Portal de Noticias ///

Internacionales


Docente española visitó la Universidad

Docente española visitó la Universidad

La doctora María del Mar Blanco Gutiérrez, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), participó de una instancia de movilidad docente en la UNVM.

En el marco de un programa de movilidad docente que vincula a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), de España, y a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), de Argentina, la doctora María del Mar Blanco Gutiérrez llegó a la ciudad para participar de distintas actividades vinculadas con su área de trabajo e investigación.

La catedrática e integrante del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria fue recibida por la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCBA) Carolina Morgante, la secretaria académica Georgina Etchegaray y la investigadora Carina Porporatto.

Durante su visita brindó conferencias en el Campus y en la sede Villa del Rosario. La primera, especialmente dirigida a profesores/as del IAPCBA, donde planteó la temática de la innovación docente en su Universidad de origen y cómo impacta en la gestión y en los procesos de enseñanza.

“Quiero mostrar un poco lo que estamos haciendo en cuanto a innovación dirigida a la gestión, es decir, a la organización de Facultades para implementar calidad; y otra vertiente orientada a desarrollar metodologías docentes o materiales dirigidos a las nuevas generaciones con la intención de facilitar el aprendizaje”, explicó Blanco Gutiérrez.

En Villa del Rosario, donde la UNVM dicta la carrera de Medicina Veterinaria, la visitante trabajó con estudiantes respecto a administración de vacunas, repasando conocimientos que recorrieron aquellos procedimientos tradicionales y de vanguardia.

Previo a retornar a Madrid, Blanco Gutiérrez manifestó su agradecimiento a la casa de altos estudios local por promover instancias de intercambio y movilidad “que permiten generar nuevos conocimientos, experiencias e ideas, generar redes de trabajo y fortalecer las relaciones interinstitucionales”.

Seleccionaron a beneficiarios/as de los Programas de Movilidad

Seleccionaron a beneficiarios/as de los Programas de Movilidad

Investigadores, docentes y nodocentes realizarán intercambios en universidades de otros países en el marco de programas de la Secretaría de Internacionalización.

La Comisión de Evaluación y Selección de Docentes, Investigadores y Nodocentes seleccionó a los beneficiarios de la convocatoria del Programa de Movilidad e Intercambio de Docentes e Investigadores y Nodocentes de la UNVM. Estos programas, dependientes de la Secretaría de Internacionalización, pretenden ofrecer la oportunidad de realizar una movilidad en el exterior, con ayuda económica para el primer cuatrimestre de 2020.
El órgano estuvo conformado por la coordinadora de la Unidad de Movilidad e Intercambio, Laura Prato; la representante del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Carina Lapasini; la secretaria de Comunicación Institucional, Malvina Rodríguez Mgter; el director de Eduvim, Carlos Gazzera; la secretaria Académica del Instituto de Ciencias Básicas, Georgina Etchegaray Suárez; y Ricardo Bussetti en representación del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas.
Los beneficiarios para realizar una estancia en el exterior fueron:

PROMIDI – XI Convocatoria

Instituto A.P. de Ciencias Sociales
Barrera Calderón, Juan Emanuel – Universidade Federal de São Carlos, Brasil
Casella, Noelia Belén – Corporación Universitaria del Caribe, Colombia

Instituto A.P. de Ciencias Básicas y Aplicadas
Frossasco, Georgina Paola – Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Porporatto, Carina – Universidad Complutense de Madrid, España

Instituto A.P. de Ciencias Humanas
Lucero, Milena – Universidad de la República, Uruguay
Martinenco, Rebeca Mariel – Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm, Colombia

PROMIG – VII Convocatoria
Cardoso, Jesica – Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas – Universidad Distrital Fco. José de Caldas
Duarte, Rodrigo – Secretaría de Comunicación Institucional – Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm – Colombia

Debatieron sobre Economía, Administración y Contabilidad

Debatieron sobre Economía, Administración y Contabilidad

Fue en el marco del IV Congreso de Ciencias Económicas, el VIII Congreso de Administración y el V Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República.

Bajo el lema “Las Ciencias Económicas y el Desarrollo Social”, las actividades reunieron a más de 300 participantes en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) con el objetivo de generar un espacio de debate para el conocimiento y difusión de las ciencias económicas.

Entre el 9 y el 11 de octubre se abordaron temáticas relacionadas con macro y microeconomía; economías locales y regionales; gestión de las organizaciones; liderazgo organizacional; innovación y gerenciamiento tecnológico; competitividad y cadena de valor; relaciones laborales; marcos legales; entre otras.

Durante el evento se sucedieron conferencias magistrales a cargo de referentes de las disciplinas vinculadas a las ciencias económicas. Entre ellas las de Martín Kerner, especializado en normas contables nacionales e internacionales, y la de Atilio Penna, con fuerte expertise en PYMEs.

Para el rector Luis Negretti, este Congreso y Encuentro Internacional que contó con la participación de estudiantes, graduados/as, docentes, profesionales y representantes de distintos sectores “permitió dar respuestas a los numerosos interrogantes respecto de la situación económica del país en un contexto de incertidumbre y complejidad”.

Cabe precisar que la actividad fue organizada por la Secretaría de Internacionalización, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y la Escuela de Ciencias Económicas de la UNVM.

Programa For-Ex: capacitan a jóvenes de Brasil

Programa For-Ex: capacitan a jóvenes de Brasil

Los y las estudiantes de posgrado de la Universidad de la Región de Joinville (Univille) fueron recibidos por el rector Luis Negretti y la secretaria de Internacionalización Cecilia Conci.

En el marco del Programa de Formación de Extranjeros (For-Ex), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibió a cinco estudiantes de posgrado provenientes del Estado de Santa Catarina (Brasil).

A diferencia de ediciones anteriores, la estancia impulsada por la Secretaría de Internacionalización en 2019 trabajará sobre La Gestión de las Organizaciones para el Desarrollo Local y Regional con el objetivo de responder a demandas y necesidades específicas del grupo, integrado por profesionales en comercio exterior, finanzas, contabilidad, gestión comercial y administración de empresas.

Debido a su especificidad, el contingente de la Univille participará de diversas actividades orientadas a la gestión organizacional/empresarial, al desarrollo local – regional, a la vinculación tecnológica, a la responsabilidad social, a la sustentabilidad, a las buenas prácticas y a la inmersión cultural e idiomática.

Bienvenida oficial
Previo a iniciar un cronograma de trabajo intensivo que incluirá clases teórico-prácticas y visitas a plantas industriales de la ciudad, los y las visitantes fueron recibidos/as por el rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, y por la secretaria de Internacionalización, especialista Cecilia Conci.

La autoridad máxima de la casa de altos estudios villamariense destacó “el fuerte lazo y afecto especial que une a la Argentina con el pueblo de Brasil” y luego comentó aspectos relacionados con la composición, el funcionamiento y otras particularidades de la Universidad local.

Por su parte, Conci explicitó los alcances de este programa de estancias cortas destinado a grupos académicos, profesionales y/o empresariales que posibilitan una experiencia de inmersión local y regional: “buscamos fortalecer lazos internacionales que promuevan la vinculación tecnológica, la innovación, la responsabilidad social y el desarrollo regional con sustentabilidad”, afirmó.

Nueva edición de For-Ex

Nueva edición de For-Ex

Del 6 al 11 de octubre, el programa de capacitación a extranjeros de la UNVM formará a estudiantes de posgrado de la UNIVILLE de Brasil.

 

A través de la Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), del 6 al 11 de octubre tendrá lugar el una nueva edición del Programa  de Formación de Extranjeros (FOR-EX) “La Gestión de las Organizaciones para el Desarrollo Local y Regional”, con el objetivo de generar una visión crítica y reflexiva sobre el actual Desarrollo Local logrado en la Ciudad de Villa María y su región de influencia.

En esta oportunidad participará de la estancia un grupo de estudiantes de posgrado proveniente de la Universidad de la Región de Joinville (UNIVILLE) del Estado de Santa Catarina, Brasil. Durante una semana en la casa de altos estudios local, los y las visitantes formarán parte de actividades áulicas, clases culturales, visitas a plantas industriales y a distintos puntos de interés de la ciudad y zona.

Los encuentros presenciales en las aulas de la UNVM tendrán una modalidad teórico-práctica, donde abordarán los diversos formatos que asumen las organizaciones y su impacto en la vida de la comunidad. Trabajarán sobre los valores del desarrollo local como la cooperación, la confianza, la solidaridad y la participación, la identidad territorial y las alianzas; además, reflexionarán sobre las tensiones propias de la coyuntura internacional.

Cada encuentro propiciará el análisis permanente a partir de las similitudes y diferencias entre organizaciones, comportamientos, modos de gestión y actitudes propias, remarcando diferencias entre Argentina y Brasil. Cabe aclarar que, si bien el eje es de corte empresarial, se incluirán aspectos significativos de la cultura argentina para promover una visión integral.

Acerca del FOR-EX

El Programa de Formación de Extranjeros (FOR-EX) pretende que grupos académicos, profesionales y/o empresariales vivan una experiencia de inmersión local, regional y argentina con el propósito de fortalecer lazos internacionales que promuevan la innovación tecnológica y buenas prácticas en un período corto.

Investigadora de la UNVM fue becada por la Fundación Carolina

Investigadora de la UNVM fue becada por la Fundación Carolina

Realizará una estancia de investigación en España. La experiencia se llevará a cabo en 2020 y es cofinanciada por la Secretaría de Internacionalización.

La doctora Yanina Rossi fue seleccionada para realizar una estancia de investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) de Madrid, España. La selección se dio en el marco de una beca de cooperación de la Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y comenzará en marzo de 2020.

“Apliqué por una convocatoria de Fundación Carolina, que en esta oportunidad es cofinanciada con la UNVM, a un trayecto de un mes de duración”, explicó la becaria. Esta estancia corta postdoctoral servirá para hacer investigación y una colaboración con el grupo de investigación de ICTAN.

“Yo estoy dentro del grupo de trabajo de Mariana Montenegro, que trabajamos con productos de la industria para obtener ingredientes funcionales, y trabajo específicamente en la parte de cultivo celular, analizando la citotoxicidad y la actividad antioxidante que pueden tener estos compuestos en las células”, añadió. Esta misma línea la trabajan en el ICTAN, por lo que “sería una oportunidad para poder aprender acerca de trabajar con líneas celulares”.

Por otra parte, la investigadora destacó sus expectativas por la “oportunidad” de poder “conocer cómo se trabaja en el exterior, hacer también contactos y colaboraciones para luego llevar la experiencia a las aulas también”.

 

Ir al contenido