Portal de Noticias ///

Internacionales


La UNVM recibió a estudiantes de Estados Unidos

La UNVM recibió a estudiantes de Estados Unidos

Provienen de tres escuelas de Carolina del Norte y participan del programa For-Ex en Sustentabilidad, Español y Cultura Argentina, que se extenderá hasta el 1 de junio.

En el marco del Programa FOR-EX en Sustentabilidad, español y Cultura Argentina, organizado por la Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la casa de altos estudios recibió a diez estudiantes de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Desde el 19 de mayo y hasta el 1 de junio, los estudiantes provenientes de Davidson County Community College, Forsyth Technical Community College y Guilford Technical Community College, participan de diversas actividades con temáticas relacionadas a la sustentabilidad, el uso de energías renovables, y el estudio del idioma español y la cultura argentina.

“Estamos aquí dos semanas para tener la experiencia más profunda posible de la vida aquí en Villa María, para que los y las estudiantes conozcan otro país y tengan esa experiencia”, comentó la profesora del Forsyth Technical Community College, Laura Hortal, quien acompaña a los/as alumnos/as en el viaje, y además es coordinadora del Programa. “Esta instancia nos ayuda a ver cómo estamos conectados todos, cuáles son las diferencias y las cosas que tenemos en común, una experiencia donde los chicos y chicas vean otra cultura, hablen con otra gente, y tengan la oportunidad de mejorar su español”, explicó Hortal.

Sobre el programa y el eje temático elegido para este año, la docente mencionó que para los/as estudiantes de Carolina del Norte es valioso aprender sobre las formas en la que se piensa y se trabaja en la ciudad el tema energía y sustentabilidad. “No hay nadie del grupo que esté estudiando eso como profesión, pero hoy tenemos que estar preparados para contribuir a la preservación de nuestro planeta”, expresó la profesora.

Por último, y acerca de la importancia del intercambio estudiantil, Hortal destacó que durante este año en Carolina del Norte por primera vez recibieron a estudiantes de la UNVM en un programa similar de dos semanas de actividades. “En lo que es educación en estos tiempos, una persona necesita tener una experiencia del mundo, porque el mundo no es el pueblo donde uno nace, no puedes vivir en una ciudad y no tener relación con el mundo”, concluyó.

Miembros de la AASCU visitaron la UNVM

Miembros de la AASCU visitaron la UNVM

Con el objetivo de dar a conocer el proceso de internacionalización de la casa de altos estudios local, El rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, mantuvo una reunión con representantes de la American Association of State Colleges and Universities (AASCU).

El encuentro de rectores de universidades estatales norteamericanas fue presidida por el Rector junto a integrantes de la Secretaría de Internacionalización (SI) de la casa de altos estudios local.
En este sentido, la SI dio a conocer las distintas actividades que lleva adelante desde su creación en 2015, poniendo de manifiesto el continuo crecimiento y expansión del área.

Cabe señalar que la AASCU es una asociación de educación superior, con sede en Washington, conformada por más de 400 colleges públicos, universidades y sistemas cuyos miembros comparten una cultura centrada en el aprendizaje y la enseñanza, un compromiso histórico con poblaciones estudiantiles en condiciones desfavorables y una dedicación a la investigación y creatividad que promueve el progreso económico y el desarrollo cultural de sus regiones. Sus pilares fundamentales se basan en acceso e inclusión, foco en los y las estudiantes, innovación, liderazgo y servicio.

UNVM recibió a sus estudiantes internacionales

UNVM recibió a sus estudiantes internacionales

Jóvenes provenientes de universidades latinoamericanas y europeas residirán durante un cuatrimestre en las sedes de Villa María y Villa del Rosario.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) dio la bienvenida a 28 estudiantes internacionales, quienes arribaron a la ciudad para participar de una instancia de intercambio durante la primera etapa del año.

Previo a iniciar el cursado en las sedes de Villa María y de Villa del Rosario, los y las visitantes oriundos/as de Bolivia, Colombia, México, España, Italia y Alemania fueron recibidos por el rector de la casa de altos estudios local, abogado Luis Negretti; la secretaria de Internacionalización, especialista Cecilia Conci; y el intendente de la ciudad, abogado Martín Gill, en el marco de un acto realizado en la Medioteca Municipal Mariano Moreno.

Tras haber escogido a la UNVM como destino académico para su intercambio, los y las jóvenes incorporarán bajo la figura de estudiantes plenos, pudiendo integrarse a equipos de investigación, intervenir en prácticas territoriales extensionistas y participar de diversas actividades deportivas, culturales, idiomáticas y turísticas con el objetivo de potenciar la experiencia de movilidad.

Cabe precisar que los y las alumnas internacionales representan a 16 universidades latinoamericanas y europeas.

Una apuesta por la paz
Pensar la educación desde una perspectiva intercultural implica sentar las bases para promover el encuentro, el reconocimiento y la interacción entre culturas diversas.

Esta concepción relacional permite pensar al otro como un igual, pero reconociendo sus identidades culturales específicas, generando el diálogo, la integración, la tolerancia, la convivencia, el aprendizaje y enriquecimiento mutuo.

A través del proceso de internacionalización, la Universidad villamariense apuesta a formar ciudadanos promotores de territorios de paz. Por esta razón, desde sus aulas, gestiona el respeto por la diversidad cultural; el encuentro con otros modos de pensar, sentir y actuar; el reconocimiento de la otredad; el diálogo horizontal y empoderado entre iguales; el entendimiento del otro, la empatía y la sinergia.

La UNVM da la bienvenida a estudiantes internacionales

La UNVM da la bienvenida a estudiantes internacionales

En el Auditorio de la Medioteca la Secretaría de Internacionalización recibirá a las y los visitantes.

Organizada la por Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el miércoles 6 de marzo, desde las 9.30, se llevará a cabo la tradicional ceremonia de bienvenida a estudiantes internacionales. Esta actividad se realizará en el Auditorio de la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.

Taller: Introducción a la Cultura y a la Lengua Alemana

Taller: Introducción a la Cultura y a la Lengua Alemana

La Secretaría de Internacionalización (SI)  informa que se encuentran abiertas las inscripciones  para el “Taller Introductorio a la Cultura y a la Lengua Alemana”. La propuesta está destinada a adolescentes y adultos.

La instancia de capacitación organizada por la SI, a través de su Centro de Español como Lengua Extranjera (CELE) organiza esta capacitación que propone como objetivos: promover el interés por el aprendizaje del alemán, otorgar un espacio donde los participantes puedan aproximarse al aprendizaje de la lengua alemana, con un hablante nativo a nivel elemental, generar una instancia de acercamiento a temas relacionados con la cultura alemana y afianzar los lazos de cooperación entre la UNVM y la Universidad de Siegen, Alemania.

El curso tendrá una duración de tres meses y las clases se dictarán a partir del 18 de marzo de 2019. Los encuentros se concretarán en día y horario a definir en la oficina de la Secretaría de Internacionalización, ubicada en Chile 253 (Villa María).

Cabe señalar que los cupos son limitados, con un mínimo 4 estudiantes.

Los interesados deberán asistir al 80% de las clases, mantener una participación activa y aprobar la instancia de evaluación propuesta por el instructor. Al finalizar el taller se establecerá una instancia de evaluación integral.

Aranceles
Grupo jóvenes (hasta 17 años): $ 550 (mensuales).
Grupo adultos: $ 750 (mensuales)

El taller estará a cargo del Profesor Tobías Reiser, estudiante de la Maestría en Comunicación y Lenguas Extranjeras en Profesiones (KFB), de la Universidad de Siegen, Alemania.

Inscripciones: https://goo.gl/XNxqWL

Informes: internacionalizacion@unvm.edu.ar

La UNVM da la bienvenida a estudiantes internacionales

Estudiantes internacionales culminaron su estadía en la UNVM

Durante el segundo cuatrimestre de 2018, treinta jóvenes provenientes de México, Colombia y El Salvador participaron de una instancia de movilidad estudiantil en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Tras culminar un proceso donde se incorporaron como alumnos/as plenos y regulares de la casa de altos estudios local, los/las visitantes tuvieron su despedida oficial en el Campus.

La secretaria de Internacionalización, especialista Cecilia Conci, agradeció la confianza depositada en la UNVM como casa de destino y resaltó la importancia de transitar estas “experiencias de crecimiento personal/profesional y de convivencia intercultural”.

Por su parte, una de las representantes colombianas sostuvo que su experiencia en estos meses le permitió tomar contacto con el sistema universitario argentino y la educación pública. “Me voy con la certeza de saber que la Universidad Nacional tiene futuro, a pesar de todas las dificultades que atraviesa en este momento particular”, sostuvo Daniela Ceballos Ruíz.

La embajadora de la Universidad Católica de Manizales ponderó también el rol político del claustro estudiantil: “compartí mis días con estudiantes que tienen el carácter, la potestad y los argumentos para poder cuestionar lo que está mal y proponer soluciones para fortalecer una educación inclusiva y de calidad”.

Cabe precisar que, de julio a diciembre, los/ las jóvenes cursaron espacios curriculares de diversas carreras de grado dependientes de los tres Institutos Académicos Pedagógicos (Ciencias Sociales – IAPCS, Ciencias Humanas – IAPCH y Ciencias Básicas y Aplicadas – IAPCBA), formaron se integraron a equipos de investigación, intervinieron en prácticas territoriales extensionistas y participaron de diversas actividades deportivas, culturales, idiomáticas y turísticas con el objetivo de potenciar la experiencia de movilidad.

Ir al contenido