral y Canals.

Ir al contenido