Se trata de los/las cinco primeros/as graduado/as de la carrera dictada por la UNVM en San Francisco. En el marco de la XXXI Colación de Grado, también recibieron sus certificaciones 43 nuevos/as profesionales formados/as en otras 6 carreras del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
La ceremonia se llevó a cabo en el Campus y contó con la presencia de familiares y amigos de los 48 nuevos/as profesionales de todas las carreras que dicta el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, tanto en Villa María como en las sedes de Villa del Rosario y San Francisco.
Matías Bordese, Augusto Buratto, Darío Ferreyra, Virginia Goitea y Aldana Sánchez recibieron sus títulos de grado, transformándose en los/as primeros/as egresados/as de la carrera de Diseño Industrial dictada en el CRES San Francisco.
El rector Luis Negretti, el vicerrector Aldo Paredes, el decano del IAPCByA, Germán Cassetta, la secretaria académica del Instituto, Carolina Morgante, el secretario de Investigación y Extensión del Instituto, César Bonetto y la secretaria general Paula Miozzo encabezaron el acto.
El rector Luis Negretti se refirió a esta instancia como un cierre de etapa trascendental para la vida universitaria e instó a los/as graduados/as a afrontar su vida profesional de manera «crítica, participativa y con justicia social». Además, en la oportunidad realizó un repaso por los logros alcanzados durante la gestión.
Por su parte, el decano Germán Cassetta remarcó que «como egresados/as de la UNVM, necesitamos que nos ayuden a mejorar, que nos vinculen al ejercicio de la profesión, que nos den una mirada crítica“ y los/las invitó a seguir formándose en la profesión que eligieron
A su turno, el graduado Matías Bordese señaló que: “soy diseñador industrial gracias a la educación pública, gratuita y de calidad, que me brindo esta Universidad, en conjunto a la Municipalidad de San Francisco, posibilitando que una carrera estratégica para la región se dictara en mi ciudad”.
Al finalizar la entrega de diplomas, la UNVM otorgó el reconocimiento al mejor promedio a la egresada en Ingeniería en Alimentos, María Gabriela Cervellini con 9,14.
Resulta importante destacar que el logro individual de cada graduado/a se asume como conquista colectiva. Cada nuevo/a profesional que egresa de la UNVM simboliza transformación social, cultura democrática, resistencia, pensamiento crítico, vocación para incluir y promover la extensión y la trasferencia en el territorio con sentido social.
La ceremonia se llevará a cabo hoy viernes 14 de junio, a las 12.30 horas, en el Patio Docente del Campus. El acto eleccionario tuvo lugar el pasado 5 de junio.
La Universidad Nacional de Villa María invita a la comunidad universitaria a participar del acto de asunción de autoridades del Centro de Graduados y Graduadas.
Los comicios, realizados por primera vez en la institución, marcan un hito en la participación de los y las profesionales egresados/as de la casa de altos estudios.
En esta oportunidad se presentó una única lista de postulantes encabezada por el licenciado Marcos Formía, quien asumirá como Presidente. En tanto como vicepresidenta y secretaria general tomarán posesión del cargo las licenciadas Marilina Trucone y Natalia Mana, respectivamente.
Graduados y graduadas de la UNVM eligieron autoridades. Marcos Formía fue electo como presidente.
Marcos Formía fue electo como presidente del Centro de Graduados y Graduadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). De la conducción también formarán parte Marilina Trucone, vicepresidenta, y Natalia Mana, secretaria General, entre otros integrantes de la lista “Graduadxs Unidxs por a UNVM”.
Entre las propuestas, la flamante conducción mencionó la reforma del Estatuto del Centro en función de las nuevas necesidades del claustro y la realización de encuentros anuales para debatir las inquietudes de los profesionales y colaborar con la inserción laboral, además de propiciar actividades de formación, investigación y extensión.
«Es una inmensa alegría que después de 4 años de trabajo hoy pudimos relanzar con nuevas autoridades el Centro y estamos muy agradecidos por la confianza que los y las colegas nos han legado y desde ahora vamos a contar con la mejor herramienta que podemos tener para el crecimiento y consolidación de nuestro claustro», expresaron las autoridades que entrarán en funciones el 14 de junio.
Cronograma Electoral
‐ Elecciones generales: 05/06/2019 de 09 hs a 18 hs.
‐ Escrutinio: 5/6/2019 a las 18:30 hs.
‐ Proclamación autoridades electas: 06/06/2019 a las 19 hs.
‐ Asunción autoridades electas: 14/06/2019 (horario y lugar a convenir con el área de Protocolo de UNVM).
El grupo “Comunicación UNVM” obtuvo el tercer puesto de la competencia llevada a cabo en la ciudad de Córdoba.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) participó de la primera edición del concurso COMUNICATON, llevado a cabo en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y organizado por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias De Córdoba (FEPUC) junto a la Agencia Córdoba Joven.
El evento que reunió a más de 20 grupos de diferentes casas de altos estudios e institutos terciarios públicos y privados tenía como consigna el armado de una campaña integral de comunicación y difusión acerca de los valores y la importancia de la matriculación, con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales, nutrir la convocatoria con estudiantes y/o profesionales idóneos en comunicación y generar un espacio de trabajo conformado por actores sociales, gubernamentales, profesionales y académicos.
La UNVM estuvo representada por docentes que integraron el jurado de la competencia, estudiantes de Comunicación y Desarrollo Local-Regional junto a graduados/as en Comunicación y Ciencia Política del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS).
El grupo “Comunicación UNVM” obtuvo el tercer lugar de esta competencia, antecedido por “Grupo Meraki” (1º puesto) y «Punto y Coma» (2º puesto).
El Instituto AP de Ciencias Sociales (IAPCS) celebró los 1500 nuevos/as profesionales formados/as bajo su órbita entre 1997 y 2018. La ceremonia tuvo lugar el lunes 17 de diciembre, a las 20 horas, en el Auditorio del Campus (Av. Arturo Jauretche 1555, Villa María).
Cabe precisar que la implementación de diversas estrategias le permitieron al IAPCS incrementar en un cincuenta por ciento el número de graduados y graduadas en los último 3 años. Se destacan la revisión y adecuación de los planes de estudio, la apertura y potenciación de las sedes y la implementación de diferentes programas, tal es el caso de la creación del “Centro Tutorial de apoyo a estudiantes avanzados en proceso de elaboración del Trabajo Final de Grado (TFG)”.
En 3 años, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) incrementó en un 50% el número de egresados y egresadas.
En septiembre de 2015, a 20 años de creación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el IAPCS celebró sus primeros “Mil graduados/as”. Tres años después, proyecta aumentar dicha cifra en un 50%, llegando a superar los 1500 profesionales a fines de 2018.
Según destacan desde el Instituto, las estrategias que explican este incremento exponencial en el número de egresados/as son: la revisión y adecuación de los planes de estudio, la apertura y potenciación de las sedes y la implementación de diferentes programas, tal es el caso de la creación del “Centro Tutorial de apoyo a estudiantes avanzados en proceso de elaboración del Trabajo Final de Grado (TFG)”.
Desde su puesta en marcha en 2016, el Centro permitió reincorporar a aquellos alumnos que, habiendo terminado de cursar los espacios curriculares, por diversos motivos abandonaron sus estudios en la instancia final su carrera. Para ello, propuso un conjunto de acciones orientadas a sostener al estudiante dentro del sistema universitario: acompañamiento en el desarrollo del TFG en las sedes Villa María, Córdoba y San Francisco, tutorías virtuales y presenciales, modificación de reglamentos y ampliación de modalidades, entre otras estrategias.
Crecimiento sostenido
Los datos oficiales del IAPCS indican que, hasta el momento, obtuvieron su título 1491 nuevos/as profesionales. Del total, se determinó que un 63% son mujeres y que la carrera con mayor número de graduados/as es Contador Público, secundada por la Licenciatura en Trabajo Social (Ciclo de Complementación Curricular).
Dentro de las 10 propuestas con mayor número de egresados/as se incluyen a las Licenciaturas en Ciencia Política, Seguridad, Administración, Sociología, Comercio Internacional, Desarrollo Local – Regional, además de la Tecnicatura Universitaria en Administración (pregrado) y la Especialización en Sindicatura Concursal (posgrado).
Analizando su procedencia, se determinó que los/as estudiantes que culminaron su formación en la UNVM proviene de diversas provincias del país, aunque se observa predominancia de hombres y mujeres domiciliados/as en las ciudades de Villa María, Bell Ville, Córdoba Capital, Villa Nueva y Las Varillas, ciudades próximas al entorno local-regional en el que se inserta la casa de altos estudios villamariense.
Cabe destacar que los/as primeros/as profesionales del IAPCS egresaron en 2001. Entre los hitos significativos del Instituto se destacan una formación de calidad orientada a promover desarrollo humano, el graduado número 1000 a fines de 2015 y el primer graduado extranjero, formado como Licenciado en Ciencia Política.