Portal de Noticias ///

Destacadas


Inició el “Curso de Ingreso 2020”

Inició el “Curso de Ingreso 2020”

El trayecto marca la apertura del año académico. Se dicta simultáneamente en sedes Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.

Comenzó a dictarse el “Curso de Ingreso 2020” en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Este trayecto introductorio que se dicta en las distintas sedes de la casa de altos estudios tiene como objetivo nivelar saberes previos y promover la adaptación de las y los aspirantes al sistema de educación superior.

La recepción de las y los futuras/os estudiantes estuvo encabezada por el rector Luis Negretti, quien agradeció la confianza depositada en la UNVM y en la educación pública.

“Comienza una etapa de mayor autonomía y libertad, pero también de mayor responsabilidad y exigencia. Esperamos que la Universidad esté a la altura de sus expectativas”, señaló.

Por su parte, el secretario académico Javier Díaz Araujo deseó “un transitar exitoso” a las y los ingresantes. En este sentido, destacó los esfuerzos del área a su cargo para “generar instancias que permitan ajustar conocimientos, capacidades y aptitudes para desempeñarse en la vida universitaria de la manera más eficiente”.

La jornada inaugural del trayecto introductorio incluyó, no solo actividades académicas, sino también un conjunto de propuestas recreativas orientadas a la socialización y adaptación de los y las aspirantes. De este modo, las y los jóvenes se apropiaron de distintos espacios del Campus para participar de postas coordinadas por docentes de Teatro, Lengua y Literatura, Música, Arte, Canto, Expresión Corporal y Producción Audiovisual.

El Curso de Ingreso continuará hasta el 7 de marzo con dictado simultáneo en sedes Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco. Se trata de la segunda convocatoria de un proceso de inscripción iniciado en junio del año pasado y que superó los 3000 aspirantes matriculados para 2020.

Convocan a presentar proyectos para los talleres del PEUAM 2020

Convocan a presentar proyectos para los talleres del PEUAM 2020

Las propuestas se reciben hasta el 14 de febrero. Deben ser de modalidad anual, comenzando en el mes de abril hasta noviembre inclusive.

El Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM), perteneciente al Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM), convoca a la presentación de proyectos para dictar talleres durante el corriente año. Las propuestas deben tener un carácter anual (desde el mes de abril hasta noviembre inclusive), especificar la cantidad de destinatarias y destinatarios, objetivos del proyecto y los recursos necesarios para implementarla.

En lo que respecta a las y los talleristas, deberán realizar facturación mensual como responsable de monotributo, tener disponibilidad de 2 horas semanales para los talleres, poseer disponibilidad para participar de reuniones de equipo obligatorias, actividades o diferentes intervenciones que surjan de las acciones de la Dirección de Desarrollo Social y Cultural.

Hasta al 14 de febrero se recibirán propuestas para su posterior evaluación. Las entrevistas se realizarán del 26 de febrero al 6 de marzo, y del 9 al 13 de marzo se notificarán los resultados.

Las inscripciones para los talleres serán del 16 al 31 de marzo y las actividades iniciarán el miércoles 1 de abril con un receso de invierno que abracará del 13 al 24 de julio.

Cabe recordar que el PEUAM es un programa que atiende la prevención de factores que influyen en el fenómeno del envejecimiento. Es una política educativa con estrategias de intervención que permiten la inclusión del adulto mayor en proyectos de prevención, capacitación, formación y fortalecimiento de nuevos vínculos socio-afectivos.

Para informes y consultas: Instituto de Extensión UNVM (Santiago del Estero 1365). Teléfono 0353 – 4539116 (Interno 2132). Correo: extension@rec.unvm.edu.ar

Inscriben para hacer tutorías

Inscriben para hacer tutorías

Hasta el miércoles 5 de febrero, estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2020 del programa Tutores Pares.

 

La iniciativa de la Agencia Córdoba Joven, que se desarrolló con éxito durante 2019, está orientada a brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes que inicien sus estudios en las Universidades públicas, gratuitas y estatales que están emplazadas en la Provincia de Córdoba. A través de estas «tutorías», los ingresantes podrán desarrollar herramientas que les permitirán tomar decisiones de forma autónoma y responsable sobre su proceso de formación académica y personal.

Quienes deseen participar en el rol de tutores deberán postularse completando el formulario alojado en la página web de la Agencia. Las solicitudes serán ponderadas por una Junta Evaluadora compuesta por autoridades de la cartera Joven y miembros de las universidades participantes. Previo a su reunión, los postulantes serán entrevistados a los fines de corroborar y garantizar el cumplimiento de los requisitos antes especificados en el formulario.

Los 300 nuevos beneficiarios recibirán 4.000 pesos mensuales en reconocimiento por su valiosa labor a lo largo de los 6 meses.

Requisitos

Podrán acceder como tutores estudiantes avanzados de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en la Provincia de Córdoba que:

  • Acrediten la aprobación del segundo año de la carrera universitaria;
  • acrediten la participación en actividades de Extensión Universitaria y/o de acciones sociocomunitarias efectuadas en los últimos 3 años;
  • posean domicilio real en la Provincia (lo que podrá ser acreditado por el DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba); y
  • presenten potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio, espíritu de servicio y compromiso estudiantil.

Funciones

A lo largo de 6 meses, los tutores acompañarán a ingresantes a los fines de contribuir con su formación integral, generando mejoras en el aprendizaje de las  disciplinas y potenciando sus capacidades. Además los orientarán en cuanto al aprovechamiento eficaz y adecuado de las oportunidades que se vayan presentando en este proceso.

Será una prestación de 10 horas semanales.

En este período los tutores:

  • Aportarán estrategias de aprendizaje que favorezcan el mejor desempeño académico de los ingresantes, atendiendo a cuestiones como: la distribución del tiempo de estudio, la motivación, la autoevaluación; el tratamiento de la información y la adaptación de la conducta ante la situación de examen final.
  • Orientarán en cuanto a la resolución de las distintas cuestiones administrativas de las asignaturas.
  • Brindarán asesoramiento y consulta permanente sobre trámites personales y presentación de documentación obligatoria.
  • Asesorarán en cuanto al manejo de sistemas informáticos para la inscripción a exámenes.
  • Fomentarán vínculos de diálogo, reflexión y acción entre los integrantes del grupo con el fin de fortalecer la interrelación entre estudiantes con respecto al desempeño académico.
  • Generarán estrategias tanto preventivas como formativas que contribuyan al logro del perfil de egreso de la Educación superior.

Inscripciones y plazos:

Quienes deseen participar deberán completar un formulario publicado en la web de la Agencia Córdoba Joven. El plazo de inscripción estipulado es del 30 de enero al 5 de febrero de 2020.

Del 6 al 12 de febrero se realizarán las entrevistas personales a los postulantes.

Los días 13 y 14 de febrero se reunirá la Junta Evaluadora a los fines de establecer quiénes serán los 300 nuevos beneficiarios.

El 14 de febrero se darán a conocer los seleccionados a través de la web de la Agencia Córdoba Joven.

El programa se extenderá desde febrero a julio de 2020.

Para quienes deseen ser tutorados también

Aquellos ingresantes que deseen ser acompañados por Tutores Pares podrán hacer la solicitud escribiendo un correo electrónico a tutorespares2020@gmail.com.  Esta vía de contacto también estará disponible para todo tipo de consultas y recomendaciones.

Consultar Bases y condiciones

Elencos de la UNVM en el “Costa Explota”

Elencos de la UNVM en el “Costa Explota”

El festival se realizará del 9 al 11 de febrero en el Escenario Vanzetti con la participación de la elencos estables de la UNVM.

Se presentó la grilla del “Costa Explota”, evento artístico que complementa la amplia oferta gastronómico – comercial y cultural ofrecida durante el recorrido peñero que se habilita con motivo del 53° Festival Internacional de Peñas.

La edición 2020 contará con la presencia de artistas locales, destacándose las participaciones de los elencos estables de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM): La Cabulera, Guadal y Orquesta Sinfónica.

“Es muy importante iniciar los festejos por los 25 años de la UNVM con este evento. El encuentro con la comunidad tiene una gran significación simbólica porque es volver al lugar donde todo comenzó, ya que la Comisión Pro Universidad comenzó recolectando firmas de apoyo de la ciudad y la región en este lugar”, afirmó el rector Luis Negretti.

Por su parte, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo resaltó el trabajo articulado entre la Universidad y la Secretaría de Cultura dependiente del municipio villamariense para armar una grilla “que atraviesa todos los lenguajes”.

En tanto que el secretario académico de la UNVM Javier Díaz Araujo precisó que este escenario, junto al stand que montará la casa de altos estudios en el sector del Reloj del Sol por tercer año consecutivo, “permitirán mostrar, difundir y convocar a los/las vecinos/as de la ciudad y región a conocer las particularidades de la Universidad Pública como ámbito de formación y de oportunidades”.

Cabe precisar que el Festival “Costa Explota” se extenderá del 5 al 9 de febrero. Cada noche, a partir de las 20 horas, se sucederán bloques musicales, audiovisuales y performáticos.

La Uni en el “Costa Explota”

  • Viernes 7/2 – 21 horas: La Cabulera (EVENTO SUSPENDIDO por cuestiones climáticas).
  • Sábado 8/2 – 21 horas: Orquesta Sinfónica Villa María con su show “The Beatles Sinfónico”.
  • Domingo 9/2 – 21 horas: Guadal.
Convocatoria para participar del Fútbol Infantil y Femenino

Convocatoria para participar del Fútbol Infantil y Femenino

Es para integrar los planteles que formarán parte de los torneos de la Liga Villamariense de Fútbol en la presente temporada.

El Club Deportivo Universitario convoca a chicos de la clases 2009 a 2012 para formar parte de los planteles de fútbol infantil que participarán del torneo de la Liga Villamariense de Fútbol (LVF). La convocatoria es para los días lunes 3 y jueves 6 de febrero, a las 18 horas, en el predio del Campus de la UNVM.

Por otra parte, la entidad invita a mujeres que deseen formar parte del plantel de fútbol femenino en primera división a presentarse los días lunes, miércoles y viernes de la semana próxima, a las 20, en el Campus.

Torneo Federal: Un nuevo desafío para Deportivo Universitario

Torneo Federal: Un nuevo desafío para Deportivo Universitario

El sábado desde las 19 inicia su participación cuando visite a Newbery & Everton en la localidad de Cruz Alta.

Por segundo año consecutivo, Deportivo Universitario participará del Torneo Federal Amateur de la Asociación del Fútbol Argentino. El plantel académico visitará en la primera fecha a Newbery & Everton de Cruz Alta. El encuentro se disputará el domingo, desde las 19, con el arbitraje de Leandro Domínguez.

Los dirigidos por Joselito Bernadó comparten la Zona 11 de la Región Centro con el Bell de Bell Ville, Sarmiento de Leones y la “alianza” de Cruz Alta. La primera etapa clasificará al primero de cada grupo y a los cuatro mejores segundos.

Ir al contenido