Portal de Noticias ///

Ciencias Sociales


UNVM creó su “Escuela de Ciencias Económicas”

UNVM creó su “Escuela de Ciencias Económicas”

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó por unanimidad la creación de la Escuela de Ciencias Económicas.

Este espacio que dependerá del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) tendrá como ámbito de incumbencia a las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía.

En el marco de una sesión extraordinaria, el máximo órgano deliberativo de la casa de altos estudios local avaló con el voto de los distintos claustros el proyecto que contribuirá a sostener la excelencia académica de estas tres propuestas y sus titulaciones intermedias, además de colaborar en los procesos de producción de conocimientos en el ámbito de las ciencias económicas y su vinculación, transferencia y cooperación con el territorio.

A futuro, la Escuela de Ciencias Económicas del IAPCS trabajará en la generación de estrategias y buenas prácticas para promover el ingreso, la permanencia y el egreso de los y las estudiantes de estas carreras, además de fortalecer su inserción profesional. Desde el plano de la formación y enseñanza, se incentivará al cuerpo docente a realizar publicaciones académicas; en tanto que, con el alumnado, se prevé incrementar su participación en proyectos de investigación y ayudantías.

Sociales: Propuestas de posgrados en la sede Córdoba

Sociales: Propuestas de posgrados en la sede Córdoba

El Consejo Directivo aprobó el dictado de la Maestría en Estudios Latinoamericanos y Doctorado en Ciencias Sociales. Hoy se tratará en el Superior.

En una sesión extraordinaria los miembros del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales se reunieron este lunes en la sede Córdoba con el objetivo de evaluar la posibilidad del dictado de las carreras de posgrado: Maestría en Estudios Latinoamericanos y Doctorado en Ciencias Sociales en Córdoba.

Luego de sesionar se votó y, por unanimidad , se resolvió de manera positiva la propuesta que será tratada hoy en el Consejo Superior de la UNVM para su aprobación final.

En referencia a este logro, los y las estudiantes participantes del Directivo del Instituto señalaron: “Creemos que es un hecho histórico y un paso importante en la consolidación de nuestra sede, con un perfil latinoamericano. En este contexto político, seguimos apostando por la defensa de la Universidad Pública”.

Cabe recordar que el Doctorado en Ciencias Sociales propone habilitar un espacio de conocimiento pluridisciplinario, cuya especificidad y pertinencia permita dar cuenta de las problemáticas actuales en los contextos nacionales, regionales y transnacionales.

La propuesta académica se funda en:

La relevancia actual de emprender el estudio de procesos y prácticas así como de la producción de sentidos sociales emergentes de los más variados campos de la vida social.

La necesidad de acercarse científicamente al conocimiento de dichas prácticas y procesos con el fin de potencializar la intervención social desde un espacio de excelencia académica.

Por su parte, la Maestría en Estudios Latinoamericanos se propone formar profesionales, investigadores  y docentes de alto nivel académico, especializados en el conocimiento de América Latina desde la multidisciplinariedad propia de las Ciencias Sociales, la emergencia de problemáticas actuales y su comprensión en la dinámica regional – territorial.

Asimismo, pretende desarrollar competencias académicas para el ejercicio profesional en distintos niveles y ámbitos de desempeño, en el sector público, organismos internacionales e instituciones de formación.

 

Sociales celebró a sus 1500 graduados

Sociales celebró a sus 1500 graduados

El Instituto AP de Ciencias Sociales (IAPCS) celebró los 1500 nuevos/as profesionales formados/as bajo su órbita  entre 1997 y 2018. La ceremonia tuvo lugar el lunes 17 de diciembre, a las 20 horas, en el Auditorio del Campus (Av. Arturo Jauretche 1555, Villa María).

Cabe precisar que la implementación de diversas estrategias le permitieron al IAPCS incrementar en un cincuenta por ciento el número de graduados y graduadas en los último 3 años. Se destacan la revisión y adecuación de los planes de estudio, la apertura y potenciación de las sedes y la implementación de diferentes programas, tal es el caso de la creación del “Centro Tutorial de apoyo a estudiantes avanzados en proceso de elaboración del Trabajo Final de Grado (TFG)”.

“CConFInES”: Primera Unidad Ejecutora de doble dependencia de la UNVM

“CConFInES”: Primera Unidad Ejecutora de doble dependencia de la UNVM

El “Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales” dependerá de CONICET y del Instituto de Ciencias Sociales.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó su primera Unidad Ejecutora de doble dependencia aprobada por la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El denominado “Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales” (CConFInES) dependerá del ente nacional y del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) y tendrá como objetivos integrar las actividades de investigación, fortalecer las áreas tradicionales y emergentes de investigación de las Ciencias Sociales y fomentar intercambios y proyectos de trabajo articulado a partir de la constitución o integración de redes institucionales y académicas regionales e internacionales.

El rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, celebró la puesta en marcha de este espacio y sostuvo que la casa de altos estudios local “transita un período de cosecha después de 20 años de siembra, consolidación y trabajo sostenido”.

Para la decana del IAPCS, magister Elizabeth Theiler, CConFInES es el resultado de dos factores fundamentales: trayectoria institucional y construcción colectiva. “Este logro nos obliga a seguir creciendo en investigación y en producción de conocimiento”, afirmó.

“A diferencia de las otras Unidades creadas recientemente, desde el Instituto proponemos una perspectiva interdisciplinaria, el diálogo entre disciplinas y entre campos con el objetivo de plantear una visión propia de la realidad argentina y de la realidad regional orientada al pensamiento latinoamericano”, concluyó la funcionaria.

Cabe precisar que la presentación de CConFInES se desarrolló en simultáneo con la sede Córdoba a través del sistema de videoconferencia. Estuvieron presentes el vicerrector de la UNVM, abogado Aldo Paredes; el director del Instituto de Investigación, doctor Jorge Anunziata; el secretario de Investigación y Extensión del IAPCS, magister Gabriel Suárez; el intendente de Villa María, abogado Martín Gill; representantes de los distintos claustros e integrantes de proyectos de investigación.

UNVM presentó nueva carrera de Posgrado

UNVM presentó nueva carrera de Posgrado

Se trata de la “Maestría en Política y Gestión Universitaria”, que comenzará a dictarse conjuntamente con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) a partir de 2019.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) incorporará una nueva carrera de posgrado a su propuesta académica.

A través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) comenzará a dictar en 2019 la “Maestría en Política y Gestión Universitaria”, orientada a formar futuros cuadros y equipos administrativos, de gestión y de gobierno de las casas de altos estudios.

La carrera de dos años de duración y destinada a graduados universitarios tiene como objetivo contribuir a la mejora permanente del sistema de educación superior regional, brindando formaciones específicas, fomentando el estudio interdisciplinario y multidimensional de la problemática educativa y estimulando el análisis crítico de la agenda universitaria.

La presentación del nuevo trayecto que se implementará en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) estuvo encabezado por el rector de la UNVM, abogado Luis Negretti; el vicerrector abogado Aldo Paredes; el secretario Académico de la Universidad, magister Javier Día Araujo; la decana del IAPCS, magister Elizabeth Theiler; y por quien se desempeñará como director de la carrera, doctor Jorge Steiman.

En la oportunidad, la autoridad máxima de la casa de altos estudios local afirmó que esta Maestría “es un paso más hacia la consolidación de la propuestas de posgrado en la Universidad”.

Para la Decana del Instituto de Ciencias Sociales, por su parte, “se trata de una apuesta por la formación de equipos para liderar procesos de desarrollo de instituciones educativas”.

En este sentido, Theiler consideró también que “es una alternativa y una herramienta de mejora de procesos, de generación de inquietudes para liderazgos, conducción y coordinación de procesos políticos universitarios”.

Como director de la propuesta académica, Steiman explicitó que está proyectada en torno a tres ejes de desarrollo: formación en Política, formación en Gestión Universitaria y formación Metodológica, con el objetivo de fortalecer la profesionalización de los cuadros administrativos, de gestión y de gobierno de las Universidades Nacionales.

“Buscamos el perfeccionamiento ligado al trabajo, a lo que hacemos todo los días y a los problemas concretos que se nos presentan, a través de una formación de posgrado de alto nivel”, indicó.

Además, sostuvo que determinados factores como la complejización de las instituciones y de la realidad universitaria desafían a las casas de altos estudios a formar gestores con alto nivel de profesionalidad: “hoy ya no alcanza con las buenas voluntades. Los problemas son cada vez más complejos y multidimensionales, y exigen que las decisiones no sean azarosas sino fundamentadas y sostenidas sobre el estudio que cada uno hace de la situación en la que está inmerso”, concluyó.

Preinscripciones abiertas
Tras la presentación de la Maestría se informó que el período de preinscripción permanecerá habilitado entre el 5 de diciembre y el mes de marzo del próximo año.

Los interesados en obtener mayor información deberán ingresar a www.unvm.edu.ar.

Jornada de Puertas Abiertas en la UNVM

Jornada de Puertas Abiertas en la UNVM

El miércoles 28 de noviembre se llevará a cabo la Jornada de Puertas Abiertas UNVM. El encuentro será en sede Córdoba (25 de Mayo 1065) a partir de las 10.30 horas.

Organizada desde el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS), la propuesta contará con tres actividades. La primera de ellas abordará la temática “Debates políticos actuales desde la Universidad”; la segunda se referirá a “Las carreras de la UNVM. Planes de estudio. Modalidad. Cursado”. Por último, a las 12.30, se realizará una Mateada en diálogo con estudiantes y docentes.

Informes: extension.cordoba@gamail.com.

Ir al contenido