Jun 8, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
Más de 330 nuevas/os profesionales recibirán sus diplomas en el Campus. Las ceremonias tendrán lugar entre el 22 y el 24 de junio a partir de las 19.30 horas.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) graduará a 331 profesionales en el marco de su XXXVI Colación de Grado y Posgrado.
Las ceremonias de entrega de diplomas se sucederán los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de junio en el Auditorio del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).
Cada jornada, a partir de las 19.30 horas, el rector Luis Negretti estará acompañado por las decanas Carolina Morgante (Ciencias Básicas y Aplicadas) y Daniela Dubois (Ciencias Humanas), el decano Gabriel Suárez (Ciencias Sociales) y funcionarias/os del equipo de gestión.
El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas abrirá la serie de actos académicos con 53 graduadas y graduados formadas/os en las aulas de Villa María, San Francisco y Villa del Rosario.
Continuará con el Instituto de Ciencias Sociales y la entrega de certificaciones a 150 estudiantes que eligieron proyectar su futuro en la Universidad Pública.
La última ceremonia corresponderá al Instituto de Ciencias Humanas y más de 128 jóvenes y adultos que que culminaron sus estudios en carreras vinculadas a la educación, la salud y el arte.
Cabe precisar que, en 27 años de trayectoria institucional, la UNVM graduó a más de 5600 nuevas/os profesionales. La mayoría de ellas/os son las/os primeras/os universitarias/os en su familia.
Jun 2, 2022 | Destacadas, Editorial Universitaria EDUVIM, Rectorado
El director del sello universitario, Carlos Gazzera, hizo entrega de la obra a la vicerrectora de la casa de altos estudios, Elizabeth Theiler.
El director de la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim), Carlos Gazzera junto a Pablo Pérez, integrante del equipo de Coordinación General, entregaron un ejemplar del título número 500 del sello universitario a la vicerrectora y representante del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Elizabeth Theiler. De este modo, la funcionaria recibió el libro «Testimonios, género y afectos. América Latina desde los territorios y las memorias al presente» de Claudia Bacci y Alejandra Oberti.
Durante el encuentro, desarrollado en la sede de Rectorado el miércoles 1 de junio, se destacó este hito para el sello universitario y la importancia de hacer públicas las entregas de ejemplares a distintos actores de la UNVM, en pos de visibilizar el rol de la Editorial en la circulación del conocimiento y puesta en valor de distintos trabajos de investigación.
La Vicerrectora felicitó a Eduvim por este logro, destacando el recorrido que viene transitando desde su creación. “El encuentro fue sumamente sustancioso. Recibir el ejemplar número 500 de la Editorial, de la mano de su Director, Carlos Gazzera, en representación de todo Eduvim, fue un grato momento que reunió la historia de esta empresa cultural, de crecimiento sostenido, con un trabajo colectivo realizado por las producciones de autores y autoras, la dedicación de editores y editoras y un gran equipo empeñado en el hacer, que posibilita la circulación y acceso del conocimiento, la cultura, el arte y las investigaciones académico-científicas. Muchas de estas últimas, llevadas a cabo por docentes de esta casa de estudios y de muchas otras universidades del país y Latinoamérica”, manifestó.
Cabe señalar que esta acción se suma a la reciente entrega del título 500 al Intendente de Villa María, Martín Gill.
May 13, 2022 | Destacadas, Rectorado
El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Luis Negretti participó de la Semana Mundial de la Educación Superior en Barcelona (España).
La autoridad máxima de la casa de altos estudios integró la comitiva oficial de la República Argentina, encabezada por el secretario de Políticas Universitarias (SPU) Oscar Alpa, bajo la premisa de defender la gratuidad de la enseñanza y promover un rol activo por parte del Estado.
Entre las actividades programadas, Negretti estuvo presente en el encuentro “Perspectivas y desafíos de la educación superior en clave euro-latinoamericana”, realizado en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona con el objetivo de propiciar el diálogo, la construcción de puentes y la consolidación de la comunidad académica con Catalunya.
Esta reunión permitió, además, un intercambio con la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP).
Como integrante de la delegación, el Rector de la UNVM visitó el Consulado General a cargo de Alejandro Alonso Sainz para compartir experiencias vinculadas a la Conferencia Mundial de Educación Superior, que tuvo lugar del 18 al 20 de mayo.
Durante la tercera edición de la WHEC (por sus siglas en inglés), organizada por UNESCO, representantes de distintos continentes trabajaron en torno a una agenda común para reformular las ideas y prácticas de la educación superior con la intención de garantizar el desarrollo sostenible del planeta y la humanidad.
El debate internacional que tuvo como único representante de las Universidades de Córdoba al rector Luis Negretti significó una oportunidad para profundizar y ampliar esfuerzos comunes de producción de conocimiento, diálogo sobre políticas, intercambio y creación de redes.
“Cinco personas integramos la delegación argentina y asistimos con la intención de debatir el estado actual de la educación superior y preparar la hoja de ruta para una nueva era atravesada por la pospandemia, las nuevas tecnologías, la internacionalización, entre otros aspectos”, afirmó el Rector villamariense.
May 11, 2022 | Ciencias Sociales, Destacadas, Rectorado
El encuentro se realizará del 7 al 10 de junio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El decano del Instituto de Ciencias Sociales, Gabriel Suárez, participará como expositor en representación de CODESOC. Además la vicerrectora, Elizabeth Theiler, formará parte de las Asambleas de CLACSO que tendrán lugar días previos.
Del 7 al 10 de junio de 2022 se desarrollará un nuevo encuentro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
CLACSO 2022: analizar las tramas de las desigualdades
La Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales se constituye como el mayor evento académico y político de las Ciencias Sociales y Humanidades a nivel mundial. En sus ocho ediciones anteriores han sido abordadas diversas temáticas en función de las coyunturas políticas y sociales de la región. En 2022 el eje articulador de la Conferencia serán las tramas de las desigualdades.
La edición CLACSO 2022 contará con el desarrollo de paneles abiertos y especiales con invitados/as internacionales y de conferencias y diálogos magistrales con destacadas figuras del campo político, académico y social, talleres de formación, paneles y mesas. Además, en el marco de esta actividad se realizará una feria internacional del libro de Ciencias Sociales y Humanidades y un Ciclo Internacional de Cine, entre otros eventos.
Más información
May 5, 2022 | Destacadas, General, Rectorado
Desempeñarán funciones durante el período 2022 – 2023. La ceremonia de toma de posesión se realizó en el Campus con participación de los distintos claustros.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y los Consejos Directivos de cada Instituto Académico Pedagógico cuentan con nueva conformación tras la asunción de sus representantes titulares y suplentes.
En el Campus, las/os candidatas/os electas/os durante los comicios generales realizados a fines de abril tomaron posesión de sus cargos en el marco de una ceremonia encabezada por el rector Luis Negretti y la vicerrectora Elizabeth Theiler.
Negretti, único orador del acto, celebró la importancia “de honrar la democracia universitaria” dentro de una institución “que se caracteriza por el diálogo, el debate y consenso”.
Ante un auditorio compuesto por estudiantes, docentes, nodocentes, graduadas/os y funcionarias/os de gestión, la autoridad máxima de la UNVM exhortó a las/os nuevas/os Consejeras/os a desempeñar su rol con responsabilidad y compromiso: “asumen para ocupar el lugar más importante a nivel institucional, sus decisiones determinan y determinarán políticas, pero también el proyecto de Universidad que queremos”.
En otro tramo de su alocución, ponderó al cogobierno y la autonomía como elementos diferenciales del sistema universitario argentino a nivel mundial.
“La Universidad Pública es muy parecida a un Estado democrático, republicano y con tintes federales. Somos Estado porque tenemos un territorio que abarca a Villa María y cada una de las sedes, tenemos una población y tenemos una especie de Constitución Nacional que es nuestro Estatuto; somos República porque tenemos división de poderes, elegimos a nuestras autoridades de manera periódica, estamos obligados a hacer publicidad de los actos de gobierno y tenemos responsabilidades que cumplir en el ejercicio de nuestras funciones”, graficó el Rector.
Tras el discurso de Negretti sobrevino la entrega de diplomas a representantes electas/os como Consejeras y Consejeros de la UNVM durante el período 2022 – 2023, con participación de las decanas de los Institutos de Ciencias Básicas y Aplicadas y de Ciencias Humanas, Carolina Morgante y Daniela Dubois respectivamente, y del decano del Instituto de Ciencias Sociales Gabriel Suárez.
May 4, 2022 | General, Rectorado
El acto de toma posesión se realizó el miércoles 4 de mayo, a las 14.30, en el Auditorio del Campus.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reinició sus sesiones ordinarias con nueva composición. Tras los comicios generales, tomaron posesión de sus cargos las y los Consejeras/os electas/os para el período 2022 – 2023.
La ceremonia de asunción se desarrolló el miércoles 4 de mayo, desde las 14.30 horas, en el Auditorio del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).
Culminado el acto, se desarrolló la primera sesión con la actual conformación en el aula de posgrado “Malvinas Argentinas”.