Portal de Noticias ///

Ciencias Humanas


Homenaje a la Magister Adriana Torres

Homenaje a la Magister Adriana Torres

Por su extensa trayectoria y dedicación a la casa de altos estudios, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) rindió homenaje a la ex docente e integrante del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) y de la Secretaría de Posgrado.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reconoció a la Magister Adriana Torres por su dedicación durante 25 años de trabajo ininterrumpidos. El homenaje se llevó a cabo el miércoles 16 de marzo luego de que la docente y miembro integrante del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) y de la Secretaría de Posgrado de la UNVM, obtuviera el beneficio jubilatorio en septiembre del 2021.

“Adriana ha sido una enorme compañera de trabajo, alguien que siempre ha estado a disposición en lo laboral y en lo personal, una compañera como pocas se han visto amar tanto a este lugar, a su gente, y a todo lo que simboliza la Universidad Nacional de Villa María”, mencionó el rector Luis Negretti en la apertura del homenaje.

Como parte de su vasta trayectoria desde 1996, cabe enfatizar que Torres participó del proceso de creación de la casa de altos estudios y en el de la Fundación de Apoyo a la UNVM, contribuyendo en los períodos subsiguientes de organización  y de normalización de la Universidad.

“Para nosotros, Adriana era una garantía en su calidad profesional. Los estudiantes de alguna manera han disfrutado de su trabajo porque ella supervisó técnicamente todos los planes de estudios de nuestra Universidad. Nosotros no recurríamos a evaluadores externos o asesores, sino que teníamos a nuestra propia gente, y era Adriana la que acompañaba esos procesos. Condujo una enorme cantidad de proyectos”, agregó el rector.

En lo que fue un emotivo encuentro y frente a la presencia de autoridades, integrantes del Consejo Superior, colegas, familiares y amistades, la homenajeada expresó: “Si tuviera que sintetizar mi paso por la UNVM, recuperaría dos palabras por sobre todas las otras: transformación y agradecimiento. La UNVM significó para mí la transformación hacia la superación, a mejorar cada día, desde el plano profesional y  personal. Significó una evolución y un sentimiento de muchísimo amor hacia una institución pública, gratuita, de calidad”.

“Me voy contenta con ese sabor de la tarea cumplida y también con el sabor del cariño que me llevo de todos los que estuvieron acompañándonos en estas tareas de la Universidad”, sostuvo, y agregó: «Me voy absolutamente convencida de que quienes se quedan van a proyectar en el horizonte el fruto de todo nuestro trabajo».

Inscripciones abiertas para el PUICYM

Inscripciones abiertas para el PUICYM

El Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos de la UNVM propone para 2022 distintas opciones presenciales y virtuales.

El Instituto de Ciencias Humanas informa que, hasta el 30 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones para estudiar idiomas en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

A través de su Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM), propone la posibilidad de capacitarse en inglés, francés, italiano, portugués, alemán y Lengua de Señas Argentina (LSA) a partir del lunes 4 de abril.

Los/as interesados/as deberán comunicarse con la Secretaría de Investigación y Extensión del Instituto de Humanas vía correo electrónico: secinves@ich.unvm.edu.ar. La atención se extenderá de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

Cabe precisar que, a partir de la adecuación del programa a la virtualidad durante 2020 – 2021 y la experiencia capitalizada con el uso de tecnologías educativas, el PUICYM incorpora para este ciclo 2022 el cursado online de distintos idiomas y capaciones cortas e intensivas en francés e inglés destinados a quienes buscan desarrollar competencias lingüísticas necesarias para desenvolverse con independencia en situaciones de viaje.

Cursos generales de idiomas: aranceles
– Matrícula $1.500 | Costo examen nivelador $800.
– Cuota mensual (público en general) $3000.
– Cuota mensual (estudiantes y jubiladas/os) $2400.
– Cuota mensual Nodocentes $2.400

(Bonificación grupo familiar: segundo familiar abona 70% | Bonificación dos idiomas: segundo idioma abona 70%)

Cursos cortos intensivos: aranceles
Francés e Inglés para viajeras/os (cupos limitados): Duración del curso – 3 meses (abril a junio). Modalidad virtual | Inicia el miércoles 6 de abril

– Matrícula $1.500 + 3 cuotas de $ 3.500 o 1 pago único $ 10000 (incluye matrícula).

Continúa abierta la inscripción para carreras articuladas

Continúa abierta la inscripción para carreras articuladas

Las/os egresadas/os de Nivel Superior interesadas/os en continuar su formación universitaria en la UNVM podrán gestionar su trámite hasta el 28 de febrero.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que continúan abiertas las inscripciones para los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) o trayectos de Licenciatura para carreras articuladas – Ciclo 2022.

Hasta el 28 de febrero de 2022 permanecerán abiertas las matriculaciones para las siguientes propuestas de grado que se dictan bajo modalidad presencial: Licenciatura en Ciencias de la Educación | Licenciatura en Psicopedagogía | Licenciatura en Educación Física | Licenciatura en Seguridad | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Licenciatura en Comercio Internacional (sede Córdoba).

Estarán en condiciones de realizar su trámite quienes hayan egresado de Institutos de Educación Superior y cumplan los requisitos establecidos por la UNVM.

Modalidad de inscripción
Las/os interesadas/os deberán acceder al micrositio de preinscripción y completar el formulario que allí se encuentra alojado.

 

👉🏼 INSCRIPCIONES CARRERAS ARTICULADAS

 

1. La/el aspirante tendrá que registrarse con su correo electrónico. En caso de contar una cuenta creada previamente para convocatorias anteriores solo ingresará sus datos de acceso (E-mail + clave).
2. Completar cada uno de los campos y presionar el botón “Guardar” para almacenar los cambios en el sistema.
3. Tras haber completado y revisado cada apartado que compone el formulario, cliquear “Finalizar” en la sección superior derecha y se descargará el comprobante de pre-inscripción en formato PDF.
4. Acceder al correo electrónico consignado, donde la/el aspirante recibirá un mail con su Nº de Legajo, información sobre la documentación a presentar y pasos a seguir para confirmar la inscripción a la UNVM.

Documentación requerida
Las personas preinscriptas, es decir que cumplan con la etapa virtual del trámite, deberán acercarse a la sede donde cursará su carrera para presentar la documentación.

Los documentos exigidos para adjuntar al legajo estudiantil son:
• Formulario de pre-inscripción (comprobante generado por el sistema en el paso anterior).
• Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
• Fotocopia de Partida de Nacimiento.
• Fotocopia del Certificado Analítico del Secundario.
• Constancia de título en trámite o copia certificada del Título de Nivel Superior (con sello de copia fiel).
• Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4
• Certificado donde conste promedio obtenido con y sin aplazos.

Las y los interesadas/os en obtener mayor información podrán contactarse con las direcciones de correo asignadas para cada carrera.
Licenciatura en Educación Física: lefunvm@gmail.com.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación: ingresounvm@gmail.com.
Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Psicopedagogía: centrouniversitariosobral@unvm.edu.ar.
Licenciatura en Seguridad y Licenciatura en Comercio Internacional: sedecordoba@unvm.edu.ar.

Inició un nuevo trayecto introductorio en la UNVM

Inició un nuevo trayecto introductorio en la UNVM

El Curso de Ingreso constituye la apertura oficial del Calendario Académico 2022.

Luego de tres ediciones virtuales debido a la situación sanitaria, el Curso de Ingreso significó el retorno de las actividades académicas presenciales en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Este trayecto introductorio que tiene como objetivo nivelar saberes previos y promover la adaptación de las y los aspirantes al sistema de educación superior inició con el cursado de módulos específicos de distintas carreras.

La primera jornada reunió a ingresantes de Contador Público, Administración, Agronomía, Ingeniería en Alimentos, Ambiente y Energías Renovables, Medicina Veterinaria, Enfermería, Profesorado en Lengua Inglesa y Composición Musical que comenzaron a transitar su etapa de formación profesional en las aulas de Villa María, Villa del Rosario y San Francisco.

En el marco de este inicio de actividades en la UNVM, el rector Luis Negretti y el secretario académico Javier Díaz Araujo recorrieron el Campus y conversaron con las y los aspirantes, agradeciéndoles la confianza depositada en la educación pública.

Apertura oficial

A pesar del gran movimiento que evidenció el Campus tras dos años de virtualidad, se aguarda una mayor afluencia de ingresantes durante la jornada de mañana.

En la oportunidad está previsto el acto de bienvenida en el Auditorio y el inicio de cursado para aspirantes inscriptas/os en el resto de propuestas académicas ofrecidas por la Universidad.

Cabe precisar que durante los próximos días, las recepciones oficiales se replicarán en sedes Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.

Curso de Ingreso 2022: horarios disponibles

Curso de Ingreso 2022: horarios disponibles

El trayecto introductorio retorna a la presencialidad en sedes Villa María, San Francisco, Villa del Rosario y Córdoba. Conocé el cronograma de cursado asignado para tu carrera.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa a los y las aspirantes que ya se encuentran disponibles los horarios del “Curso de Ingreso 2022 – Segunda Convocatoria” para cada una de las sedes.

Tras tres trayectos virtuales, este proceso introductorio retorna a la presencialidad a partir del martes 1 de febrero o miércoles 2/2 (según la carrera) en Villa María, San Francisco, Villa del Rosario y Córdoba.

Durante este período, los y las ingresantes a la casa de altos estudios local adquirirán conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para lograr un sólido pasaje al nivel superior de educación.

Acto de bienvenida con autoridades
Las/os futuras/os estudiantes de la UNVM tendrán su recepción oficial con la participación del equipo de gestión encabezado por el rector Luis Negretti y la vicerrectora Elizabeth Theiler.

La ceremonia correspondiente a Villa María tendrá lugar en el Auditorio del Campus el próximo miércoles 2 de febrero a las 8.30 horas; en Villa de Rosario, el acto de bienvenida está programado para el jueves 3 a las 9; al día siguiente (viernes 4) la actividad se trasladará a sede Córdoba a partir de las 18.

Para San Francisco, la recepción fue programada para el jueves 10 de febrero a las 15 horas.

Cabe precisar que durante las ceremonias también estarán presentes el coordinador de Gabinete Germán Cassetta; las decanas Carolina Morgante (Básicas y Aplicadas) y Daniela Dubois (Humanas); el decano Gabriel Suárez (Sociales); y responsables de Secretarías e Institutos que dependen del Rectorado.

Inicio de clases – Villa María
• Martes 1 de febrero: Contador Público | Licenciatura en Administración | Tecnicatura Universitaria en Administración | Tecnicatura Universitaria en Contabilidad | Agronomía | Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables | Ingeniería en Alimentos | Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular | Licenciatura en Enfermería | Profesorado en Lengua Inglesa.

• Miércoles 2 de febrero: resto de las carreras.

 

HORARIOS VILLA MARÍA

 

Clases en sede San Francisco
• Martes 1 de febrero: Licenciatura en Administración | Tecnicatura Universitaria en Administración.

• Miércoles 2 de febrero: Diseño Industrial.

 

HORARIOS SAN FRANCISCO

 

Clases en sede Villa del Rosario
• Martes 1 de febrero: Medicina Veterinaria.

 

HORARIOS VILLA DEL ROSARIO

 

Clases en sede Córdoba
• Miércoles 2 de febrero: Licenciatura en Sociología | Licenciatura en Ciencia Política.

 

HORARIOS CÓRDOBA

Becas Conicet: Docentes locales entre las/os beneficiarias/os

Becas Conicet: Docentes locales entre las/os beneficiarias/os

Representantes de los tres Institutos Académicos Pedagógicos entre las y los seleccionados por el directorio en la Convocatoria 2021.

Docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) integran la nómina que seleccionó el Directorio del CONICET para otorgar las becas pertenecientes a la Convocatoria 2021. La distribución de las becas se realizó en las modalidades Temas Generales, Temas Estratégicos, en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT) y Cofinanciadas.

Los nuevos becarios Conicet del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas son Humberto Quiñonez e Ignacio Morán, quienes realizarán su doctorado radicados en Villa María. Por su parte, María Florencia de Lillo, graduada de la Universidad Nacional de Tucumán, obtuvo su beca con lugar de Trabajo en el IMITAB de la UNVM.

Del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, el docente Eric Muzart recibió una beca para llevar adelante su proyecto de tesis doctoral titulado “Estética y Poética de la Ficción Seriada Argentina en Medios Digitales: Imágenes Interfaceadas y Metanarrativas Audiovisuales”. El trabajo es dirigido por Claudia Kozak y Cristina Siragusa, quien también forma parte del cuerpo docente del Instituto.

En tanto que del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, se conocieron las y los beneficiarios de beca doctoral. Son: Rocío Soledad García, Maximiliano Camps, Lucia Budassi y Paulina Santa Cruz. En temas estratégicos, fueron seleccionadas y seleccionados Juliana Rodríguez, Agustina Sánchez y Mariano Pascuali. En cofinanciada Marina Domínguez y fin de doctorado Claudia Ceballos.

Ir al contenido